jueves, 31 de diciembre de 2020
Al fin
jueves, 24 de diciembre de 2020
Felicidades
Una celebración de Navidad austera, como es desde que pude decidir. Pero ahora en aislamiento...
Estoy demasiado agradecida de haber podido vivir una Nochebuena más y de contar con quienes cuento.
¡Felicidades amigos! Deseando que nos sea posible seguir con esta relación tan cercana en la distancia. Sigan recibiendo bendiciones.
Les deseo primeramente ¡SALUD!
Gracias por no abandonarme a pesar de que he estado muy poco bloguera. Cuando voy y los leo, con frecuencia no sé ni qué decirles, con esta nueva manera de existir con tristeza constante por lo que hay...
Algo muy bueno deberá surgir, para que nos esté costando tanto dolor.
Porque el cariño sigue inamovible y ciertos anhelos, por encima de cualquier circunstancia.
Gracias de todo corazón, amigos blogueros, que hacen los días.
viernes, 18 de diciembre de 2020
Bajo el sol
"Nada queda oculto bajo el sol"...
Y las personas, ni usando gafas oscuras y una sombrilla o cualquier otro escondite.
Queda visible alguien con gafas, debajo de la sombrilla o en el escondite.
¿Cómo prefieres ver a los demás?
¿Cómo prefieres ser visto?
sábado, 12 de diciembre de 2020
Mi significado
jueves, 10 de diciembre de 2020
Guiñol
lunes, 7 de diciembre de 2020
Voz
Por las leyes del lenguaje, que se mueva la estructura de los significados. Para que lo soñado deje de ser imposible y nazca la armonía.
Como una voz que encuentra la salida de un laberinto de contradicción, entre ilusiones y realidades, entre nosotros, ustedes y ellos.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Tesonera
Cuando hay sucesos extremos, la humanidad cambia.
Cuando los sucesos registrados, son negativos, los cambios podrían ser para mejorar la calidad del ser humano.
¿De verdad?
¿Alguien lo nota?
Yo lo sueño y no dejo de hacerlo. Es firme y tesonera mi esperanza. Aunque...
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Sororidad
Este video fue creado por dos incansables defensoras de causas justas, con motivo del "DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES".
Significado de SORORIDAD: "Amistad o afecto entre mujeres. Relación de solidaridad entre mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento."
Tomó siglos encontrar un término para definir la relación de solidaridad, fraternidad y hermanamiento entre mujeres.
La RAE aceptó el término hasta 2018, que fue utilizado desde 1921 por Miguel de Unamuno, según diversas fuentes confiables.
Sigue siendo una palabra poco utilizada y eso sería lo de menos, pues falta una intensa labor para que las mujeres dejemos de ser competencia, rivales y enemigas entre nosotras, para no tener que luchar contra los abusos del hombre.
Sororidad debe ser nuestra forma de vida...
lunes, 23 de noviembre de 2020
Puntual
Siguiendo con las horas... Invitamos ayer domingo a un amigo a desayunar pozole en casa.
Quedamos a las 9:00. Pero llegó antes y nos encontró sin terminar de tener todo bien dispuesto. Eso me enojó, pero pronto se me pasó y aunque soy transparente, pude más o menos disimularlo.
Después de ocho meses sin admitir a nadie en casa, vernos era lo único importante, a la hora que fuera.
Pero, lo central es que me desagrada que me sorprendan en los preparativos. Tal vez me incomoda más la anticipación que los retardos.
La puntualidad es a la hora acordada. Ni antes, ni después.
¡Feliz semana, amigos! A cualquier hora sin problema : )
martes, 17 de noviembre de 2020
Seis con veintisiete
Ni un minuto más. A las seis veintiocho sonaría la alarma. Todos los días le gano, desde hace dos o tres años. Antes, trasnochaba mucho y tenía que poner un par de alarmas más y no escuchaba ninguna, las apagaba dormida, para al final salir volando y llegar a donde fuera al límite. Aún así, siempre he sido muy puntual. Cuando se podía salir, dichosos tiempos en el exterior de los cuatro muros, me gustaba concertar las citas en horarios inexactos: 6.13, 7:28, 11:36, me parece aburrido lo de 3:00, 1:30... Los números cerrados, cuartos de hora, a las medias horas.
¿A quién podría importarle algo tan insulso como lo que cuento?
Pero es una forma de regresar a esta casa virtual, después de mucho correr en estos días con cara de lunes todos, desde las 6:27 a.m. hasta las 8:33 p.m. en que podría tal vez, ver el capítulo setecientos de la novela turca con la que me enganché a lo lindo. Y que si no fuera porque tengo que ganarle al despertador por la mañana, me quedaba hasta terminarla, en el capítulo 1135 en que más o menos estimo que será :)
Nada... Que aquí ando. Disculpas por mis faltas a sus casas. De mucho me habré perdido seguramente, que son muy creativos y mucho los admiro, porque la verdad yo ya estoy con la mente en blanco. Pero mañana le ganaré al despertador por 2 minutos y 19 segundos. Una de mis más emocionantes competencias actuales. Por decir.
jueves, 5 de noviembre de 2020
Ninguno de los dos
Entre un facho y un demente. Tan malo el pinto como el colorado. Ni a cuál irle de los dos. Ambos con unos historiales muy oscuros. Justo cuando se está requiriendo por allí, de alguien con gran capacidad y solvencia moral. Y pensar que algunos llegamos a creer que el demente no llegaría ni a dos años. Nada, que sí duró y busca la reelección, con un pésimo contrincante. Que no, que no. Que eso no es democracia.
*Disculpen que me retire tan pronto... Será mejor ir tomando clases de chino mandarín :)
lunes, 26 de octubre de 2020
Amanezca
"Nunca está más oscuro, que cuando va a amanecer".
Hoy lo he confirmado, con la ventaja que me dio el cambio de horario.
¿Cuándo será el otro amanecer?
¿Listos?
¡Listos!
¡Amanezca!
Salga ya del mundo entero, toda la negrura de la noche más larga que hemos vivido en esta generación.
Sea el fin de toda enfermedad y sufrimiento, del cuerpo y del alma.
El amor se manifieste y se extienda en tal forma y magnitud, que cure a todos y cada uno de los enfermos.
¡Amanezca ya!
martes, 20 de octubre de 2020
Reproche de libertad
viernes, 16 de octubre de 2020
Las recuperaciones
He perdido muchas cosas.
Unas, porque no soy de pelear por cosas, con nadie.
Otras, por franco descuido o desinterés.
Lamento perderlas y muy pronto me recupero. Lo olvido. Me enfoco en otras cosas.
Pero más he perdido, porque no me gusta recuperar lo perdido.
Nunca algo que haya recuperado, ha sido mejor o al menos igual, que la memoria que guardaba ello.
... Hasta aquí, hablo de cosas materiales.
Pero, en tu caso amor, igual... Prefiero el recuerdo. Ya no te reconocería si te recuperara.
Conserva el sitio central que tienes en mí. No cabría en mi corazón, tu nueva realidad. Déjame seguir amándote, tan "lo máximo" como te perdí.
lunes, 12 de octubre de 2020
La otra versión
martes, 6 de octubre de 2020
Inventario
Ojos grandes, ojos pequeños, ojos almendrados.
Ojos caídos, ojos prominentes, ojos hundidos.
Ojos juntos o apartados. Asiáticos o moros...
Y los colores, todo eso dejó de ser lo importante.
Hoy están,
los ojos de desesperación,
de aburrimiento, de incomprensión,
de hastío, de cansancio, de súplica,
de ruego, de nostalgia. Con la utopía
muy descolorida y los sueños algo ajados,
de tanto lavarlos: utopías, sueños y ojos, especifico.
Ojos de "compréndeme".
de "ya basta", de "hasta cuándo".
de "por el amor de Dios".
Ojos que expresan más
que cuando había boca y más facciones
en los rostros.
Ojos de lince
ojos que te ven llegar
ojos que te vieron partir.
Ojos con sus respectivas lágrimas de diamantes
que relucen como "tus dos inquietos luceros,
de noches claras".
Ojos mis espejos donde me reflejo,
también sin boca, ni nariz, ni nada más.
Con las ganas en postergación, en aplazamiento,
en retraso, tardanza, demora, espera.
Ojos más activos, buscando puertas,
vidas en pausa.
Que es mucha carga
para un solo corazón.
Sí, para este que tengo aquí.
* Anoche soñé tres pares de ojos
que tenía en la sección "muy queridos"
y ese trío de despiadados, descarados,
no pudieron verme de frente.
¡Se acabó, te quería! por mí, a volar los tres...
Para eso me gustaban, traidores.
Dense de santos que solo fue un sueño.
martes, 22 de septiembre de 2020
Jade y oro
Ixchel, Akhushtal, Ixkic, Naab, Itzamná, Chaac, Ixbalanké, Pawahtún, Ahmaquik, Ekahau, Kawil, Ekhou...
Algunos nombre de diferentes representaciones de la deidad según los mayas.
Algunos, cuyas máscaras aún se exhiben en importantes museos. Muchas de ellas en jade, piedra a la que le tenían gran aprecio.
El oro era de uso más corriente en la población y por ello tenía menor valor que el maíz y el cacao, porque significaban salud, energía, vida y no solo ornato.
Luego el oro fue más apreciado en otros sitios, hacia donde acarrearon cantidades increíbles, a costa de lo que fuera. Desde los orígenes cada población le da valor a diferentes cosas. Es lo maravilloso de ser diferentes y diversos.
Les dejo esta muestra. Me parece que es Ixchel y está en el fuerte de San Miguel, en Campeche, México.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
De fiesta en México
viernes, 11 de septiembre de 2020
El "por algo"
Si todo sucede por algo...
viernes, 28 de agosto de 2020
Se mudó
martes, 25 de agosto de 2020
No hablo
Yo no hablo de mis problemas,
porque la gente
no ayuda a resolverlos
y solo me juzgan
de incapaz o complicada.
Y no hablo de mis triunfos,
porque la gente
no goza conmigo,
la envidia es feroz animal.
Yo no hablo... aprendí a callar.
Silencio de mí,
el mejor amigo
que he encontrado en la vida.
Es más...
esto no le he dicho,
tal vez lo imaginaste.
(No sea que...)
sábado, 22 de agosto de 2020
La utopía
miércoles, 19 de agosto de 2020
Insignificante
Perdida estoy
ante la inmensidad del cosmos,
soy una ínfima parte,
sin capacidad de entender
lo más básico, desde mi pequeñez.
Todo me parece un misterio,
interesante y a la vez inútil.
Sin la gracia de cuestionarme
algo original y no todas estas
insignificancias trenzadas,
en una maraña de incomprensión
existencial, que cualquier
hijo de vecino tiene también.
¿Quién soy?
¿Qué soy?
Y pensar que he llegado a sentirme
lo nunca visto. Por el rollo de ser
"única e irrepetible"
¡Puaf!
domingo, 16 de agosto de 2020
A quién conocer
Intentar conocer profundamente
a otra persona,
es como pretender llegar
a la línea donde el cielo y la tierra
se juntan.
Es andar y andar
siguiendo un rumbo inacabable,
hacia ese "horizonte ilusión",
sin posibilidad de reorientarnos.
Porque la estrella guía, se esconde,
o la brújula se nos pierde,
cuando más necesitamos de su ayuda.
Y nos quedamos ante lo único
que sí es posible:
enfocarnos en conocernos
a nosotros mismos.
Solo eso se puede hacer,
con cierta esperanza de lograrlo
y que sea productivo.
Yo todavía no acabo de
conocerme. A menudo hago
lo contrario a lo que hubiera
querido, y rompo mi propio
esquema.
Y eso sería lo de menos,
ajustaría cuentas conmigo.
Lo trágico es, herir a esa persona
sin desear hacerlo.
jueves, 13 de agosto de 2020
Es que
Es que sueño con una realidad
muy distante del engaño, de la mentira,
con que se trabaja a las personas
para dominarlas y someterlas.
Muchas veces,
necesito creer en una realidad
muy distinta,
a la permanente injusticia
que me sofoca.
Porque no puedo aceptar,
ni resignarme al exceso de sufrimiento
repartido por el mundo,
sin ton ni son,
y sin que alguien venga a decirme:
"Tranquila... es solo una pesadilla"
Nadie llega a decírmelo...
Y es cuando mejor decido encerrarme
en algún buen poema,
para tomar aliento
y consuelo,
al sentirme parte de algún
verso.
lunes, 10 de agosto de 2020
Más simple
jueves, 6 de agosto de 2020
Anhelo
jueves, 9 de julio de 2020
Puede ser que en agosto
Si Dios lo permite, nos vemos para entonces.
Este blog, sale de vacaciones.
Gracias por su grata compañía, que tanto me ha alegrado siempre.
Reciban desde aquí, cariño a mares.
domingo, 5 de julio de 2020
Limpieza
A respirar y llegue la calma.
A respirar y vuelvan los sueños.
A llorar y llegue el recuerdo
A llorar y limpie lo malo
A llorar y vuelva el aliento.
A callar y llegue el sonido
A callar y se oiga la paz
A callar y se sienta la calma.
A esperar,
a esperar,
a esperar,
hasta ser mejores,
más limpios.
Nunca empeorar en esta espera.
Volver a reír
Volver a vivir
Volver a querer
Amar otra vez...
Cuando llegue ese mañana
que hoy tanto ansiamos,
con la misma emoción
que cuando llegaba mamá
a consolarnos... si nos
robaban algún juguete.
Igualito...
viernes, 3 de julio de 2020
Denunciar
miércoles, 1 de julio de 2020
Harta
De las diferencias
De los territorios
De las fronteras
De las exclusiones
Del racismo
Del clasismo
Del sectarismo
De la hipocresía
De tanta, tanta, pero
tanta ignorancia,
de quienes osan
creerse superiores a otros
y dan clases de moral.
De la moral que no conocen,
ni practican.
A esa ignorancia me refiero.
Estoy harta,
del nacionalismo
tan en boga otra vez.
Que no es el nacionalismo
producto del amor
al suelo que nos ha visto
nacer, sino
para confrontar,
despojar, humillar,
denigrar, a quienes
nacieron en otra parte.
Ese nacionalismo que pone
la rodilla en el cuello,
hasta dejar sin aliento,
a quien por diferente,
se le considera inferior.
Cuando inferior es
quien tiene que demostrar
que es más fuerte
a toda costa.
Estoy harta del odio
separatista, excluyente...
Pero con odio
no se le puede desintegrar
el odio.
Para lograrlo,
es preciso amar.
Eso sí que es
productivo y superior.
Pero sobre todo, cuando
se aprende a amar, sin tener
que pregonarlo.
Por ejemplo, perdonar
a quien me odie.
Al ser capaz de amarlo
y comprender por qué
es odiable. Regresarle
rosas, cada vez que me
lance dardos.
sábado, 27 de junio de 2020
Vale
Esto debido a que el presente año, por causas ajenas a la voluntad común, no ha sido posible vivir a la usanza conocida.
Cumpleaños y cuanta cosa festejable, no son válidos, hasta cuando pueda volver a celebrarse de una manera aceptable y presencial.
Lo sucedido en este periodo secuestrado, considere que no sucedió. Ya después se ajustarán cuentas a favor o en contra.
Nada podrá evaluarse. Así que desenfádese y de rienda suelta a su vida.
Si trabaja, procure que su desempeño laboral sea notoriamente deficiente, para que las empresas no se acostumbren a las condiciones tan cómodas y económicas en que lo han estado explotando...
Y esté muy pendiente del boletín que estaremos distribuyendo con sugerencias para todos los ámbitos de su vida.
¡Buena suerte!
Destino.
sábado, 20 de junio de 2020
Con M
Ella es siempre amable, como su madre Myrna, a la que ama. Pero ella tiene mejor carácter.
Como mujer moderna, sabe administrar mejor su carácter y no se mete en ningún embrollo. Por eso hago esta mención.
Parece que la "m" es una letra imprescindible para muchos menesteres. Porque sin m, no podriamos comer, ni siquiera mandarinas, mangos, manzanas.
Tampoco tendríamos momento para reír, ni con la magia de un buen mimo.
M de milagro, de amor
O de mariposas amarillas en Macondo.
Letra que yo me mando mangar, porque es una letra, que ninguna moneda, vaya ni con maravedís, maravedíes o maravedises de oro, me podrian comprar, por su múltiple utilidad.
Así que mirándolo y meditándolo mejor, me la apropio desde el martes o el miércoles, como quien se apropia una mula mostrenca cualquiera.
Dejo al mundo sin m.
Mas a quien necesite emes, para maravillar, con música, melodía, o tal vez un madrigal, algunas les puedo regalar. Habrá que justificar el merecimiento. Mucho lo siento mis amables y amorosos amigos.
Me marcho antes de que quieran mancillar mi figura a tomatazos pasados de maduros.
Mmm... Arriba las manos... Bien limpitas, no lo olviden. ¿Necesita una m, marchante? Aquí las puede usted mercar.
miércoles, 17 de junio de 2020
No lo despiertes, déjalo así
Nunca regreses con quien terminaste. Es muy injusto destruir lo que pudiera llegar a ser "tu más grande amor". Ese que en futuras decepciones, sirve para decir: "He tenido mejores que tú" y salir muy airosos, con la dignidad muy en alto. Como la zorra y las uvas verdes.
Al buen recuerdo... allí déjalo. Así déjalo. En su categoría de recuerdo. Entiéndase: experiencia pasada y sin retorno o reincidencia.
¡Pschhh. Pschhh!
No hagas ruido.
No lo despiertes.
Échale una mantita... No lo reavives. Déjalo solo como recurso de supervivencia emocional, en caso dado. O como recurso literario. Pero no más. Nunca segundas partes fueron mejores.
sábado, 13 de junio de 2020
Más infantil que qué
Tropezó el niño, con sus brazos llenos de juguetes. Obviamente, no los iba a soltar por detenerse.
Por eso, su corazón se volcó y al rodar, se le abrió su tapadera, dispersando todo su contenido.
Rodaron, brincaron, volaron todos los cariños y amores de ese niño, por el mundo entero, hasta tocar e iluminar las vidas de las personas más sensibles, que por cierto ya estaban de manos caídas y esperanzas esfumadas.
Pronto se reincorporó el niño con sus manos y corazón bien llenos, aunque una basurita en los ojos, le hizo derramar unas cuantas lágrimas, que fueron vida para aquellos otros que sufrían.
La magia de la vida así funciona. Un masmenos en cadena.
Un bajaysube, subeybaja.
Un correquetealcanzo.
Pero nunca sueltes tus juguetes. Luego qué te podría ayudar a levantarte.
miércoles, 10 de junio de 2020
10 años
. . .
"Bajo el burlón
mirar de las estrellas
que con indiferencia
hoy me ven volver.
Sentir
que es un soplo la vida
que 20 años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez.
Tengo mie..."
Cuántas cosas pasan en 10 años
Cuántas pérdidas
Cuántas ganancias
Cuántos encuentros y desencuentros
Cuántas alegrías
Cuántas tristezas
Cuánto... que a querer y no,
uno se tiene que apechugar.
Mucho y nada a la vez.
Porque al final, nada es importante, si analizamos
lo que significa "importante"
y lo que significa "al final".
Gracias a quienes estuvieron
Gracias a quienes están
Dobles gracias a quienes están y además son.
¿Estar más?
Yo quiero.
Ojalá que ustedes quieran.
... solo Dios lo sabe.
🍰🎂🍬🍰🎂🍬🍰🎂🍬🍰🎂🍬
viernes, 5 de junio de 2020
Coplillas
"Dicen que está escrito
y con gran razón,
ser la privación
causa de apetito.
Crece en infinito
encerrado amor,
por eso es mejor
que no me encerréis.
Madre, la mía madre,
guardas me ponéis.
Que si yo no me guardo...
No me guardéis.
Si la voluntad
por sí no se guarda,
no la harán guarda
miedo o calidad.
Madre, la mía madre, etc."
"El celoso extremeño"
Miguel de Cervantes.
* A propósito de las guardas actuales :)
miércoles, 3 de junio de 2020
Su mundo
Demasiadas anormalidades, arbitrariedades, incluso brutalidades, fue lo que encontró cuando pudo volver a salir a lo que antes era mundo real.
Su mundo, lo que se dice su mundo, dejó de existir. Lo desaparecieron, se lo robaron, con total descaro e impunidad, de la manera más injusta que cualquier ser humano con por lo menos un tantito así de lucidez, pudiera ser capaz de imaginar.
jueves, 28 de mayo de 2020
Que Confucio dijo
luego tu mente podrá estar serena.
Una vez que tu mente esté serena, estarás en paz.
Solo cuando estés en paz,
serás capaz de pensar
y progresar totalmente."
* Yo agregaría... Solo hasta lograrlo, habla o actúa y no te arrepentirás jamás. 🌷🌷🌷
lunes, 25 de mayo de 2020
Las muestras de amor
Esto sucedió en la gran aldea, hace 100 años...
Gente muy poderosa, quiso terminar de dominar a todos sus habitantes.
Inventaron unos aparatos que fueron absorbiendo todo su tiempo, atención e inteligencia. Al grado de que ya nadie convivía con nadie de su entorno, ni siquiera estando juntos. Cada uno vivía absorto en su aparato.
A través de esos aparatos, se comunicaban e interactuaban con muchas personas de todos los confines. Y pasaban demasiado tiempo en ello, incluso ni deseaban salir a ninguna parte, ni reunirse, ni manifestar su cariño con los de su grupo cercano.
Cuando ya estaban todos atrapados, les provocaron una enfermedad contagiosa y les dijeron que para sobrevivir, tenían que quedarse en casa y no reunirse con nadie ajeno a su familia con quien vivían, por un tiempo razonable.
Fue en ese momento cuando recordaron que tenían familia y amigos y morían de desesperación. Les nació la inusitada necesidad de ver a quienes antes no deseaban ver, demostrar corporalmente su "querer" y les dieron ganas de salir.
Con el fenómeno suscitado, los poderosos lograron enterarse a través de esos aparatos (de los que por supuesto no se separaron), sobre tiempos, movimientos, aficiones, repulsiones, necesidades, reacciones. Reunieron toda la información que les faltaba saber de los seres humanos.
Así fue como 20 personas dominaron a esa civilización, que fue la última humana al 100%.
El miedo y la falta de amor genuino, los llevó a aceptar todos los experimentos que les propusieron y perdieron su autonomía... hasta desaparecer.
jueves, 21 de mayo de 2020
La vida igual de viva
ante la vista de todos,
flota una madeja
de alegría,
como un algodón
de azúcar,
ovillado con las risas
irrefrenables
de los niños,
que siguen felices.
Con la fuerza,
de la promesa
de los enamorados
"Para cuando te
vuelva a ver".
La ilusión indeleble
de los abuelos por sus
"nietos-impulso".
La dulce promesa de
mamás.
El ahínco de papás.
La certeza estóica
de los profes.
Eso...
y mucho más
en la vida que
igual de viva,
tiende cordeles
indestrucribles,
hacia las manos,
de quién quiera rellenarse
de amor 💘
Mientras tanto...
Todo eso espera
paciente,
para ser activado,
con solo verlo
y producir
su efecto protector
expansivo.
martes, 19 de mayo de 2020
Ahí va tu mamá
Mi amiga Chacha y yo, de niñas, al salir de la primaria, por las vacaciones de Navidad, cuando íbamos rumbo a nuestras casas, nos quedamos "un rato" bajo la sombra de un árbol, a dos cuadras de mi casa y tres de la de ella. El árbol estaba al fondo de un terreno, con una roca para sentarse.
El motivo de nuestra escala, era platicar sobre la fiesta que habíamos tenido en la escuela y comernos los dulces que nos regalaron. Con dos razones de peso. Ella, hija única, no la dejarían probar ni un chocolatín antes de comer, mucho menos comerse toda la bolsa en una sentada y yo, no compartirlos con mis hermanos, más grandes que yo, y uno de ellos, bastante abusón en lo de las reparticiones. Que por lo general me hacía "matanga la changa" y yo a llorar sin remedio, ni defensa, que en las familias de antes uno se defendía como podía y así uno aprendía a vivir.
Vimos que pasó la mamá de ella, muy apurada. Seguro va al súper por algo para la comida, dijo Chacha. Luego mi mamá. También habrá olvidado alguna otra cosa, dije yo.
Pasaron por separado de regreso, también a toda prisa, después de nuevo su mamá, su tía, una hermana mía, un hermano... Y así siguieron, un ir y venir de familias, mientras nosotras seguíamos come que come, ríe que ríe, plática y plática. Sin ningún apuro por llegar, puesto que no habría nadie en nuestras casas, ya que todos iban y venían con sus asuntos.
A las quinientas, terminado nuestro atracón, nos fuimos. Y todos nos esperaban afuera de mi casa. Muy contentas que nos sentimos de tan grata recepción al inicio de la más soñada epoca, las vacaciones de navidad. Pero oh, oh...
Aún recuerdo la tunda que me recetó mi mamá. Pues el ir y venir de todos, era para buscarnos, hacian muchas horas que todos los chicos "decentes" a decir de mi mamá, ya habían llegado a sus casas.
sábado, 16 de mayo de 2020
La apología del bicho
Confieso que sigo sin entender. Han bautizado a niños, hay quienes piden que haya calles, monumentos, edificios con el nombre del bicho. No quieren enfermar de él y todo el día piensan en él. Están aferrados a él. No se sueltan de él.
Hay quienes quieren y prometen nunca olvidar la pandemia. Pero, como para qué les servirá recordarla, si el grueso de la población manifiesta un gran malestar por tener que estar en su casa con su gente. Cuando les debería dar gozo. O sea... ¿Quieren recordar para estar torturándose después también. No que viven en el ahora y aquí? Les digo que no entiendo.
Dijeran ustedes, es que no tienen qué comer, qué beber, qué fumar, ni medios para pagar renta, luz, agua, gas, electricidad, internet. Pero no. Tienen todo... y aún así, se sienten presos.
Pocos, muy pocos, son quienes teniendo todo lo necesario, dejan de nombrarlo o no piensan en él.
Quienes están haciendo algo de provecho o al menos algo agradable.
Lo que tienen es ocio, holgazanería, dejadez y aburrimiento. Enfermedades más criminales que el virus inducido, que están utilizando los poderosos para terminar de hacernos zombies. Todos, todos, quieren vacunarse ¡ya!!! con el miedo que sienten de abandonar sus insatisfechas vidas. Que yo sepa... A todos quienes conozco y
se han vacunado contra la gripe y la influenza, les ha ido pésimo.
Existe el virus... Claro. Ayer fallecieron 3 personas que conozco de esa enfermedad.
Igual que el año pasado murieron 2 millones y medio de influenza en el mundo, con todo y vacuna según la OMS. Pero como cuando la influenza empezó, nadie nos dijo: bañate a diario una o dos veces, lávate las manos en cuanto toques alguna superficie ajena a tus dominios, no salpiques saliva a la gente en la cara, mantén distancia.
Y lleva una disciplina en el comer, pensar, hacer, sentir... La gente está como loca. Les urge salir. Huir de sí mismos, escapar en el ruido y la velocidad de su voz interior. Ahogarse en los almacenes y los bares. Comprar, para mitigar sus incongruencias, para llenar su vacío ser.
Deberían haber agregado en las recomendaciones también disciplina en el decir, porque está infestado el mundo de las insatisfacciones por la incapacidad de convivir durante una temporada consigo mismos. Comprenderse. Y dejar de ser tan incongruentes. Porque no creen en el mañana. Viven en el ahora y aquí supuestamente, y están aterrados con lo que será después y dispuestos a recordarlo siempre. Muriendo de tristeza, sin estar enfermos, ni haber perdido familia en ello.
¿Qué pasa?... Repito, sigo sin entender. Y cuando les he preguntado, nadie me ha respondido algo profundo y de valor, ya no digamos para el mundo o su círculo inmediato por lo menos. Sino para sí mismos. Pero no abandonan el Yo necesito, yo quiero, yoyoyoyo... Puros deseos banales.
No ha habido una sola persona que me diga, seré mejor persona después de esto, más fuerte, más solidario, más condescendiente, más generoso, menos racista, menos prejuicioso, menos clasista, etc.
Bastante apología al bicho hay en los medios, como para dejarnos infectar los blogs. Que son los remansos de vida y paz y últimamente están supurando enfermedad. Y me extraña que enormes escritores, poetas, se hayan dejado arrastar por la ola.
Al enemigo se le mantiene alejado, ignorado, inexistente. Solo listos de prevenir sus ataques.
Apología... De la vida, de la alegría, del amor. No de un bicho, del cual ni su nombre deberíamos pronunciar jamás. El tiempo y el espacio que podríamos asignarle, a llenarlo de esperanza y confianza.
jueves, 14 de mayo de 2020
Filosofando ando endo yendo
De pronto viene la muerte, también contra nuestra voluntad. Y del mismo modo que en las cárceles, se juntan los presos, sintiéndose así más protegidos, en la prisión que es la vida de los hombres, a los que aflige una misma desgracia, se sienten aliviados cuando, al reunirse intercambian ideas y opiniones. Así se comprende que el espíritu sea, en la mísera vida, lo unico que nos puede proporcionar consuelo y felicidad.
En el cuento:
"Sala número seis"
de Anton Chéjov, 1892
*sobre nuestra charla y la peli, JIDN. Un abrazo grande.
martes, 12 de mayo de 2020
sábado, 9 de mayo de 2020
Baila
delicada, desconocida
deseas escucharla
y con timidez
das un paso y otro
y otro.
Va creciendo
dentro de ti
ya mueves los brazos
la cadera, la cabeza
todo tu cuerpo
Adivinas las notas
se apoderan
de tus movimientos
lo permites
Sigues sin parar
los sonidos están en ti
es muy agradable
lo agradeces
con mayor ritmo
estás en armonía
vives y no hay más.
jueves, 7 de mayo de 2020
Otra frecuencia
no te entregues
a la negrura
del miedo
ante la desgracia.
Cambia de frecuencia
y con toda tu rebeldía
reúne mayor fuerza
a través de la alegría
que tienes en ti.
La alegría que eres
y por el temor,
olvidas o buscas
en otra parte.
Despierta.
Honra la gran suerte
de seguir aquí
con tu alegría.
No estés, como si ya
no estuvieras.
Mientras vivas,
alégrate...
A pesar de todo.
Y todo, es todo.
martes, 5 de mayo de 2020
Elocuente
estrenando cielo,
con un color absoluto.
Sí, el inconfundible
azul de los buenos augurios
de cada nueva era
tan conocido por todos :)
Y nos salpica
con notas de brillantez
de ciertas estrellas activistas
que con elocuencia
nos sugieren
cambiar de enfoque
y de prácticas ya.
domingo, 3 de mayo de 2020
Tejiendo
de este momento
que con irreverencia
te cierra los párpados
con un beso mañoso
para dirigir tu atención
más allá de lo visible.
Donde la esperanza
sigue latente, viva.
Extiende las manos
y encuentra las de
otros hermanos,
que te las sostienen,
muy deseosos también
de algo genuino
como el amor irrompible.
Lazos que se van tejiendo
con la paciencia
de corazones sinceros
como el mío.
viernes, 1 de mayo de 2020
En la tregua
el silencio
de este instante
enmedio de la tregua...
que puedo escuchar
la vida de la tierra.
Late, respira,
es tal la sutileza
de su existir perenne,
/toda su vida esperándome/
que me sumerge en la paz
que siempre había anhelado
y sin embargo,
por correr,
había desdeñado.
Fui amante certificada
del vértigo.
He renunciado ya.
¿Sientes esta paz?
miércoles, 29 de abril de 2020
Repartición
reparte utopías
a domicilio.
Y la energía
de un relámpago,
motiva a sonreír
en el espacio
de recogimiento.
Se siente amor
al entrar en la magia
de la calma.
lunes, 27 de abril de 2020
El plan
¿Ya preparó su lista de acciones por realizar y que antes relegaba por falta de tiempo?
¿Ya sabe qué aplicará de lo aprendido, a sus nuevos días?
Para que la libertad no le tome desprevenido, haga ya su plan y prepárese para lograrlo. Ánimo y éxito.
Sea feliz cada nuevo amanecer, porque una segunda oportunidad, no todos pudieron tenerla. Honre su vida...
sábado, 25 de abril de 2020
Feliz fin de semana
lunes, 20 de abril de 2020
Cuestionario
¿En qué creen, quienes no creen en Dios?
¿En qué creen los que manifiestan que no creen en nada? ¿"Nada", no es acaso algo?
¿Por qué temen tanto a la palabra Dios?
¿Por qué los ateos se molestan tanto con quienes creen?
¿Por qué los ateos hablan tanto de su inaceptación de Dios, hasta más que los creyentes?
¿Son superiores los que no creen en Dios?
¿Sabían ustedes que la palabra Dios, es la más buscada en Internet?
¡Gracias por responder!
jueves, 16 de abril de 2020
Fe gratuita
Aceptar la existencia de ese misterio, es lo que nos concierne... con fe.
Fe: certeza y convicción de que también existe lo que no podemos ver y que nos levanta y nos mantiene firmes, cuando nos parece que no podemos más.
Fe, sin nombres, sin dueños, sin jerarquías. Democrática y gratuita. Fe necesaria para cruzar el camino sinuoso en las peores condiciones.
viernes, 10 de abril de 2020
Monstruífero
Con la imprudencia, se echó calle abajo a lo libre y con un contento a todas luces.
¡Claro... la sorprendieron! y la llevaron a su respectiva prisión domiciliaria, con multa, vídeo y todo. Señalada por todos los vecinos del barrio.
Allí, en ese momento de oscura soledad, le fueron surgiendo todos los monstruos, con los que se las había visto siempre. Que si la tía, que si el amigo, que si los hermanos, que si la maestra de la primaria... ya saben. Pero ella no les iba a dar cuerda todos los días siguientes. Así que se fueron desplomado, debilitando y esfumando.
A la cuarta semana, ya solo le quedaba un monstruo. El de sí misma. Y aunque podría dejarlo sin alimento y a lo sumo, le duraría vivo una semana y media y ya liberarse del todo, emocionalmente. Nooo... Lo cuida con delicado afán. Pensando en que logrará el permiso oficial para sacarlo a pasear al parque, a falta de perrito. En eso está. Redactando su caso al ayuntamiento.
* Esto inspirado en la entrada sobre monstruos, "Pragmatismo # 16", de nuestra amiga:
Laura del blog Lo que no te dije
: ) Abrazo, amiga. Abrazos, amigos todos.
miércoles, 8 de abril de 2020
Ti o tí
como mí,
porque si haces, piensas o dices,
algo hacia mí,
el acento le imprime gran énfasis a la i. De inmediato yo sé
que se trata de mí y nadie más.
En cambio si yo hago, pienso o digo algo para ti.
Esa i sin tilde,
queda muy sosa, débil...
Sin la misma intensidad.
Y a dónde se va mi emotividad,
esa mi efusividad, tan tuya.
Es como si recibieras de mí,
una correspondencia
muy deslucida, a medias.
Aquí la ortografía está mal.
Cuando me dirija a ti,
será con acento.
Y tú sabrás que se trata
de algo, no para aquel
o aquelotro u otra.
Sino de algo
exclusivamente
para tí.
Con toda la autoridad
que te otorga el hecho
de que yo soy solo de tí.
sábado, 4 de abril de 2020
Asombro
Aves de todas las variedades, plagan los árboles, revolotean y cantan a toda dicha: libertad, libertaaad.
Los árboles, con las hojas más grandes y perfectamente bien dibujadas, crecidas sin prisa, ni miedo, planean tranquilos, sin tener que estar una primavera más, a la defensiva, su producción más perfecta y generosa de frutos.
Cuentan que ya están bajando a las ciudades, a sus anchas, los animales salvajes. Woow!
Dichosa, majestuosa, portentosa, vive la naturaleza, a salvo de su depredador, ¡por fin, al fin! castigado por su despiadada y violenta personalidad.
Cuánto asombro, al ver hoy con esta claridad, lo mucho que estorbamos, menoscabamos, dañamos y matamos a la vida, estando en libertad.
Ojalá, ojalá, despierte la conciencia en la humanidad, hoy en su más que merecida cárcel.
Ojalá, ojalá y si acaso renace, se mantenga en el respeto, el agradecimiento, la fe. Por su bien. Solo por su bien... Pues está comprobado que la vida seguirá mucho mejor sin nosotros, si seguimos sumidos en la soberbia e ingrata estupidez de creernos más de lo que somos.
jueves, 2 de abril de 2020
Ester Marín, Autodidacta
Ester Marín, del blog Autodidacta, me ha dado la tercera bienvenida a su blog el día de hoy. Y me ha obsequiado su muñeca saltibrincadora, con la que tantas veces hemos celebrado alegrías, uniéndonos a sus brincos, durante casi 9 años.
Hoy le dedico esta entrada a Ester y a su muñeca, ambas muy queridas por quienes la frecuentamos.
Porque es una gran mujer, inteligente, de paz y amistad. Y por tanto su blog, un sitio donde al estar, siempre salimos con el espíritu más fuerte, más alegre y más bien colocado.
Esa gracia especial, hay que celebrarla, saltibrincando todos los que quieran, por todas partes. Con la total libertad que podemos imaginarnos. Esa nadie nos la limita, ¡qué va!
Iniciar abril con este post de gran alegría, es empezar con el pie correcto... la mejor de las suertes y estoy segura de que podemos extender toda la alegría que exista, al planeta entero, como un velo protector que ayude a sanar a quienes estan sufriendo lo indecible y que quiero con todo mi ser, que abarquemos con todo el amor que tenemos.
*aquí su enlace: Ester Marín.
* Ester, sabes que soy la más austera minimalista y sin colgarla al lado, conservo así tu obsequio para siempre en un lugar muy preferencial. En un tiempo muy importante. ¡Te quiero mucho!
martes, 31 de marzo de 2020
El mismo puñadito
Los que dicen ser solidarios, pero no lo son.
Los insolidarios.
Los hijos de puta.
Al final de esto... Quienes sobrevivan, acentuarán su esencia. Aunque...
Unos solidarios, decepcionados, dejarán de serlo.
Algunos insolidarios, por milagro, querrán ser solidarios. Un ratito, mientras se olvidan del suceso.
Los otros dos, seguirán igual.
No os hagáis muchas ilusiones. Podrá resolverse la enfermedad del cuerpo. Pero la conciencia... Esa se mantendrá igual.
Habrá el mismo puñadito de sensibles. Un poco más pequeño.
domingo, 29 de marzo de 2020
Ya sin sorpresas
Porque nunca nadie pudo detenerme, ni con chantajes al estilo de "si te vas, yo muero". *Esto antes se tomaba como figurado y no literal :)
Era vagabunda. Salía y cambiaba la ruta, sobre la marcha. Nada ni nadie me podía detener.
Ah... Tan agustito que andaba, anduve, había, hube, habré andado.
Me mandaron pal carajo el verbo andar y las conjugaciones a futuros de los mejores verbos. Mi predilecto tiempo de conjugación, como integrante del grupillo de soñadores
viernes, 27 de marzo de 2020
La sonrisa
- Nada. Nada. Le regalo mi sonrisa.
- ¿Puedo llevármela?
- Si puede.
- ¿Cómo me la llevo?
- Memorícela.
- No puedo, la mente se me queda en blanco. Necesitaría estarla viendo.
- No podrá estar viéndome. Ya es cosa prohibida convivir. Pero... Le sonrío, me mira y se lo queda en la mente. Haga el esfuerzo.
- Cóbreme. Le puedo pagar lo que me pida. Cuánto quiere por su sonrisa.
- Nada. No tendría tiempo para gastar lo que me pagara. Pe... ro... Sí. Le cobro algo.
- ¿Qué?
- Págueme con una sonrisa suya.
Sonrió y sonrió. Sonrieron los dos desconocidos, muy, muy rápido, de frente, ampliamente, contestatariamente, en su cruce de caminos, antes de ser severamente reprendidos, castigados y recluidos, por cometer semejante delito.
lunes, 23 de marzo de 2020
Hacer política es...
Mi solidaridad a los chinos, italianos y españoles. También a todos los países, que vamos entrando en la emergencia.
Mi admiración y respeto a los chinos, cubanos y venezolanos, por la solidaridad con especialistas, hacia los países afectados. Mucho tenemos que aprender de ellos. No es tan malo el socialismo, ¿eh? Y los que piensen lo contrario, es porque no conocen el socialismo. Y el que les han vendido dista mucho de serlo.
Mi orgullo y gran admiración hacia AMLO, un presidente comprometido con los mexicanos y trabajador como ninguno. Nada que ver con lo que manejan los medios en otros países, para desprestigiarlo. Distorsionan cada noticia de manera terrible.
Mi repudio hacia el neoliberalismo, el capitalismo rapaz y todas las monarquías: zánganos de m.
¿Sabe alguien qué fueron a hacer los treinta mil soldados yanquis que han llegado a Europa en estos días, mientras permanecen encerrados todos los habitantes?
Cuídense, mantengan su sana distancia con todos y lávense las manos. Abandonen el pánico. Desde casa hay muchas acciones que se pueden realizar, tan solo con una pc, un teléfono y poquita voluntad.
Si alguien puede ayudarme a localizar a un amigo que tengo de Madrid, favor de escribirme al correo que está en mi perfil.
sábado, 21 de marzo de 2020
El tiro por la culata
Un mismo fenómeno, siempre será distinto en cada región. Porque todas las condiciones son diferentes. He allí lo que hace fascinante a las ciencias sociales, el mismo fenómeno, no se puede replicar igual.
Los personajes (no todos), al tope de su delirio de grandeza, han aprovechando al máximo la circunstancia creada, para imponer dominio.
En algún momento tendremos que echar mano del sentido común, para dejar de estar actuando en la película El Ángel Exterminador, de Buñuel. Para volver a hacer valer los derechos humanos.
Porque a esos personajes mediocres y demasiado codiciosos, se les querrá hacer costumbre el mantenernos anulados, aislados y paranóicos: dominados. Si no logramos que les salga el tiro por la culata (de sus negros fines, con truculentas maniobras), con los ojos bien abiertos, comunicación honesta y unión. ¡Conscientes!
*Yanquis... Despierten. No a la reelección. No a la pérdida de libertad, no al exterminio.
viernes, 20 de marzo de 2020
Suponiendo
Porque las crisis siempre traen una mejoría y urgía hacernos una revisión muy exhaustiva de nuestra calidad como humanidad.
Tristemente... La gente perversa, que la hay, seguirá siéndolo. Y aunque utilicen esta circunstancia, para sus intereses egoístas... sobre ellos recaerá la desgracia. No se puede lucrar con la muerte y el miedo y salir ilesos.
El pueblo mundial debe unirse, después de esto. No permitir que nos aislen como pretenden. Ni que susciten más la xenofobia y el fascismo. Volveremos a construir, como los pájaros hacen cada vez que les destruyen su nido.
Los nacionalismos deben ser del pasado y defender todos unidos, nuestra única nacionalidad, la "terrestre" sin importar banderas, porque la tierra es nuestra madre, nuestra casa. De todos por igual.
miércoles, 18 de marzo de 2020
No es lo mismo...
No es lo mismo, aislamiento por salud pública, que confinamiento por terrorismo de gobierno.
No es lo mismo estado de emergencia, que estado de sitio militarizado.
Jo!!!
¿Miedo al virus? ¡No! Miedo al sistema.
lunes, 16 de marzo de 2020
Encerrona
Yo... Brincar de gusto. Pasar unas vacaciones entrañables. Hacer una convivencia digna de quien tiene el privilegio de contar con una familia y una casa donde estar. Sería un placer y lo agradecería. Me sentiría muy libre, porque dónde más libre que en mi casa.
No saldría al supermercado, no. Con austeridad e ingenio se sobrevive con lo que hay.
No renegaría, no. De qué. Si el alma no conoce de encierros.
No me preocuparía, no. La preocupación merma el sistema inmunológico.
Pero antes que todo, pediría a Dios por que la gente que está sin una casa y una familia, tengan la manera de resistir.
También, daría todos los besos y abrazos virtuales, que tenga en mi haber.
sábado, 14 de marzo de 2020
A nuestro favor
Si la hormiga puede con pesos tan superiores a ella. Nosotros, podremos superar esta prueba mundial. Ánimo, confianza, disciplina y fe.
lunes, 9 de marzo de 2020
Opinión de estrellas
Y no toda esa oscuridad que ahoga y sume a un gran porcentaje de humanos.
Que si viviéramos más conscientes de que estar en estos cuerpos es temporal, quizá viviríamos más luminosos y no inmersos en las sombras.
A veces, gozo demasiado de alguien(es)... de su luz, como la de Fiaris y su marido, que nos comparten a los colibries de su jardín, desde que eran huevos, hasta su vuelo inaugural de hoy. O como mi nuevo vecino, Manuel, que hoy sembró 3 rosales, en el jardín que a nadie más que a él y a mí, nos importa.
Corren y corren y pasan y atropellan y ven sin mirar.
No sé a dónde van tan de prisa. Si se ralentizaran un poco, vivirían más.
Presos de la prisa y del tener... se privan de la maravilla de admirar a unos colibries recién nacidos o unas rosas, por nacer.
viernes, 6 de marzo de 2020
El día menos pensado
"Sé paciente, que el día menos pensado..."
"No te rindas, el día menos pensado..."
Pero de tanto pensar en "el día menos pensado" y saberlo tan ausente. Decidió olvidarse de ese día para siempre.
Abrió al máximo todas las llaves de la alegría, el desenfado, la confianza, el amor, etc. para dejarlos correr, hasta agotarse. Qué caso tenía guardarlos, para usarlos "el día menos pensado", que nunca llegaría.
Pero lo que emanaba de esas llaves abiertas, no terminaba. Al contrario, fluía con mayor fuerza. Inacabable torrente de vida, de felicidad, que abarcaba todo su ser. Desde su agraciada decisión, ese "día menos pensado", que siempre tuvo a su alcance y dispuesto a ser modelado como quisiera.
martes, 3 de marzo de 2020
Asalto
Y muy distinto a cualquier otro asalto, este no querrás por nada del mundo, evitarlo.
Cederás todos tus sentidos, para que sean llevados al límite superior de intensidad.
Y cuando estés ya casi por aceptar que has enloquecido, sabrás que tú eres el poema.
Alístate, que este asalto poético será de arrobo y no de robo.
sábado, 29 de febrero de 2020
Caminos
Otros momentos en que es entre varios.
O cuando hay dos, incluso uno solo.
Pero también hay algunos momentos, muy críticos, demasiado, en que no vemos, ni encontramos ningún camino ni real, ni imaginario y aún debemos seguir andando.
Qué difícil es "hacer camino al andar", cuando no sabemos hacia dónde, hacia qué, para qué o por qué... Gran dilema, que nos da mucho en qué pensar, sopesar entre el querer y el poder. Porque no siempre "querer es poder".
Es el tiempo más caótico:
Porque hay que cruzar el río y tal vez, sin saber nadar.
Porque lo que queremos, está del otro lado.
O, porque estamos en el lado, donde por nada del mundo queremos quedarnos.
Hasta cuando llegamos al fin a la meta por la que anduvimos todos esos caminos y allí ya no debemos esforzarnos más buscando.
Solo gozar al máximo cada sol y cada luna, mientras la vida alcance y Dios lo permita. Ese tiempo debe ser muy placentero. Se ha ganado. Y nada, ni nadie debe impedir que se goce totalmente. Como niños en vacaciones.
jueves, 27 de febrero de 2020
La discusión
Mas, antes de discutir, debemos cerciorarnos de estar lo suficientemente abiertos, para recibir información contraria a nuestra opinión o postura. Y discutir sobre las ideas, sin agredir a las personas que piensen diferente. Es signo de ignorancia, tachar de ignorante al que piensa diferente. Y además es debilidad no reconocer que se está en el error.
Porque si ponemos un objeto de estudio sobre la mesa, cada quien lo verá distinto, según su ubicación y perspectiva, experiencia, educación, costumbres, ideologías, estados de ánimo, tabúes, trayectoria de vida, edad, sexo, personalidad, fobias... Etecés sin fin.
Antes de discutir debemos preguntarnos ¿quiero ampliar mis conocimientos, o es que solo quiero imponer sobre los demás mi punto de vista? Si es lo segundo ¿por qué motivo?
La discusión no solo es importante, sino necesaria, en estos tiempos de radicalismos bestiales, que urge erradicar. Hay mucho que discutir. Aprendamos a discutir, con las integridades personales a salvo.
Es inconcebible que con tanto desarrollo y cuando ya se han padecido todo tipo de atropellos hacia los pueblos, todavía se alberguen posturas de intoleracia, absolutismo y discriminación, en las personas.
En vez de avanzar hacia el amor y la aceptación entre humanos, sean del color y apariencia que sean, piensen lo que piensen y amen a quien amen.
* Hay que aprender a ser flexibles. Poner nuestras creencias de lado, aceptar otras opiniones. Desaprender y luego volver a aprender, si es que deseamos evolucionar. Si solo nos juntamos entre iguales, no podríamos ser mejores. Y entonces ¿Qué sentido de ser humanos? Sería como vegetar ¿No?
martes, 25 de febrero de 2020
Mídete
ante los demás:
A la belleza física, discreción
A la inteligencia, humildad
A la felicidad, silencio
Al amor, silencio
Al éxito, mesura
Tus sueños, escóndelos
bajo llave.
Aplaca tu vanidad,
si cuentas con algo sobresaliente.
No hay mayor anzuelo
para la envidia, que la vanidad.
Y la envidia destruye comarcas
y reinos enteros.
Envidiosos los hay, en el fuero más íntimo, en el círculo de los
que tú crees más francos y leales,
en los que más confías.
Esos que crees que son tuyos.
Por eso la traición, es traición.
Los enemigos no traicionan,
atacan y lo esperas.
La mesura aleja a los envidiosos.
viernes, 21 de febrero de 2020
Las emociones
Pero ¿Qué hacen las personas, por atraer pensamientos positivos, por alimentarse bien, por ejercitarse, por oxigenarse, hidratarse, ojo, con agua, erradicar los 4 venenos blancos, por alejarse de malas noticias y personas, por respirar bien, por dejar todo tipo de adicciones, por perdonar a todo su clan y perdonarse?
¡Nada!
Es más cómodo seguir cargando la muerte en vida, minimizados, limitados, mermados, secos, que asumir el compromiso con ellos mismos, para cambiar la cantaleta quejumbrosa, su aliada chantajista.
Es más fácil encontrar un pretexto para sufrir día con día, que tener la voluntad para salir del pozo. Adictos al malestar van por ahí, apesadumbrados.
Y, los médicos alópatas y las farmacéuticas siguen enriqueciéndose. Porque hasta para los tratamientos, el ser humano, elige la medicina cara y de efecto inmediato, que solo adormece síntomas y no cura, en la mayoría de casos, en vez de lo natural, más lento, pero más beneficioso, con disciplina, paciencia y amor, para superar enfermedades... o mejor aún, cuidarse con disciplina, amor y paciencia también, para no enfermar.
Cada tanto tiempo, inventan una nueva enfermedad que garantiza las ganancias cuantiosas de las farmacéuticas y de países enteros.
¿Qué entrañas tienen los científicos que se prestan a eso? Son unos criminales. No tienen ni una pizca de humanidad, ni de vergúenza o dignidad.
lunes, 17 de febrero de 2020
Ágape
Quisiera que algún conocido
un amigo mutuo
fuera a tu encuentro.
No es que te quiera ver,
ni eso, ni mucho menos.
Porque sé que vives muy bien,
como tú querías y me alegro.
<Se besan y se bendicen
las alas de quien se ama>.
El invierno ya se está yendo.
El manzano se llenó de flores.
Todas ellas, prospectos de frutos,
tan dulces como lo que siento
al verlas.
Tú quédate allá
solo regrésame el alma.
La necesito
para cerciorarme
de que esta emoción
que me embarga
tan profundamente
con el espectáculo
de flores y abejas,
es éxtasis y no una vulgar
crisis histérica de soledad.
martes, 11 de febrero de 2020
Desentraña
atrás de la montaña
oculto por el humo industrial
dentro del viento atroz
de febrero
en el día menos prometedor,
por su apariencia...
En una ciudad sorda ya
por tanto ruido,
y casi muerta,
puede estar tu amanecer
personal.
Más allá,
más oculto,
más profundo,
más adentro,
de lo que tus sentidos
perciben
a las primeras.
Aguanta, explora,
investiga y penetra
en el misterio,
sin temor, ni timidez,
ni miramientos.
Conquista todo eso
que has soñado
que mereces
y que las apariencias
luchan por ocultarlo.
No te venzas, insiste
y derriba las puertas cerradas,
que nada es imposible
si con firmeza y determinación
buscas lo que más quieres,
Existe todo eso
Limpia tu corazón,
enfoca tus habilidades y
desentraña.
domingo, 9 de febrero de 2020
A alta presión
Pasan 25 minutos, la prisión a la que están sometidos se va haciendo insoportable, algunos hasta se despellejan. Pero nada pueden hacer.
Al rato, casi a punto de una explosión, disminuye el calor, hasta que cesa en definitiva la presión.
Abro y los observo. Definitivamente, ¡ya están cocidos los garbanzos!
Ahora sí a prepararlos con jamón tocino o hacerlos hummus, como mejor me gustan.
Humus, receta predilecta:
1/4 de garbanzos crudos
Molerlos ya cocidos, a como Dios le de entender a cada quien. Yo según la prisa que tenga. Prefiero hacerlo en el mortero o molcajete.
Agrego sal al gusto
3 dientes de ajo
Hierbabuena bastante.
2 limones, el jugo
1/4 de taza de aceite de oliva
Quizá, depende, un poco de agua en que se cocieron, para que quede una pasta fácil de untar.
Rectificar la sal y el sazón.
Ah... Importante, hay quienes les quitan la piel. Yo no. Es fibra y molidos ni se nota la diferencia.
* Si no hubiera hierbabuena, puedes condimentar, con curry, cominos o las hierbas finas de tu predilección, son versátiles como los paladares. Si no te gusta el limón, utiliza yogurt, pero entonces disminuye el ajo.
Y ya, listo para comer!!
En galletas, pan tostado, pan árabe, *tostadas de tortilla de maíz (nuestra predilección en Mexicoooou) o como guarnición con todo tipo de carnes.
miércoles, 5 de febrero de 2020
Del dulce hogar
lunes, 3 de febrero de 2020
En mí
libre y seguro
de una paloma,
por la rama
donde ha de posarse,
imaginé tu voz
diciéndome:
Pienso en ti.
Mi alegría
fue tan expansiva,
que desalojó
a tu ausencia,
del lugar
donde vivirán
tus expresiones,
a partir de hoy.
Cómo no se me había
ocurrido antes,
esta manera
de no extrañarte.
domingo, 2 de febrero de 2020
La puntuación
La omisión de comillas (entrecomillado), en mi publicación anterior, invirtió el sentido de lo que dije.
Gracias, por los comentarios entendí la necesidad de aplicar comillas.
Gracias doblemente, a quienes descubrieron al leer, a pesar de esa falta de puntuación, mi desaprobación hacia el descarte.
No estoy a favor del descarte. Igual como defiendo mi dignidad, defiendo la dignidad de los demás.
jueves, 30 de enero de 2020
El descarte
"Te excluyo. No me importas. Nada me aportas, si nada tienes".
"Tu corazón no es oro, no tiene valor para mí. Eso ya no se usa. Hoy, querer es muy mediocre. Actualízate".
"Todo es negociable. Te cedo este regalo que me hicieron y no me gustó. Úsalo tú. A ti sí te hace falta. Despierta".
"¿Tu interior?, no me lo deja ver tu ripioso aspecto del fracaso. Todo te lo comes y no compras ni un sillón. Así es tu vida hoy. Pscht".
Soledad de quien se atreve a decir: No permitiré que me humilles con tus palabras.
"Sigue hablando, que no te escucho, ni me interesa. Tengo otras prioridades. No soporto lloros, hazme el favor de aprender a ser persona positiva. Sonríe. Y sabes... No perderé mi tiempo en aclarar lo que me reclamas".
"¡Piensa lo que quieras!"
*Son ejemplos de como descartan. Es terrible cómo desechan al ser humano, sin tener ninguna consideración. Como si fueran objetos. Estoy en contra del descarte.
domingo, 26 de enero de 2020
Mi gallo, fin de la historia
Casi al anochecer, llegó un niño, de entre 11 a 13 años, recién bañado, muy perfumado, impecable y propio.
- Buenas tardes, soy César, me dijo mi tío que tiene un gallo.
- ¿Tú? Yo pensé que vendría...
- Alguien mayor... No, yo crîo gallinas, señora y me hace mucha falta un gallo. Démelo a mí, por favor, por lo que más quiera en este mundo. Lo voy a cuidar muy bien. Confíe en mí. Dónde está.
Por sus ruegos, pensaría que había otros candidatos a dueño.
- Claro, claro. Será tuyo. Vamos a buscarlo, por aquí anda, a ver cómo lo atrapas, está muy arisco, se ha llevado varios sustos. Si lo ofrecí... a un señor que vive por... Quedó de mandar a sus hijos mañana por él.
- No, señora, con él no es conveniente. Se le escapará. No cuida a sus animales. En cambio yo... Le aseguro que lo cuidaré como nadie.
- Además, en una granja que está... (Continué, ya saben, probándolo).
- Nooo, por nada, allí ni lo piense, esos son galleros. Lo harán pelear y si no tiene suerte...
Pense: Es el dueño que necesita Diógenes. Para esto, yo ya sabía el nombre del gallo.
Buscamos por todas partes y nada de gallo. Al fin, después de mucho, me dijo muy bajito y gustoso:
- Ya lo vi, ya lo vi, allá está... arriba, mírelo.... Aaah, es muy hermoooso y fino. Uh... Es increíble, señora, se lo voy a agradecer siempre.
El gallo estaba arriba de un árbol, ya con su pijama puesta y terminando de rezar a su ángel de la guarda, casi por dormirse.
El niño subió, pero el gallo voló hacia los columpios, luego a la parte superior de un resbaladero.
Entonces planeó: - Yo subo los escalones muy despacio, para que no me sienta, pero si vuela, usted lo atrapa desde acá. Llego rápido y entre los dos ¿de acuerdo?
- Sí... muy bien, fácil. Así le hacemos. Yo lo atrapo por acá ¿Cómo? Sí, yo puedo. Muy fuerte lo agarro y listo...
Pero el animalazo, sacó de no supe dónde, unas alas tamaño de halcón y me sobrevoló, que ni en sueños, le hubiera alcanzado a tocar una sola pluma.
A partir de allí. A correr calle arriba, calle abajo, alrededor, porque está en círculo. Más corriendo el niño y más gritando y estorbando, yo, que poder empatar las velocidades de ellos.
El gallo, se nos(me) escapaba por el piso, por el aire, en nuestras(mis) narices, entre nuestras(mis) piernas, de árbol en árbol, de casa en casa. Y cuando ya lo perderíamos en el hocico de un perro que lo esperaba detrás de su barandal... el niño se lanzó como jugador de fut americano y logró aferrarlo de la cola. Dejando al perro, furioso y a mí brincando y aplaudiendo.
Con enorme sonrisa, muy triunfante, mi niño campeón, vino a mí con su gallo, el cual ni pío le dijo, siendo que a mí me decía y gritaba de todo, en días pasados.
César lo acarició y le habló con tanta suavidad, que Diógenes fue desacelerando su corazón, hasta tranquilizarse y nosotros también. Celebré su osadía y me respondió con tremendo estilo:
- Como si hubiera tenido que pelearme cuerpo a cuerpo con el perro, por salvarlo.
El niño, me agradeció y me bendijo muchas veces, me besó las manos. Nunca nadie me había agradecido así algo. Luego, se disculpó por retirarse tan pronto, "porque todavía iba a ordeñar." Su rancho, está muy lejos de mi casa.
Me contó que él mantiene a su madre y a sus hermanos. Un niño hecho hombre, encantador y muy formal, al que vi alejarse derrochando felicidad, con su gallo giro, dormido en sus brazos. Un momento glorioso.
viernes, 24 de enero de 2020
Mi gallo, continuación 3a. parte
Cuando estaba por negarse a hablar conmigo, llegó un hombre, al que le dijo: La señora anda buscando quien quiera un gallo... haciendo un gran esfuerzo por contener la risa, por mi "ridículo" interés por ¡Un insignificante gallo!.
"Deberá estar mal de la cabeza", intuí que pensaban.
El hombre, sí se rió abiertamente.
- ¿Por qué no se lo ha comido, señora?, me dijo.
- ¿Qué, qué, cómo cree que yo cometería ese asesinato? Le respondí.
- ¿No me diga que no come pollo?
- Sí, pero, cara de qué me ve. No sería capaz de... Y pase mi mano por el cuello, horrorizada.
Después de divertirlos a sus anchas, y no se crean, yo también, me dio las señas para encontrar a quien probablemente lo querría. Fui, pero no lo encontré.
De regreso, localicé al hombre que mmírefirió con el otro y lo obligué a que me prometiera que él le avisaría.
- Dígale que se apure, porque peligra mucho ese gallo. Entre perros, gatos, niños, gente, carros, nevada...
- Tranquila, yo le digo, hoy mismo le llamo. De seguro va a buscarla...
Por el retrovisor vi lo divertido que se quedó, con mi proceder. Y aunque no lo crean, yo también me reí de mí. De mi empeño utópico.
(Continuará...)
miércoles, 22 de enero de 2020
Mi gallo, continuación 2a. parte
Los "fascinantes" niños, los perros, los gatos, los vecinos corredores de la fórmula 1, los que vagan, juntaron muchísimos peligros para un solo gallo, el que por más serena que lograra llegar a él, no me permitía acercarme, más allá de su "ahí déjame el banquete donde me entere, sin que me asustes".
Ah, por cierto... ya se presentaba a mi casa, a las 17:00 en punto, a indicarme que era hora de comer, con un yo tan sólido y determinado, que era imposible no atenderlo. Muy bravo y exigente con su única amiga, dispuesta a solapar sus desplantes. Y yo, encantada ¡Para eso me tenía!
... Antes de dormir, pensaba en el gallo, al despertar, el gallo... cuando me iba, cuando regresaba, ubicando siempre dónde andaría, por sus quiquiriquís y la alharaca de su renegar, por todo su amplio territorio libre y emergente. Y yo, queriendo por todos los medios, su supervivencia.
Luego, llegó el fatídico pronóstico de posible nevada en la próxima semana. Otro peligro sobre la misma fragilidad de su ser y de mi corazón, consciente de su circunstancia.
Por eso, en cuanto amaneció el sábado, me fui a buscarle un mejor sitio de hospedaje. Visité varias granjas, no muy lejanas, segura de que encontraría a su dueño, quien muy afable y renacido, recibiría mi noticia del paradero de su gallo. Me invitaría a pasar a su casa, quizá a tomar café... Me presentaría a su familia... antes de acompañarme a recoger a su gallo y quedaríamos amigos por siempre.
¡Ja!, pues no. A donde me presentaba, me revisaban de pies a cabeza, de cabeza a pies, con reprobación, con esa mirada y esa sonrisa de burla que se siente y que cala... "De dónde dice que viene, qué gallo, por qué supone que es de aquí, etc." Yo les exponía que peligraba mucho su vida, que tenía mi alma en vilo y que deseaba ponerlo a salvo, una y otra vez, ante caras de estupefacción.
Muchos, me cortaron de tajo, dándome el portazo en la nariz, como se dice. Y otros abiertamente me dijeron, está loca, vaya y cocínelo. Acaso no tiene mejor cosa qué hacer.
Me fui desanimando y muy triste, alicaída, desmadejada e incomprendida pensaba ¿Por qué me sucede a mí, lo de ese gallo, en un mundo de compradores de pollos de supermercado? ¿Qué haré? No soportaré su muerte en cualquier momento.
(Continúa...)