Traductor :

jueves, 18 de septiembre de 2025

Yo perfecto, tú imperfecto

Acertamos y fallamos. 
Blanco y negro, 
bueno y malo... 
Los polos en un mismo ser.
El yin yang natural 
del que los humanos 
no estamos exentos. 

Si aciertas, 
doy por sentado 
que así debe ser. 
Es lo más normal y
natural. 

Pero si fallas, 
y si tu error me afecta
¡Uuuh! me escandalizo, 
te lo reclamo y lo difundo.

Que se sepa 
tú eres un monstruo
y yo tu víctima
¡Que todos lo sepan! 

Me es tan fácil criticar,
señalar, juzgar 
tus errores y yo quedar
siempre
inocente y limpia. 
Doble rasero, 
hipocresía absoluta.

Por eso no evoluciono
y estoy en decadencia, 
en total destrucción.
Ser humano no significa
cosa buena. 

46 comentarios:

  1. Es fácil juzgar las acciones y actuaciones de los demás, lo cual no implica la benevolencia de las nuestras.

    Besos, Sara,

    ResponderBorrar
  2. Que ser humano no es algo bueno está clarísimo.
    Sólo hay que mirar la historia de la humanidad... desde nuestro origen hasta hoy matándonos.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y siempre por culpa del otro, para no asumir la propia responsabilidad.
      Besos.

      Borrar
  3. Es mas fácil juzgar que pensar y así vamos todos, yo incluida aunque me pese. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nos gusta imaginar que somos perfectos y los errores los comenten los demás. Nos creemos el cuento que hacemos.
      Besos, Ester.

      Borrar
  4. Un poema de una sinceridad aplastante, lo que te califica de ser humano valiente y para nada decadente. Somos egoístas por naturaleza pero no todos tenemos el valor de reconocerlo.
    Gracias por tu visita a mi blog, Sara.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Joaquín. Avanzará la especie humana, cuando empecemos por reconocer individualmente nuestros errores y defectos.
      Un abrazo.

      Borrar
  5. "La paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio" Un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Somos muy buenos para ver en otros lo que no corregimos en nosotros, María Cristina.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  6. Respuestas
    1. Y no, pero tomamos por ese rumbo y ya no hemos querido rectificar, porque nos exime de responsabilidad.
      Un abrazo.

      Borrar
  7. Todo el mundo tiene "derecho" a equivocarse y si piensas en eso, flaco favor te haces si sabiéndolo juzgas.
    Nunca me ha gustado ese verbo.
    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
  8. Ciertamente. Hay una pelea constante dentro de uno...
    Me encantó. Buena manera de referirla...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nos inventamos el cuento de las virtudes que no tenemos.
      Un abrazo afectuoso.

      Borrar
  9. Cuando se comete un error, hay que disculparse y caundo los comete otros debemos comprender que es lógico equivocarse y no actuar con malicia.
    Muchos de los conflictos que se originan, es por falta de comprensión.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así debería ser siempre. Pero parece que la humildad no abunda.
      Tal vez no muchos conflictos, sino todos.
      Saludos.

      Borrar
  10. Hoy te leo y me identifico totalmente con esa visión realista de lo poco edificante que es el ser humano. Un abrazo y gracias por esta reflexión tan certera aunque duela mirarse en un espejo de forma tan cruda

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La sinceridad a secas por lo general suena muy cruda. Pero si no afrontamos, nunca corregiremos lo que haya que corregir.
      Una abrazo.

      Borrar
    2. Exacto... por eso se decía que los poetas en la antigua Grecia tenían un vinculo especial con los dioses, porque al crear sus poemas nos contaban historias y mitos que para el oyente eran parte de su mundo y su verdad. Gracias por decirnos las cosas claras aunque tu destino sea, en parte y solo en parte, compartido con Casandra....Tienes alma de poeta (no sé si ahora se dice aun poetisa, miedo ver que me voy convirtiendo, por edad, por ideas y por usos, en una exiliado en el mundo y hasta en el uso de las palabras...)

      Borrar
    3. Joaquín. Es tu comentario tan rico que me quedaré reflexionando sobre lo que me has trasmitido y que es muy interesante y profundo. Los griegos, Casandra y su trágico destino, el mundo y cómo nos vamos exiliando de él (yo creo que a todos nos va pasando). El uso de las palabras. Los usos y costumbres. El lenguaje va desapareciendo, pocos jóvenes comprenden palabras muy básicas para nosotros. Poetisa se va usando menos y la verdad se escucha más bonito poeta. Como en el caso de lideresa-líder. Muchas gracias!!!
      Recibe un fuerte abrazo.

      Borrar
  11. Sabia y certera reflexión.
    Juzgar a los demás puede hacer daño.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  12. Suscribo el comentario de nuestra amiga Antonia, VENTANA DE FOTOS, ni más ni menos.
    Gracias Sara.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  13. Es de esperarse que te identifiques con Ventana, porque eres una chica muy positiva y de muy sanos sentimientos. Ambas lo son y me encanta. Espero que cada vez más personas sean así. Se resolverían las guerras y los grandes conflictos.
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  14. La perfección no existe.
    Juzgar y difundir dice mucho de quien lo hace.
    :-(
    Besos 🌸🐕

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quien no queriendo revisar sus propios errores, trata de disminuirlos señalando los de los demás.
      Besos, Vero y para ya sabes quien también 🐕💕

      Borrar
  15. Magnífico.

    Es bueno recordar que cuando apuntamos a alguien con uno de nuestros dedos hay tres apuntándonos a nosotros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exacto. Hay que tener más cuidado en cómo somos antes de ver cómo son los demás.
      Un abrazo, Ricardo.

      Borrar
  16. Buena y certera reflexión Sara. Se nos hace muy fácil criticar y emitir juicios ,y menos fácil destacar las cosas buenas.
    Un abrazo y lindo fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cometemos ese error y no nos favorece en nada.
      Un fuerte abrazo con mismos deseos de bienestar para ti.

      Borrar
  17. Hola sara. No existe, creo yo, la perfección. Todos y todas tenemos nuestros aciertos y desaciertos, virtudes y "no virtudes", nuestro yin yang, como bien lo dices.
    Lo importante es poder "mirarnos hacia adentro" con sentido crítico y cuando nos equivocamos, pedir perdón. Es saber escuchar y disentir con respeto, no "ningunear" a quien no piensa como nosotros, entre otras actitudes que nos ayudan a ser mejores personas.
    Abrazo
    ¡Buen finde!

    ResponderBorrar
  18. Gracias, querida Lu, por tan certero comentario. Sería maravilloso que todos fuéramos capaces de hacerlo.
    Imagínate, habría más concordia.
    Un gran abrazo y también recibe mis buenos deseos.

    ResponderBorrar
  19. Jaja, bien cierto y profundo todo lo que dices.
    AMIGA MÍA ya me gustaría a mi que en el mundo hubiera mucha gente tan reflexiva como tu.
    UN ABRAZO BONITA ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, querida, me haces un halago muy maravilloso, que me levanta mucho el ánimo.
      Mil besitos.

      Borrar
  20. cuando nos equivocamos el primer paso es reconocerlo, pero también debemos aceptar criticas, tampoco se trata de andar de victima por la vida...
    saludos

    ResponderBorrar
  21. Hola Sara, parece que está de moda juzgar, pero yo pienso que, tenemos una lupa para detectar los errores ajenos, pero el espejo donde deberíamos mirarnos está siempre un poco empañado. Señalar es fácil, lo difícil es sentarse a solas y aceptar las propias grietas sin disfraz. Nos cuesta más explorar lo que llevamos dentro, que opinar sobre lo que le falta al otro.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, Cristina, si fuéramos tan exigentes con nosotros, como lo somos con los demás, podríamos ir mejorando significativamente.
      Me alegra mucho tu visita, espero que estés muy bien. Muchas gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  22. Hola querida, Sara, regreso al mundo de la blogosfera después de un cálido verano. Me gusta tu poema que me ha hecho reflexionar sobre lo complejo del ser humano y sus contradicciones.
    Siempre acertada en tus publicaciones.
    Gracias por pasarte por mi blog.
    Un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Encantada de saber que regresas y de que te fue muy bien en vacaciones. Gracias por tu visita.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  23. Interesante... Creo que no conozco a nadie que sea sincero consigo mismo y a la vez justo con otros. (Me incluyo, por supuesto). Aún no hemos evolucionado hacia ese punto de reconocernos perfectos "imperfectos". Pero en el camino andamos, así quiero pensar... Me gusta mucho lo que sueles publicar, mucho.
    Hasta pronto.

    ResponderBorrar
  24. Hola Sara, es cierto que para los seres (malos) humanos es normal criticar y señalar, pero con las redes sociales pienso que la tendencia esta creciendo monstruosamente por la impunidad que da esconderse tras una pantalla. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En gran parte a esa "perfección" me refiero... En redes la gente se exhibe, linda, exitosa, bondadosa y feliz, muy diferente a su realidad. Ah, pero destrozan a quien se equivoca.
      Un fuerte abrazo!

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!