Traductor :

domingo, 29 de junio de 2025

Mejor no lo conozcas

Si admiras el arte de alguien, ojalá no lo conozcas en persona, porque dejarías de admirarlo. No investigues.  

. . .

Si conoces la infancia de cualquier persona, incluso el más nefasto... No podrás no apreciarlo. 

. . . 

Besitos! 


25 comentarios:

  1. Gracias a quienes se alegraron y vinieron por mis quince de blog. Gracias a quienes felicitaron.
    También gracias a los que no.
    Besitos por igual.

    ResponderBorrar
  2. 15 años....Enhorabuena. Cierto es que la infancia une de una manera permanente e infinita. Besos

    ResponderBorrar
  3. Completamente de acuerdo con elnprimero, pero es que además no sé qué interés puede haber en conocerlo. No más que a cualquier otra persona.
    Los humanos son humanos y los superhumanos lo son porque no lo sabemos todo, solo lo bueno. La vida es corta per bastante larga para wue todo se equilibre. Todos sumamos parecido. Los muy buenos o muy malos lo son porque en algun momento se han salido notablemente de los margenes.
    Completamente seguro con el segundo sin argumentos.
    Feliz aniversario, aunque sea tsrde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay artistas estupendos, pero si les conoces sus historia, hasta les quemaríamos su obra.
      Un abrazo grande.

      Borrar
  4. Estoy de acuerdo con el primero, aunque a veces el destino puede que te lleve a conocerle y pueden pasar dos cosas... o le admiras más o puede que te decepcione... La admiración no debe pasar los límites del ser humano, todos tenemos "puntos" que nos hacen ser admirados, pero no deben convertirse en un peligroso fanatismo.
    Y en cuanto a la infancia, estoy totalmente de acuerdo, es empatía.
    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me ha pasado lo primero con bastantes. No que los haya conocido en persona, pero sí que me haya cambiado la percepción sobre el aprecio hacia ellos, sobre todo por su calidad o falta de ella en su comportamiento. Si me importa mucho que sean buenas personas. Sobre todo cuando son escritores.
      Un abrazo.

      Borrar
  5. Si, las cosas están bien como están :-)
    Sara, estoy completamente de acuerdo contigo.
    Hay que ponerse en los zapatos de otr@s... antes de juzgar. Y la vida sería una maravilla.
    Besos 🌸🐾

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy agradable que con frecuencia coincidimos, Vero.
      Un gran abrazo. 🌞🐾

      Borrar
  6. En general cuando menos sepamos de la vida de cualquier persona mucho mejor... Prefiero no saber.

    Besos.

    ResponderBorrar
  7. Tengo ese problema, si conozco la vida personal de algún artista y veo que no es buena persona, ya no puedo admirarlo como artista. Tengo una amiga que puede desdoblarlo y me dice, el arte es arte. Cuando nacemos somos inocentes, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
  8. Respuestas
    1. Aunque queramos separar su arte de su personalidad, influye en nuestra apreciación.
      Besos.

      Borrar
  9. Estoy con Toro, cuando admiras a alguien por sus obras, te puedes llevar un disgusto, al conocer o saber cómo es. Mejor saber lo mínimo, aunque luego siempre acabes sabiendo demasiado y cuanto más morboso, mejor.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A veces la biografía termina con la admiración que les pudimos tener. Pero cuando es mejor persona de lo que imaginábamos, es muy gratificante. Que si los hay.
      Un abrazo.

      Borrar
  10. A veces, es mejor no saber...
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Han habido enormes artistas, que en el plano personal son muy diferentes a lo que dicen a través su arte.
      Un abrazo grande.

      Borrar
  11. Que paso??!!!
    Cuenta todo el chisme... jejejeje
    beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay, Carlos! Jajaja. Hablo de las grandes personalidades. Que uno adora su obra y luego conoces rasgos de su personalidad o anécdotas muy reprobables. No personas al alcance mío.
      Un abrazo.

      Borrar
  12. Llevas razón , me ha pasado con algún poeta , después de conocer su historia . Felicidades de nuevo por esos quince años. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cómicos amargados, cantantes románticos racistas, poetas y escritores misóginos, fascistas, corruptos, vendidos al sistema, etc, etc, etc. Y que en su obra son todo amor, lo contrario a como son como personas. Eso es muy decepcionante. A mí me pasa, Chelo, que dejo de apreciar su obra.
      Pero también los hay al contrario y empezamos a apreciar su arte al conocer su personalidad.
      Un abrazo y de nuevo mi felicitación por tus quince.

      Borrar
  13. Obvio esto es acerca de grandes personalidades, de renombre, premios Nobel, etc.
    Un abrazo para cada uno de quienes han comentado.

    ResponderBorrar
  14. Por eso es mejor no idolatrar a ningún ser humano.

    ResponderBorrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!