Traductor :

viernes, 7 de junio de 2024

No confundir

No confundir buen gobierno, con comunismo ni con socialismo. 

No pensar que un gobernante que ve por los pobres, se hará dictador. 

No confundir alternancia con democracia. Hay países en que el ciudadano no toma ninguna decisión y le hacen creer que vive en democracia, porque hay alternancia de partidos gobernando. No es así. 

No confundir popular con populista. 

No confundir derecha con izquierda o viceversa. Que hoy ni una es una, ni lo otra es otra. 

No hablar de dictaduras si nunca se la ha padecido. 

No hablar mal del sistema de Venezuela o de Cuba si no se ha estado allí. 

No hablar desde el sofá. O sea: No hablar de lo que no se conoce. 

Muy importante: Interesarse más en política, para no permitir abusos. 

Respetar a las otras naciones como queremos que se  respete esta. 

Limpiar la propia casa (país), antes de criticar las demás. 

¡Viva el mundo!

¡Vivan ustedes y yo! 


44 comentarios:

  1. Personalmente confundo poco (debe ser por la experiencia) pero si veo a s políticos muy confundidos. Buena entrada, abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aunque no vivo cerca de ti. Podría asegurar que no te confundirías.
      Un abrazo.

      Borrar
  2. No confundir popular con populista, muy de acuerdo. Ni derecha con izquierda porque con ciertos temas las líneas divisorias se difuminan. Tengo derecho a comentar de una dictadura porque la viví con Pinochet. De Venezuela, ufff, si más de siete millones de venezolanos han migrado y, no se emigra de un país si te encuentras bien. A mí país han llegado de los buenos y de los muy malos. De Cuba también puedo comentar, porque tengo amistades cubanas que me han informado con detalle, del cómo es sobrevivir en la isla.
    Si algo tengo muy claro, que en política no existen los puntos absolutos.
    Abrazos Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro que tienes derecho, porque lo has vivido y porque aquí tienes en este humilde espacio total libertad de expresarte.
      Abrazos, Tatiana.

      Borrar
  3. No nos dejemos contaminar por la verborrea engañosa de los que hacen de la política profesión, con ánimos de perpetuarse en el poder, Sara.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, es verdad, siempre hay que tener mucho cuidado con la demagogia del que ambiciona perpetuarse en el poder. Bastante que nos tocó vivirlo. Tuvimos a un mismo partido durante 70 años y fue terrible.
      Un abrazo.

      Borrar
  4. Está bien eso de no hables alguien hasta que no hayas andado unas cuantas lunas con sus mocasines.
    Evidentemente, pudo hablar de una dictadura, pues nací en una.
    Me informé en aquella época, de mi país y de mi entorno, evidentemente de forma clandestina.
    La política es una ciencia demasiado seria, como para dejarla en manos de según quién, o sea, de los políticos.
    Tu país está en un estado eufórico, en cuanto a su nueva presidenta, tras un AMLO, que se supone que ha hecho lo que ha podido. Es muy difícil cambiar las inercias de un estado, en el que hay una fuerte oposición por parte del capital explotador, y serios problemas de corrupción institucional.
    También reconocerte que por aquí no podemos ir dando lecciones al respecto, pero al menos, es de una forma más contenida y con el tema seguridad y drogas, más controlado.
    Qué sigas eufórica y vuestro país siga creciendo.
    Besos.

    ResponderBorrar
  5. Olé tus LETRAS... tendré que aplicarme con la política, por el momento mañana votaremos por las elecciones europeas, veremos que sale :(
    Conxita ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Querida, les deseo que la elección sea muy favorable para ustedes. Me alegrará mucho.
      Un abrazo.

      Borrar
  6. O que tem a dizer de positivo do sistema de Cuba e da Venezuela?
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Serían muchas, no solo una sola cosa. Merecería ser analizado por separado.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  7. Desde luego yo nunca confundiría socialismo ni comunismo con buen gobierno ni tampoco cualquier otra ideología. Nací en una país con dictador del que nada recuerdo, y recuerdo, eso sí, cuando los militares pegaron un golpe de estado y suspendieron la constitución en mi región sacando los tanques a la calle.... por eso sé que la libertad siempre está en regresión cuando no se defiende, crecí con esa convicción. Respecto a opinar de otros países me parece lícito cuando ves a los ciudadanos de esos países llegar al tuyo en masa contando barbaridades y soñando con una vida mejor, pero la actitud debiera ser siempre de humildad y de respeto porque la realidad tiene muchas caras. Un abrazo y nuevamente me alegro de que estés contenta. (mañana votamos nosotros a un parlamento que compartimos 27 países)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con tu conocimiento y experiencia personal, tienes muy claros todos esos conceptos.
      Cómo bien dices, la realidad tiene muchas caras y también causas, que no siempre son las que parecen evidentes.
      Supe lo de su elección. Espero que sea de lo más favorable.
      Un abrazo.

      Borrar
  8. O sea, antes de hablar de los demás mirarse al espejo! Un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me gustaría no cometer ese error que a menudo cometo.
      Fuerte abrazo!

      Borrar
  9. El tercer párrafo, en especial, está muy bien. No sé por qué lo llaman democracia cuando siempre fue partitocracia. En cuanto a decirle al humano que no hable de lo que no conoce... No sé, si la mayoría de veces hablamos sin tener nada que decir.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Luego los señores de los partidos se olvidan de la gente a la que representan.
      Y cuando hablamos, hasta nosotros nos lo creemos, con caras de los grandes conocedores, jajaja.

      Borrar
  10. Hablo poco y casi siempre en voz baja, exponiendo más que criticando e intentando entender los motivos de todas las partes. He vivido en una dictadura y, aún así, pienso que no todas son iguales; también vivo en una democracia y pienso que tampoco son todas iguales... Ni mejor ni peor, diferentes...

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es lo fascinante, que pueden parecerse los modelos, pero no son iguales. Hay muchos factores que modifican los comportamientos.
      Gracias
      Besos.

      Borrar
  11. Me gustó lo que escribiste. Me veo en casi todas las ideas que expresas.
    Democracia, Sí... Pero también Libertad y Fraternidad! Estos son los valores por los que debemos luchar siempre!...

    Un abrazo Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegro. Estoy de acuerdo. Nuestro deber mantener esos valores. La fraternidad es amor a gran escala.
      Un abrazo.

      Borrar
  12. No se debe de hablar de lo que no se conoce.
    La dictadura sí la he vivido.
    Y, es cierto, no ha que confundir.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te tocó vivir algo muy complicado, amiga. Por fortuna hoy tienen otro estado de cosas.
      Un abrazo grande.
      * Comentario rescatado. 🌠

      Borrar
  13. Pienso que mi comentario se ha ido a spam?


    ResponderBorrar
  14. Pongamos nuestro granito de arena para que toda la gente del mundo pueda vivir en democracia (real) y en paz...

    Informémonos para poder distinguir bien la diferencia que existe entre las diferentes opciones posibles...

    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con esto que dices. Sería ver un gran sueño hecho realidad.
      Incurren mucho en dar un significado diferente a las cosas para engañar.
      Un abrazo.

      Borrar
  15. Muy importante todo lo que enumeras.
    Besos 🌷

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Vero. Ojalá que sí. Fíjate que está empezando a llover por primera vez, ya estaba muy asfixiante el calor y no había caído ni una llovizna.
      Recibe un abrazo. ⛈️

      Borrar
  16. Si, Sara...Lo importante son las personas honestas, porque los partidos no suelen cumplir con lo que prometen, lo mismo da que sean de izquierdas o de derechas...Ojalá se hiciera autocrítica y examen de conciencia...
    Mañana tenemos elecciones europeas, difícil votar, porque todos los partidos están a la gresca, buscando la victoria, sin pensar en los ciudadanos...Ufff, toda una prueba. Que Dios nos ampare a todos, Sara.
    Mi abrazo entrañable y feliz finde.

    ResponderBorrar
  17. Les deseo que hagan una elección muy favorable. El mundo necesita muy responsables y comprometidos representantes.
    Un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  18. No cabría negar que "cultura política" no hay mucha en la mayoría de la gente, de cualquier país.
    "Todos los políticas son iguales". "Sólo van a sus intereses". Y "al ciudadano que le zurzan", serían expresiones de mucha gente...
    Que vendría a confirmar que, no son capaces de distinguir a unos políticos de otros.
    Equiparar opciones políticas como las de PP en la actualidad (respetables sus votantes, y sus derechos), o las de VOX (ultra derecha) continuamente, con el Presidente actual, y su equipo de Gobierno, no es que no sea de recibo, sino que denota que en este país, se vota a "éste", sin pensar lo que realmente representa por no votar al "otro"... ¡Que no me cae nada bien!
    Y sí, ¡viva tú! Y compañía... :)))))
    Abrazos Sara.

    ResponderBorrar
  19. Mientras no le demos la gran importancia que tiene la política en la vida, los políticos seguirán fallando. Podrá no gustarnos, pero jamás debemos sustraernos de nuestra función y ejercerla a conciencia.
    Y... ¡Viva Ernesto! :)))
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  20. Opinar sin conocimiento de causa está muy extendido.
    La gente opina, bueno... en realidad ni tienen opinión sólidamente formada... repiten como papagayos lo que oyen en televisión, radio o redes sociales que sustente un poco sus filias o fobias.
    La mayoría de la gente no estudia seriamente cualquier cuestión ni se informa debidamente antes de emitir su opinión.
    Y sin embargo, votan...
    Así vamos.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. "Opino, luego existo". Vieras lo que hay que soportar por eso de la ignorancia sobre política y la enajenación a través de los medios por acá, dispuestos a toda guerra sucia con tal de tratar de mantener sus privilegios de antaño. Ningún sustento, ningún fundamento, solo mentiras. Y como bien dices, así votan. Es tremendo.
      Besos.

      Borrar
  21. Gracias Sara por tus comentarios...Que tengas un feliz domingo, amiga.
    Mi abrazo y mi cariño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por lo que escribes, es bellísimo.
      Besos y buenos deseos también.

      Borrar
  22. Me quedo con la honestidad cómo requisito para ser político y gobernar un país.. Viva todos nosotros. Besicos

    ResponderBorrar
  23. "Libertad sin socialismo es privilegio e injusticia. Socialismo sin libertad es esclavitud, brutalidad". Bakunin... Sin redistribución radical de la riqueza, sin la socialización de los medios de producción, sin solidaridad, sin apoyo mutuo pues vamos a la barbarie donde estamos... El problema es que hay legión de analfabetismo político. Y que viva el socialismo. Mientras haya explotación del ser humano por el ser humano habrá la lacra de la desigualdad y la injusticia.
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El analfabetismo político ha sido el caldo de cultivo de la injusticia bajo cualquier régimen. El permiso tácito para que unos cuantos exploten a la mayoría.
      Abrazo.

      Borrar
  24. Dices bien Sara.
    Limpiemos la casa. ¡Todos! pero con los mejores detergentes: formación, información y espíritu crítico.
    ¡Vivamos todos y viva la verdad!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La única forma de poder seguir adelante sin tanta injusticia. Comprometernos todos a hacer nuestra parte.
      Un abrazo.

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!