Traductor :

martes, 21 de marzo de 2023

Quién me iba a decir

Quién me iba a decir
que en aquel día
de inicio de primavera
en vez de estar felices
yo hiciera de árbol
taladrado por varios
pajaros carpinteros
que me horadaron el pecho
para que luego un cuervo
me arrancara el corazón. 
Quién me iba a decir
que treinta años más tarde
sigo con savia y lágrimas
y con el mismo cariño y 
admiración hacia ti. 

Estoy
ya sin cuervo, 
ya sin pájaros carpinteros,
ya sin ti, Padre. 
Con mi vida
tan desabrida y desorbitada
familiarmente hablando. 
sin tu mente prodigiosa
y tan rebelde
con la que tanta fuerza
me dabas. 

miércoles, 15 de marzo de 2023

Poema hastiado

Me iré muy lejos, 
en cualquier momento,
a radicar en un lugar
que no tenga infierno, 
que me obliguen 
a narrar.
Iré a un lugar 
sin niños en proceso de trauma,
ni mujeres desvalorizadas,
ni hombres humillados,
ni devastación. 
¡Existe ese lugar!
En el siguiente merequetengue,
cuando todos enloquezcan
en su recurrente torbellino,
cruzaré el charco
de tinta, que linda
con la isla segura
de mi mejor fantasía
y allí estará ese lugar,
que tal y como lo ví 
en "maps" me aguarda. 
Nadie me contradiga
que por esa libertad
he vivido toda una era
y también estoy dispuesto a morir. 

El poema con toda
determinación, 
fue al perchero,
tomó su sombrero
y salió de la página 36, 
del oscuro libro,
hacia la conquista
de su nueva suerte. 

lunes, 13 de marzo de 2023

Hay poesía

Hay poesía tan bien nacida, que reanima desde su primer tanda de versos.  

Muy "echada para adelante", va  brindando fuerza, motivación y alimento a todos los seres, que encuentra receptivos.  

Espolvorea efectos de amor sobre ellos y los convierte en las siguientes semillas. 

Hay poesía tan bien nacida que da vida a través de cada signo.

miércoles, 8 de marzo de 2023

En la carta a su amada

¡Oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo. Si gustares de socorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.

Tuyo hasta la muerte,

"El caballero de la triste figura"


*Ains... Si como Aldonza Lorenzo, yo tuviera un caballero que me amase como su "dulce" Dulcinea del Toboso. Yo si le correspondería. Aunque si estuviera un poco menos loco (siempre surgen los peros y sigo sin encontrarlo).

A propósito de las celebraciones:

A las 6 de la mañana un vecino en el grupo del whats, dedica un mensaje muy sentido, a las mujeres por "su día." Él muy dulce. 

Pasan las horas y ninguna le responde.

A las 500 una vecina lo hace:

Con que nos respeten los 365 días, es más que suficiente. Ahórrese sus hipócritas cursilerías de un día. 


lunes, 6 de marzo de 2023

Literal

Después de doce años de mantener comunicación constante con amigos de diferentes partes del mundo, gracias a los blogs, he aprendido que prima la interpretación literal de lo que se dice. 

Lo menciono porque eso, me ha obligado, para evitar problemas, a ser literal en la manera de expresarme. Lo que no es común en la cultura mexicana. 

Por acá, se utiliza en la comunicación, la ironía, el buen humor, el humor negro, el doble sentido, la broma y también la picardía. Está última, no es de mi agrado, porque por lo general alude a aspectos sexuales y me parece vulgar. Sin embargo sí la entiendo y cuando alguien la utiliza, con no reírme y no responder es suficiente. Así creen que no la entendí y todos contentos.

También, comunicarnos con diferentes versiones de nuestro idioma, nos lleva a neutralizar nuestro hablar y solo cuando nos reunimos con gente de nuestro entorno, nos damos cuenta de todos los regionalismos que hemos dejado de utilizar. 

Tema dos:

He notado que se han corregido la mayoría de los problemas denunciados en la operatividad de la plataforma en la que blogueamos. ¿Ustedes también lo han percibido?

Si es así, agradezco a los programadores que nos facilitaron seguir, sin tanta traba. De algo sirvió nuestra protesta. 

Tema tres: que "dijo mi abuelita que siempre no" sobre ciertas tildes que habían eliminado. Pero dejaron la libertad de usarlas o no, según el criterio de cada quien. 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Pesadillas

A veces pienso, que haría lo que fuera por que la vida pudiera ser como cuando era niña, en que tenía pesadillas muy a menudo y hasta en el sueño deseaba despertar pronto y regresar al mundo color de rosa tan maravilloso que veía. Tenía pesadillas recurrentes y recuerdo un sistema que se me desarrolló dentro de los sueños, en que empezaba a brincar, huyendo de monstruos, brujas, etc. hasta que empezaba a subir más y más, en cada brinco, hasta que por un agujero en el cielo, escapaba y llegaba a la realidad. Despertaba y era una gran alegría poder dejar a los que me perseguían en la oscuridad. Claro, me volvían a encontrar en nuevos sueños. 

. . .

Hoy, me sucede al revés, me dan ansias, casi todos los días, por que llegue la hora de salir de las pesadillas del mundo, y recogerme en la serenidad de mi mundo onírico, en que sueño lo que me da la gana, despierta, meditando o durmiendo. Tengo sueños muy buenos y vívidos. Los recuerdo muy bien al despertar. Cuando sueño a mi padre, es como si hubiéramos estado realmente juntos. Me aconseja cuando tengo que tomar decisiones sobre asuntos difíciles y al despertar ya tengo la solución tan sencilla que él me planteó en el sueño. Tenía ese don de simplificación de cualquier cosa. En mucho, soy como él en ese aspecto. 

lunes, 27 de febrero de 2023

Sale el sol y derrite






Fotos del profesor Luis Ramírez, orgulloso de su tierra, Sisoguichi. En Chihuahua, México. 

Salió el sol y con ayuda del viento, derritió toda la nieve de los días pasados, que les mostré. Ya los ríos y lagos, resuenan contentos. 

La naturaleza, no deja de maravillarnos, cuando contemplamos diferentes lugares del mundo, tocados por Dios. 
A mí no me cabe ninguna duda, de su magnanimidad. La vida es un milagro. 

¡Feliz semana, amigos!

miércoles, 22 de febrero de 2023

Berenjenal

"El pimiento ha de ser verde, 
los tomates colorados,
la berenjena espinosa,
y los amores callados".

                 Copla de origen leonés

Desmitificando: 
Bueno, el pimiento rojo es de lo más delicioso, los tomates verdes, también. ¿Quién no recuerda la película "Tomates verdes fritos"?, realmente inolvidable. 
Y sobre la berenjena espinosa...  lo bueno que en el mercado ya la encontramos, sin ramas, brillosa y suculenta. Lista para ser preparada de mil maneras. Sin embargo, no digo que quien ha de cosecharla, se pueda llevar sus pinchazos, con la planta tan  llena de espinas. Confieso, nunca he estado en un berenjenal  literalmente, pero sí, en sentido figurado. Y curiosamente, por no callar amores. Los amores que valen la pena, hay que tenerlos de lo más callados, porque no falta quien desee deshacer relaciones buenas. 

Me ha gustado esa copla y desmenuzarla. 

Receta: 
Una berenjena en rodajas, se rocía sal y se deja reposar hasta que sude el líquido amargo. Se seca un poco y luego se enharina o se empaniza,  para freir junto con algunos dientes de ajo y una rama grande fresca de orégano. Debe quedar muy crujiente. Si acaso no hay orégano recién cortado, se puede espolvorear seco al momento de servirlo. Mmm... a mí me encanta de esta forma. Aunque de todas las formas posibles. Hecho puré o al horno. Si alguien tiene alguna buena receta, no duden en compartírmela. 




lunes, 20 de febrero de 2023

Invierno en Sierra Tarahumara

 





En la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México, el invierno se instala con todo su poderío, para el deleite de los turistas que llegan de todas partes del mundo, en pos del anhelo de: "La cabaña con chimenea en medio del bosque". 

Sin duda, se puede gozar del hechizante Cañón del Cobre, desde diferentes miradores cercanos a este sitio, de nombre "Sisoguichi", donde el tiempo se quedó detenido en la calma, el silencio y el aire puro. 

Es también un lugar perfecto para quienes practican deportes extremos y cada año, se realizan competencias internacionales.

Queda a unas 4 horas de mi casa, en donde casi no nieva, pero el viento se esmera en  mantenernos muy bien informados del ambiente serrano. O sea que el frío llega con ímpetus de forajido, a esta desértica zona, como en las películas del viejo oeste. 

** Fotos del profr. Luis Ramírez, a quien le agradezco su generosidad de compartirlas y a quien le mando un abrazo necesariamente caluroso. 

sábado, 11 de febrero de 2023

Cien mil cosas

"Si tú supieras las ansias que tengo, de hablarte muy quedo.

Para decirte la inmensa alegría que siento al mirarte.

Para decirte, compendio de mi vida, lo mucho que te quiero.

Para contarte una eterna verdad aunque tú no la creas."

*Parte de una canción antigua de Javier Solís, de cuando los hombres expresaban sus sentimientos a la mujer, de manera romántica.  

”Compendio de mi vida". 

En ese tiempo, el piropo era algo ingenioso, un arte, que alegraba a quien lo recibía. Era un gesto de cariño, admiración y no de acoso. Tal vez hoy están muy susceptibles las chicas o muy pasados los chicos. 

¡Feliz fin de semana!



miércoles, 8 de febrero de 2023

Entre el chisme y el escándalo


Entre el chisme y el escándalo, adormecen a la gente. Y la gente se dejan llevar por ese vicio tan difícil de erradicar, como la mala hierba. Pero, el chisme es inherente al ser humano. 

Mientras, los responsables del bienestar general, siguen robando, estafando, transando, porque la gente, en vez de cuidarles las manos, está entretenida en los chismes de los famosos, así sean unos caducos traidores, arrastrados, vendidos y  degenerados como Vargas Llosa, apapachado por personajes tan decadentes como el rey exiliado... Y, que ahora lo recoge de nuevo Patricia, su prima y esposa y que la Isabel se quedó con un palmo de narices. Y aún así, lo premian con todos los honores. Qué vergüenza de personaje. Que vergüenza del Nobel y que vergüenza de la real academia francesa. 

El arte, lo valioso, la poesía ¿Cuál? Si cualquier reggaetonero, es quien marca las pautas del arte a seguir. Enfermando con sus asquerosos decires, a esta y a las siguientes generaciones, que admiten escucharlos y que admiten retorcer las mentalidad de los niños.

El arte y la belleza hoy están muy escondidas, hay que buscarlas con lupa. Y quienes realmente crean arte, resignarse a vivir en la pobreza y en la oscuridad, porque los laureles son para los más corruptos y amigos de delincuentes, no para quien vale. 

El chisme, ¡Cuánto deseo que se muera esa disposición a lo que no nos debe importar! Para ocuparnos de lo que sí importa, como es la salud social. 


sábado, 4 de febrero de 2023

jueves, 2 de febrero de 2023

Párale

 "Párale a tu carrito". Esta es una frase muy antigua que se usa por acá, cuando alguien se está excediendo, ya sea en su conducta o en sus dichos. 

Hoy, nuestra amiga Ester, del blog autodidacta puso en su publicación un cochecito, y su entrada era referente a "no juzgar", con lo que todos estamos de acuerdo. Pero cuando juzgamos, es que se nos ha olvidado. 

Por eso, yo imprimí el dibujo y lo pondré en lugar muy visible, para recordar que no debo juzgar, ni excederme con nadie. Tratar de estar en un "justo medio". Claro, no soy para nada perfecta, no desearía serlo, pero tener presentes los valores, me parece que favorece bastante.

Les deseo un feliz febrero. Mes de nuestra bandera, tan lindísima que ha sido premiada en diversas ocasiones. 

No va de la bandera, pero quise decirles sobre porqué es el mes de la bandera.

(Se nota que amo a mi país y a sus emblemas y símbolos) podría ir de vacaciones a donde quisiera, pero para vivir, solo aquí me quedaría. Es una patria muy rica culturalmente y me hace sentir muy orgullosa, tanto como la mezcla de sangre que llevo. 

Así que ya saben: "Párale a tu carrito" ja, ja, ja.

lunes, 30 de enero de 2023

Contribución

Estoy haciendo

gran contribución 

al bienestar 

mundial. 

¡Limpiar a fondo 

el espacio donde vivo!

sábado, 28 de enero de 2023

Lo que valemos

Es muy importante trabajar en corregir nuestros defectos, hasta verdaderamente aceptar como somos, tener autoestima alta. 

Al lograrlo, ya no necesitaremos que nos alaben o nos aplaudan, para sentirnos bien y tampoco hacerlo nosotros mismos. Cesa la necesidad de reafirmación constante, la auto promoción, el chocante yoyismo.

Una vez logrado, se produce el intercambio natural de afecto,  sin que sostengamos en los estímulos de los demás, nuestro ego que tenemos fuera de control. 

Vale la pena tener el valor de hacerlo, hasta valer. 

¿Vale? 

¡Vale!

Y, aquí te dejo en prenda un "vale" de cariño, que podrás hacer valer cuando lo desees, por el simple hecho de recibirlo sin que nos sume o nos reste valor, pero que sí nos haga sentir bonito. 


 

jueves, 26 de enero de 2023

Enséñame

Agua, pura y cristalina. 

¿De qué mundo eres? 

Para llegar hasta aquí, como si no hubieras encontrado ninguna dificultad en el camino. 

Transparente y fresca. Vital agua... ¡Enséñame! 

lunes, 23 de enero de 2023

Especiales

Hay personas que de manera natural, activan en los demás la confianza. 

Expanden su frecuencia y hacen sentir paz. 

Son personas que no tiene prisa, que saborean el bocado y disfrutan en compañía como en soledad. 

Simplifican y pueden tomarse el tiempo a su antojo, para cultivar atardeceres, atesorar rayos de sol, guardar los secretos de la luna o descifrar los diálogos del mar. 

Conocer y poder frecuentar a personas así, es divino.



viernes, 20 de enero de 2023

El creer

Yo creo esto, 

Tú crees eso, 

Ellos creen aquello... 

Y decidimos, con base en lo que creemos, errando muchas veces, porque lo que creemos no siempre es la realidad. 

"Creí que llovería y por eso..."

"Creo que no vendrá, entonces..."

"Creí que pensarías... "

"Creo que le gustará más..."

"Creí que te habías enojado, por eso..."

Aunque no todo se puede predecir o pronosticar, favorece preguntar o investigar, para actuar por lo que es y no por lo que creemos que es. 

- ¿Tú, qué crees? 

- ¿No que no hay que creer? 😄


jueves, 19 de enero de 2023

Ignorar

Toda la vida, desde el inicio, a través de generaciones y generaciones,  buscando saber más. Para llegar al punto, en que para vivir, será mejor ignorar. 

sábado, 14 de enero de 2023

El aburrido

Estaba un poema, aburrido, aburrido, cuando llegó un ventarrón. 

Una alondra, lo asió del brazo de una letra y lo llevó al nido de sus parientes, donde con amor lo cuidaron  intensivamente.

El poema ya aliviado, nunca más volvió a aburrirse, porque en esa otra oportunidad de existir y en correspondencia a sus rescatadores,  no regresó al papel.

Ahora deposita sus versos, en las hojas de su árbol casa, en otros árboles más, en las flores, la maleza, sobre algunas nubes chaparras, en pedazos de cielo, en las esporas y el polen, para que los pajaros e insectos, perros y gatos, difundan a su modo, el significado de sus versos. 

El aburrido poema, antes de solo letras, en esencia, en savia, en imagen, en caricia, en canción se convirtió, alegrando a todo aquel que se detenga tan solo un instante y, sentir. 


miércoles, 11 de enero de 2023

De papel

En una crisis de vacío, página le dice a hoja: 

"Eres una doble cara".

Llega folio, el eterno enamorado de hoja y le dice a página: 

"No es lo mismo tener dos caras como nosotros, que ser una doble cara, como tal vez tú".

Página, no pudo argumentar más, enmudeció. 

Hoja, correspondió a folio y juntos se fueron a vivir muy lejos, donde muchos cuentos tuvieron después. 



lunes, 9 de enero de 2023

De cabeza


De niños, adorábamos colgarnos de cabeza en los columpios o los pasamanos. Nos gustaba jugar a  ver el mundo al revés. 

Hoy, que en muchos aspectos el mundo, o la gente mejor dicho, está de cabeza, me parece que habremos de volver a esa práctica, para poder verlo al derecho. 

Invito a quienes deseen sumarse a que hagamos más ejercicio y busquemos la cuadratura al círculo, o el derecho en el revés, si no en un columpio de parque, tal vez con yoga. Aunque dudo mucho de que podamos aguantar la misma cantidad de tiempo que cuando éramos niños, o tan siquiera ponernos de cabeza, ja,ja,ja. Mente sana en cuerpo sano. 

*Gracias por su valioso apoyo, sin ustedes no sería posible mantenernos con la misma alegría. 

Este será un año formidable para todos nosotros!!!


viernes, 6 de enero de 2023

Maniqueando

Nadie nace malo, algo muy grave les sucede en el camino, que los trastorna y los cambia. 

La gente mala, en realidad es gente infeliz.

La gente infeliz, envidia a la gente feliz. Y no porque quiera ser también feliz, sino porque quiere que el feliz deje de serlo. 

La gente feliz, ama a los demás. 

Y al amar a los demás, se siente feliz.  

Esto es como con los trolls. A mí me han tocado dos.  ¡Pobrecitos trolls! Ojalá reciban algo de luz, para que superen sus trastornos. 

Pues por más que uno quisiera entender sus motivos para molestar, es difícil comprenderlo. Y no siendo psiquiatras, tampoco podemos ayudarlos. 

*Esta semana me escogió a mí, "Mucha", "recomenzar" (dos de sus perfiles más frecuentes, que son muchos). Ya se lo saben quienes han sido escogidos antes y los que no, bueno, mi sugerencia es ignorarla o ignorarlo (sea hombre o mujer), cuando les elija. Pues no se puede tomar en serio a alguien con tal desequilibrio. 

¡Feliz fin de semana, amigos!


miércoles, 4 de enero de 2023

Ideologías

Nunca es tarde...

Para tratar a los demás, como queremos que los demás nos traten, aunque pensemos diferente y suene a "lugar común."

Para aceptar que no somos iguales, pero que no hay  superiores ni inferiores, por tener ideologías diferentes. 

Nunca es tarde, para lograr que deje de fastidiarnos, lo que piensen y crean los demás, aunque defendamos sistemas diferentes, debido a que no hemos vivido lo mismo, bajo el mismo nombre.