Traductor :

miércoles, 2 de julio de 2025

El pueblo

"El pueblo se cansa de tanta pinche transa".

"El pueblo pone y el pueblo quita".

"El pueblo es más".

"El pueblo es mucha pieza". 

"El pueblo está feliz, feliz, feliz". 

* Consignas que a costa de escucharlas y gritarlas durante por lo menos 4 décadas, en mítines, marchas, manifestaciones, un día despertaron al pueblo, gracias a luchadores sociales como AMLO, quien caminó, luchó, se opuso y sufrió, respaldando al pueblo, al ras del suelo, hasta que ese pueblo logró ponerlo en la presidencia al tercer intento. Y luego, al terminar su periodo se fue a "La Chingada", donde descansa feliz de haber cumplido. Sí, a su finca que así se llama. 

 Y empezó la nueva historia de México. Que ahora continúa Claudia, otra luchadora incansable. 

Hace 7 años el pueblo despertó. Y ahí vamos... exigiendo, participando, denunciando, vigilando, presionando a los políticos, que antes se sentían semi dioses, hoy son servidores del pueblo. 

Hoy, 8 de cada 10 mexicanos estamos trabajando por una revolución pacífica.

No es un gobierno comunista, ni socialista, ni come niños, ni dictatorial. Es un gobierno humanista, en que "por el bien de todos, primero los pobres". 

Aunque sí, lo acepto, lo presumo, no es esa mi intención, sino dar esperanza a otros pueblos que ya están cansados de tanta "pinche transa" de sus políticos. Hay que seguir luchando hasta que se logra el respeto y la dignidad. 

 Pueblos de Latinoamérica y el mundo que hoy no tienen está suerte, no dejen que les sigan imponiendo en esos puestos desde Washington a payasos, dementes, serviles, hipócritas, traidores, títeres del neoliberalismo. 

¡Si se puede alcanzar el sueño! Pero... Hay que comprometerse, distanciarse de la telenovela, el estadio de fútbol, el concierto rockero e involucrarse en la revolución de la conciencia. Nunca dejar solos a los políticos para que hagan y deshagan, hay que estar recordándoles que se deben al pueblo, todos los días. 

domingo, 29 de junio de 2025

Mejor no lo conozcas

Si admiras el arte de alguien, ojalá no lo conozcas en persona, porque dejarías de admirarlo. No investigues.  

. . .

Si conoces la infancia de cualquier persona, incluso el más nefasto... No podrás no apreciarlo. 

. . . 

Besitos!