"El pueblo se cansa de tanta pinche transa".
"El pueblo pone y el pueblo quita".
"El pueblo es más".
"El pueblo es mucha pieza".
"El pueblo está feliz, feliz, feliz".
* Consignas que a costa de escucharlas y gritarlas durante por lo menos 4 décadas, en mítines, marchas, manifestaciones, un día despertaron al pueblo, gracias a luchadores sociales como AMLO, quien caminó, luchó, se opuso y sufrió, respaldando al pueblo, al ras del suelo, hasta que ese pueblo logró ponerlo en la presidencia al tercer intento. Y luego, al terminar su periodo se fue a "La Chingada", donde descansa feliz de haber cumplido. Sí, a su finca que así se llama.
Y empezó la nueva historia de México. Que ahora continúa Claudia, otra luchadora incansable.
Hace 7 años el pueblo despertó. Y ahí vamos... exigiendo, participando, denunciando, vigilando, presionando a los políticos, que antes se sentían semi dioses, hoy son servidores del pueblo.
Hoy, 8 de cada 10 mexicanos estamos trabajando por una revolución pacífica.
No es un gobierno comunista, ni socialista, ni come niños, ni dictatorial. Es un gobierno humanista, en que "por el bien de todos, primero los pobres".
Aunque sí, lo acepto, lo presumo, no es esa mi intención, sino dar esperanza a otros pueblos que ya están cansados de tanta "pinche transa" de sus políticos. Hay que seguir luchando hasta que se logra el respeto y la dignidad.
Pueblos de Latinoamérica y el mundo que hoy no tienen está suerte, no dejen que les sigan imponiendo en esos puestos desde Washington a payasos, dementes, serviles, hipócritas, traidores, títeres del neoliberalismo.
¡Si se puede alcanzar el sueño! Pero... Hay que comprometerse, distanciarse de la telenovela, el estadio de fútbol, el concierto rockero e involucrarse en la revolución de la conciencia. Nunca dejar solos a los políticos para que hagan y deshagan, hay que estar recordándoles que se deben al pueblo, todos los días.
Cómo me gustaría ver un gobierno humanista aquí.
ResponderBorrarLo que tenemos en esta España podrida son pandillas de sinvergüenzas de diferentes pelajes políticos robando a manos llenas.
Y les siguen votando... no hay más ciego que el que no quiere ver.
Besos.
Se llega a un punto cuando a la clase media le va mal, cuando se ve afectada y ya no puede irse acomodando. Allí surge una fuerza inusitada en contra del sistema. Mientras, solo los muy pobres luchan y son apabullados. Los de la pequeña burguesía también llegan a incomodarse con la insaciabilidad de los políticos y es allí cuando la sociedad da la transformación.
BorrarPues el cambio solo viene de abajo hacía arriba. Nunca a la inversa.
México y España van de la mano siempre en los cambios, no desesperes.
Abrazos.
Una frase más, muy valenciana que ha resurgido tras las inundaciones que dejaron 200 muertos y 2000 arruinados . "solo el pueblo salva al pueblo" Un abrazo
ResponderBorrar¡Claro! Fíjate que esa frase me faltó, que también ha sido crucial por acá. "Solo el pueblo puede salvar al pueblo". A nosotros nos dejó un solo gobierno 400 mil muertos, con el criminal de Felipe Calderón, que la emprendió contra los pobres, no contra la pobreza.
BorrarBesos.
Me quedo con esa frase, como resumen de todo lo que dices... hay que estar recordándoles que se deben al pueblo, todos los días.
ResponderBorrarGracias.
Besos, Sara.
Es que creen que se mandan solos, porque el pueblo cree que los gobernantes son quienes deben tomar las decisiones, cuando solo deben acatar las decisiones del pueblo, si se está en una democracia.
BorrarAbrazos.
La tentación de hacerlo mal la tienen justo a su lado todos los días, por tanto estoy de acuerdo contigo cuando dices: "Nunca dejar solos a los políticos para que hagan y deshagan, hay que estar recordándoles que se deben al pueblo, todos los días".
ResponderBorrarBesos, Sara.
Imagínate, acá los políticos que teníamos en el poder llegaron a decir: "El pueblo no existe" En ese nivel de endiosamiento estaban, Inalcanzables los cínicos. Se les acabó. El pueblo ya no les permite más cinismo. Pero para eso, hay que cumplir con nuestra obligación de participar en política, aunque no nos guste. La política no es de los políticos. La debemos ejercer toda la humanidad y los políticos representar, no decidir. El pueblo es quien debe decidir y los políticos acatar las órdenes que emanen del pueblo.
ResponderBorrarUn gran abrazo.
También faltó: "Tonto quien cree que el pueblo es tonto".
ResponderBorrarCuantas veces los políticos se olvidan de que son servidores del pueblo y que tienen que trabajar por su bienestar. Besicos
ResponderBorrarEs una pena porque es mucho el daño que hace su falta de ética.
BorrarUn abrazo.
Qué bonito un gobierno humanista!!.
ResponderBorrarMis mejores deseos siempre para vosotros.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Amalia. Sé que genuino tu sentir.
BorrarUn abrazo grande.
El pueblo se cansa de tantas mentiras y falsedades, Dicen que van a hacer una cosa y hacen todo lo contrario.
ResponderBorrarUn abrazo.
Tarde o temprano el pueblo despierta y empieza a hacerse respetar.
BorrarUn abrazo.
Muy ciertas tus palabras !, no hay que quitar el ojo a los politicos. Los derechos hay que lucharlos dia a dia i siempre....si no, se pierden a la primera ocasión ; (
ResponderBorrarSaludos i un abrazo !.
La unión nos hace muy fuertes y capaces, para hacernos valer.
BorrarUn abrazo.