Traductor :

lunes, 25 de agosto de 2025

Aceptar

"No os resistais al mal"

* Dicho por Jesús, en su discurso de la montaña. 

Mientras más resistencia pongamos hacia lo adverso que nos llega, más violentamente nos derriba. 

Vamos por la vida con "todo" y casi ni nos damos cuenta, casi ni lo agradecemos, a menudo, no lo agradecemos, los muy merecedores. 

Hasta cometemos el error de renegar por "x" o "z" cosa absolutamente superficial o secundaria que deseemos y no tenemos.  

Ah, pero el día que perdemos algo de lo mucho que es ese "todo" que teníamos, no lo queremos aceptar: "¿Por qué a mí me pasan esas cosas? ¡No es justo!, ¡no lo merezco!" 

Y por qué tú no, quién te crees que eres como para estar exento de lo malo, nos responde la realidad. 

A todos nos puede tocar recibir algo así. Al igual que recibimos lo bueno. 

Nadie queda libre de perder algo y hay que aceptarlo cuando suceda, para a partir de esa nueva circunstancia continuar, con los recursos que aún nos queden disponibles. 

Con aceptación, voluntad, disciplina, agradecimiento y amor, podemos volver a estar de pie. Por supuesto con mucha fe, en nosotros, en otros, en Dios (quienes creemos en Él). 

Mientras más pronto lo  aceptemos, más pronto nos recuperaremos. 

Pues en la no aceptación se nos puede consumir la vida que bien pudimos aprovechar al máximo, después de la mala pasada.   

26 comentarios:

  1. La vida nos da de todo un poco, saber atravesar los malos momentos y superarlos es parte de ella, si este es uno de tus momentos, mucha fuerza para salir adelante! Un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, querida María Cristina. Me cae muy bien tu apoyo y fuerza en este momento.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  2. Respuestas
    1. Hay cosas irremediables que si nos oponemos resulta nada problemático continuar nuestro camino.
      Un abrazo, Inma.

      Borrar
  3. Aceptar los descalabros que vienen forman parte del camino pero no caer en la resignación; porque eso nos lleva al fondo del abismo sin remisión
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay situaciones que debemos aceptar, aunque no nos resignemos y nos mantengamos en la lucha.
      Un abrazo.

      Borrar
  4. Cuesta aceptar, claro, aunque es luchar contra corriente.
    No tenemos opción de pasar por ello.
    Por suerte, no todo es malo y si cambiante.
    Besos Sara, buena semana 🌹🐕

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La gran ventaja es lo que dices al final es cambiante y estar conscientes de ello, nos da manera de soportarlo mejor.
      Besos.

      Borrar
  5. Los malos momentos cuesta bastante afrontarlos, pero una vez superados te hace más fuerte.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si en vez de afrontarlos, los sobrellevamos, nos puede hacer más ligero el proceso.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  6. Muy cierto y bien explicado lo que dices.
    Me gusta mucho la palabra CONFÍAR... porque en ella se funde el AGRADECIMIENTO y la ACEPTACIÓN; lo cual quiere decir que pase lo que pase seguimos confiando en un SER SUPERIOR, que nos nutre para resistir, si no oponemos RESISTENCIA por nuestra parte.
    Hay que "trabajarse" el ALMA; porque a fin de cuentas será la que nos llevará en el momento de nuestra partida, a un CIELO, a un INFIERNO o a un PURGATORIO, según hayamos obrado.
    Así que toca SUPERARSE y CONFIAR MI QUERIDA SARA
    Me ha gustado mucho leerte, eres INSPIRADORA ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, hermosa Conxita. Me dices inspiradora y yo pienso que tú lo eres. No cabe duda de que damos lo que somos.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  7. Todos somos sensibles a las cosas feas que tenemos que vivir, nos deja sin respiro. Jesús siempre está allí, recuperándonos. Fe es lo que tenemos que tener en él, siempre respondió a mi llamado. Me gusto mucho
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siempre responde a nuestro llamado y siempre nos da lo que necesitamos para salir adelante. Siempre hay que vivir con él.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  8. Hay momentos y circunstancias muy difíciles en que aceptar se convierte en todo un reto, pero una vez logrado, nos deja paz.
    Te dejo un abrazo enorme querida Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, querida amiga! Un abrazo muy bien acogido y necesitado. Perder "algo" resulta complicado de aceptar, pero debe tener algún sentido al final de cuentas.

      Borrar
  9. Al principio estaba en desacuerdo con la frase de Jesús,
    pero según iba leyendo me has connvencido, no del todo,
    hay matices, no siempre hay que poner la otra mejilla.
    Un placer Sarita.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me has dado un gusto enorme con tu visita, muchas gracias.
      Pasar a través de lo adverso o dejar pasar lo adverso a través de nosotros, facilita mucho el proceso de "pasar". Al resistirlo nos enfrascamos en una lucha que lo hace permanecer más tiempo en nosotros y sus efectos. Es más importante encontrar lo que se ha de hacer a partir de eso, que quedarse en la negación.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  10. Mucho ánimo y toda la fuerza de que seas capaz.
    Generalmente no nos llegan las cosas malas de una en una y eso es lo que hace que perdamos el ánimo... llegará algo bueno pronto...
    Un abrazo enorme, Sara.

    ResponderBorrar
  11. Hola Sara...!!!
    Resistir la adversidad es una reacción natural y humana. Todos deseamos vivir en paz y serenidad. Sin embargo, es en los momentos difíciles que necesitamos fuerza de voluntad, determinación, gratitud y amor para superarlos. Para quienes creen y tienen fe, aceptar la ayuda divina se vuelve esencial.

    Un abrazo y un buen fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Albino. Es muy interesante tu comentario.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  12. Es natural la reacción de no aceptar lo malo, como es igual de natural, comprender y aceptar y en ello debemos meditar. En la vida diaria es una cuestión de actitud y fe. Cuando somos parte y consecuencia de lo malo en un contexto con otros, ya es más difícil aceptarlo. Cuando a una madre le masacran un hijo en una guerra que ella nunca ha elegido, sólo hay dolor... Pero es cierto que la fe ayuda a aceptar lo inaceptable. El amor logra reverdecer las hojas, aún después de secas... Estoy de acuerdo en que somos seres en un aprendizaje y todos nuestros pasos nos conducen a la respuesta propia...
    Estupendo leerte, siempre.
    Abrazo.
    Hasta pronto.

    ResponderBorrar
  13. Gracias, Clarisa! Es tu comentario una profunda reflexión, pues abordas las consecuencias de la maldad en su máximo grado, en algo que tal vez sea imperdonable. Cómo renacer después de una experiencia como el ejemplo que has traído. Muy difícil, casi imposible de superar.
    Un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  14. He aprendido a aceptar muchas cosas pero tampoco quiero convertirme en alguien que se resigna eternamente.
    Aceptar lo irreversible es ser inteligente, aceptar lo que es imposible cambiar e intentar adaptarse... pero no acepto lo que se puede cambiar y mejorar, por ahí no paso.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido contigo... Lo que podamos, hay que hacerlo, siempre. No quedarnos de brazos cruzados.
      Pero lo irremediable, aceptarlo lo sabes posible para superar la situación. Mmm... Ej. Una enfermedad.
      Un abrazo grande!

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!