Traductor :

martes, 3 de octubre de 2023

Radio


Sigue gustándome escuchar la radio. Ahora mismo estamos Cuca y yo, escuchando una emisora llamada "La Lupe", que tiene una programación de canciones "rancheras" viejas, con unas letras de lo más cómicas.

Cuca escucha-duerme-ronca-escucha. Yo escucho-tomo café-leo "Las damas del poder", de Francisco Cruz, libro muy certero y de exquisita escritura, sobre las últimas 10 esposas de expresidentes de México. 

Siempre he tenido la costumbre o maña de catalogar a los hombres públicos (y no públicos) por sus mujeres. Y de catalogar a las mujeres, sin conocerlas, por como son ellos. Creo que no me he equivocado.  ¡Cuánto influyen las mujeres en sus maridos! Y a esos niveles, ni se diga. 

Bueno, amigos, en eso ando. Veo  que están contentos con octubre, estemos contentos pues. Aunque como ya saben a mi el frío no me cae bien. 

Besitos de anís. 

viernes, 29 de septiembre de 2023

Enseñar

La noble profesión o la más antigua, pero ambas enseñan, a su modo. 

Enseñando, se aprende o se prospera. Según.... Enseñando de instruir y enseñando de mostrar. 

Es caprichoso el idioma con sus acepciones. Y las matemáticas también. Pues dos y dos son cuatro. O "amor de lejos, felices los cuatro".  Elija cada quien el significado que más le acomode. 

Feliz finde!!!

miércoles, 20 de septiembre de 2023

¡Oh!

Aquel par de párrafos, con tanto corazón, trajeron al presente, la que dejé de ser, en la misma hora y en el mismo lugar descrito en tu relato ficticio, que yo antes viví. 

Esa yo, que sin extrañarla, con desesperación deseaba ser, como si nunca hubiera sido, porque me olvidé de mí, cuando se volcó el cuenco que mancilló la escena de aquella realidad y desaparecí hasta hoy, que me encuentro en un secreto lugar de tu relato, con una claridad que no puedo, ni quiero negar. 

Misterio y maravilla, es ir avanzando y que en cualquier sitio puede quedarse escondida por un rato o por la eternidad, nuestra esencia, para recuperarla, hasta en un abrir y cerrar de blogs ¡Oh!


lunes, 11 de septiembre de 2023

Días volando

Los días de este septiembre,  nacieron con alas. Conforme parpadeo, les crecen y se escapan. Para evitarlo, he intentado mantener los ojos siempre abiertos, permanecer sin un solo pestañeo, pero no lo he logrado, me arden los ojos y vuelvo a la manía de cerrarlos. Tampoco he podido dejar de dormir. Llega la noche e irremediablemente caigo con Morfeo. Todos mis intentos fallidos. Los días siguen volando. 

Los veo que se van, sin yo poder hacer nada para evitarlo. Y también es que en el fondo, no he querido intentar detenerlos, porque con su tendencia de escapar, puede pasar que en vez de yo detenerlos, ellos me lleven colgando, para finalmente soltarme y quedarme sin los días y toda magullada y arrastrada. No estoy para experimentos, ni tanto desfiguro. 

Mejor me convino pasar por  disimulada y desentendida. Total, días más,  días menos. Gracias, amigos!!!


jueves, 31 de agosto de 2023

Mes de dos vías


Andar y más andar, 
sin rumbo definido
sólo por el gusto de ver,
de sentir, de estar. 
En un agosto muy dulce
y también amargo.

De entrada a nuevas
circunstancias,
de salida de las mejores
compañías. 

Por eso 
encontré puertas este mes
y quise dejarlas grabadas
para nunca olvidar
que en agosto del veinte veintitrés
muchas cosas se enderezaron
y las que estaban derechas
se voltearon al revés.
 
De todas formas, 
salgo de agosto agradecida,
porque sigo aquí y eso
en tiempos locos,
es bueno y es demasiado. 

* Ah, la foto de I.M.D. mi niña. 

lunes, 28 de agosto de 2023

Nieve/helado

"Comer nieve" o "tomar un helado".  Esa delicia cremosa y espumosa de leche dulce, con todos los sabores habidos y por haber y, que sirven en un cono de consistencia galletosa, que vamos mordiendo conforme lo  vamos comiendo, tomando o lamiendo. O se puede consumir a cucharadas, si lo sirven en algún vasito. 

También hay, las clásicas paletas que son las que congelan la misma mezcla que la de la nieve, pero sin batir o espumar. Entonces queda su consistencia dura, como el hielo y sujetándolas de su palito de madera que traen inserto, las vamos consumiendo a mordidas o chupándolas, poco a poco, deleitando el paladar. También se les llama helado. 

¡Bien! Pues están todos invitados. A las 5:00 P.M. cualquier día que elijan, en esta nevería antiquísima, donde elaboran unas de las nieves más ricas del mundo, sin mentirles, desde hace un par de siglos, o más. 

*La foto, de la Irly M.D. 

miércoles, 23 de agosto de 2023

Madurez o cobardía



Juan:  "Mentira que con los años nos vamos haciendo más suaves y maduros. Débiles, cobardes y miedosos es en lo que nos convertimos al envejecer, no te confundas". 

No envejezcamos, entonces, le respondió ella, para empoderarlo, pero... 

Pasaron los vientos y fuertes temporales, inclementes, mejor dicho. Juan se fue. 

Ella le va creyendo un poco más, cuando sonríe, en vez de explotar.  O cuando llora en cualquier amanecer lindo, por la falta de las verdades secas de Juan. 

*Sólo la puerta quedará ilesa, como el corazón en ciertos casos. (De la Irly, mija, la foto). 

jueves, 17 de agosto de 2023

Apariencias

Donde menos espero 
hay un largo camino
o termina
Donde veo nada
puede haber demasiado.
Donde pienso que habrá algo,
no hay nada. 
Pero nada es ya algo
que contiene mucho
para poder catalogarlo
como nada.  

Percibo lo que veo
y puede ser 
una "simple" ilusión,
que para ser simple,
tiene gran complejidad. 
Porque una ilusión reúne 
bastantes elementos
para poder serlo. 
Entonces, no es simple. 
Como no lo es explicarlo
y menos entenderlo,
pues depende de cada quien
con diferente percepción. 

Describir la realidad
puede ser mentira. 


*Valle de Allende. Foto mía, regalo de I.M.D. 

viernes, 11 de agosto de 2023

Llegando Tarde

Nunca faltan razones o pretextos para ir postergando muchas de las cosas que tenemos que hacer. Posponer, aplazar, procrastinar, como sea que lo digamos, es todo un arte. 

Eso y muchas ideas recriminatorias, se me agolpaban en la mente, cuando me encontré parada ante la casa a la que debí ir cerca de 500 años antes. 

Donde pudo ser mi aposento se posicionó la maleza, un árbol en el gran salón. En fin. Hay que buscar un hacha, para encontrar un espacio habitable. 

Para la próxima vida,  he de llegar más a tiempo. ¡Lo juro!

*Foto de I.M.D. la hija, en Valle de Allende, Chih. 

martes, 8 de agosto de 2023

Enfurecido

 


Siempre puedo ver el cielo, es algo que agradezco de donde vivo, porque me apasiona hacerlo. Allí descifro lo que está pasando, sin necesidad de noticiarios. 

También, siempre veo a la naturaleza, ya sea un árbol, los pájaros, o cualquier otra manifestación de vida y con ello, equilibro. Ya que muy poco comprendo la naturaleza humana, pues he recibido cada golpazo de gente que yo quise y que consideraba mía, aunque Cuca me decía sin tregua que no confiara allí. 

Cuca, "la nuestra" perrita, también hace sus elecciones amistosas y puede no ser "la insociable" de siempre. Pues, ahora la han conquistado: una familia y un chico. 

Se sienta muy cerca de ellos, los contempla, le brillan más los ojos, los olfatea, los aprueba, les sonríe. Se maravilla con ellos y me encanta verla así, envuelta de magia de aceptación, apreciando a esas personas que son confiables. Ella les declara aprecio y nos demuestra que hay personas apreciables. Demasiado pocas, pero las hay. 

* Por otra parte, el cielo luce enfurecido o muy intenso o contento. Estoy tratando de saber cómo está. Iba a hablar de eso, pero Cuca me acaparó.

*Foto del Profr. Luis "Wicho" Ramírez, desde Sisoguichi, Chih., quien también goza de la contemplación. 

miércoles, 2 de agosto de 2023

Sigue afectos

 


Primero, reciban mi agradecimiento por sus interesantísimas respuestas, sobre la entrada anterior, con el tema de afectos verdaderos en lo cercano y a distancia. 

La amistad puede ser igual de sólida y verdadera, cara a cara o a distancia, siempre que haya por lo menos:

Sinceridad, 

honestidad y,

respeto,

entre las personas que deciden relacionarse.  

Los seres humanos tenemos sentimientos y por tanto, necesidad de dar y de recibir amor, cariño o afecto. Y hacemos ese intercambio, a través de la comunicación, por el medio que tengamos disponible. 

En el pasado se lograban amistades, incluso relaciones amorosas, a través de cartas. Hoy es a través de internet. 

Podemos cultivar amistad o cualquier tipo de relación, tan importante como queramos y permitamos, estando lejos,  conscientes de que también tendremos decepciones. Tal y como nos sucede en las relaciones frente a frente.  

La confianza es muy importante. Es primordial para iniciar cualquier relación. Teniendo presente que no todos somos iguales y que pudieron fallar otros, también nosotros fallamos en muchas ocasiones, pero no por eso nos vamos a cerrar a nuevas oportunidades, que pueden ser muy satisfactorias. 

lunes, 31 de julio de 2023

Afectos verdaderos (lejos y cerca)

Es tan mínima la frontera entre la realidad física y la virtual, que llegamos a sentir igual o mayor afecto por personas con las que nos relacionamos a distancia y que no conocemos físicamente, que por las que están cerca y que sí podemos ver y tocar. 

Cuando nos ocurre que por el lejano hay un afecto mayor, puede ser porque existen más puntos de coincidencia en la manera de ser y pensar, que con los que tenemos cerca. Situación que resulta lógico debido al comportamiento de los algoritmos al buscar compatibles. 
 
¿Pero en realidad existen esas concordancias o, solo las imaginamos, a partir de nuestras necesidades afectivas?

¿A cuántas personas que frecuentamos a distancia, en verdad quisiéramos conocer físicamente?

¿Podríamos mantener con ellas, la misma buena relación en persona?

¿Qué decir del papel de las ideologías, prejuicios, estereotipos?

¿Por qué a distancia parece que es más fácil comunicarse? ¿En realidad lo es?

¿Qué cosas de la virtualidad podríamos aplicar con quienes tenemos en la realidad física?

¿Los amigos a distancia, son como pensamos que son?

¿Puedes percibir la autenticidad en la distancia?

¿Cuando hemos detectado que alguna persona a distancia, no es como la habíamos percibido,  qué hemos hecho y qué hemos sentido?

¿Qué tanto ayuda o perjudica el vernos o no vernos?

¿Qué tanto se muestra de la verdadera personalidad por la vía virtual?






viernes, 28 de julio de 2023

Orden

 


Equilibristas, guapos, uniformes, relucientes, los productos vegetales, esperan todos los días al cliente, para acompañarlo hasta su mesa. 

¡Me encanta el orden y la pulcritud! De la vista nace el amor. 


* Foto: mercado de cualquier parte de México. Hay muy lindos mercados! El corazón de un pueblo, es el mercado central. Pásele, pásele, marchante... Venga y le doy una calada a su fruta. Siempre con la picaresca de los vendedores, entre albures, piropos, rechiflas, agradecimientos y alegría. Ah, claro y un queotro insulto. ¡No te mandes, cab...! Bájale dos rayitas, que no somos iguales. 

*Hace mucho que no voy a un mercado (tianguis) de esos. Son muy divertidos. 


lunes, 24 de julio de 2023

Mantengo


En cuanto abro los ojos,
cada vez, agradezco.

Y vuelvo a querer
que predomine en el mundo
la fuerza del amor,
esa gran energía 
que construye, comparte, 
alienta y une. 

Regresa el día cada vez
y mis sueños siguen como el lago. 
¡Piensa cómo es el lago! 

La esperanza constante
en que somos 
mayoritariamente 
buenos para la vida 
y no sólo lo tan negro 
que reportan las noticias. 

Al despertar cada día,
vuelvo a ver, que a pesar
de tanto sufrimiento,
la frescura, la paciencia,
la humedad, la claridad y la quietud, siguen en el lago,
en mi lago interior,
en el tuyo.  

Y me sereno
y me renace la seguridad
en que todo va a mejorar. 
Porque 
no echaremos
en saco roto
la belleza de tanta luz. 


* Lago de Arareco, en Chihuahua, México. Imagen de Irly que nos la comparte. 


jueves, 20 de julio de 2023

Andanza

 




Caminos con curvas o rectos;  atajos o súper carreteras. 

No siempre podemos escoger por cual camino ir.  No siempre tenemos esa libertad. Otras personas y situaciones externas, condicionan nuestro tránsito. 

Cuesta mucho trabajo entender que, en la andanza, habrá peligros donde menos lo esperemos y desarrollar el arte de mantenernos a salvo, pase lo que pase. Más seguido hay que hacer caso a la intuición. 

*Fotos de I.M.D. Rumbo a la Sierra Tarahumara de Chihuahua, México. 


jueves, 13 de julio de 2023

Canicas

 


Vuelan, ruedan y hacen 
todas las suertes. 
Cuando chocan, suenan
a estallidos de alegría. 
Son lluvia, 
son concierto, 
las canicas al juntarse.  

La misma alegría
que brinca en el pecho
hasta que logra salir
en tonos de risa.
Y rueda en nosotros 
hasta llenarnos
con la "simpleza"
de haber amanecido
otra vez. 

En realidad 
es muy complejo
echar a andar
el mecanismo entero
lo tan fácil 
que es 
vivir. 

Como reunir la suavidad
y la resistencia,
al mismo tiempo
en las canicas. 

Insignificantes para muchos
bellas para algunos
pero capaces de derribar
al más pesado
que pretenda pisarlas. 

lunes, 10 de julio de 2023

Atrapar el sueño

Desperté en el instante
en que el sueño deseado
-tras mucho esfuerzo-
al fin lo creó mi inconsciente.

Lo ví cuando escapó 
por la ventana 
y subió al cielo
con una comparsa 
de pájaros grises
silbando la melodía 
encantada. 

Sí, esa misma que escuchas
y que todo mundo conoce. 

Estaré muy lista en la próxima 
para no dejarlo escapar. 

Aunque, sin experiencia atrapando sueños, 
no sé si deba 
amarrarlo a mí,
despertarme más rápido,
o dormir en la nube
y esperarlo allí. 

Veré el meteorológico, 
a saber qué pronostica. 
No sea que llueva
con todo y yo. 
  


jueves, 6 de julio de 2023

Almanaque

 



Algo más que ya pasó a la historia: El almanaque. 
Duraron siglos y más siglos, hasta que llegaron los internáuticos que se robaron al mundo, a acabar con todo lo físicamente tangible y que yo sigo lamentando.  

Recuerdo ciertos almanaques de las casas. En todas partes había. 

Algunos con imágenes tan bonitas que al siguiente año, pegaban las hojas del nuevo calendario y seguía la misma imagen dando la función. Se les veía en cualquier habitación. Muy a menudo en la cocina, pero llegaban a estar incluso en la sala, donde todo mundo los viera, ja, ja. Porque además ofrecían bastante información importante, que ya tampoco importa a nadie. 

En casa estaba enseguida del refri. Recuerdo una foto en que la modelo con zapatos de tacón, reposaba uno de ellos en un travesaño del barandal de un jardín, en donde ella estaba recargada. 

Me creaba bastante angustia, pensaba que tenía atrapado el pie y no podía irse de allí. No recuerdo bien su cara, pero sí que estaba muy seria. Eso me hizo intuir su problema, Lo que nunca olvide fue su pie atorado y mi impotencia de no poder ayudarla. Muchos años después le conté a mamá y ah, cómo nos reímos.

Eran muy comunes los almanaques con dibujos de familias, de niños con mascotas. Se consideraba a los niños regordetes como niños sanos. Tipo querubines, aunque los niños de mi infancia éramos flacos, nos ejercitábamos todo el tiempo. 

Me gusta hoy de los almanaques viejos, la publicidad. Muchas cosas y servicios que también ya desaparecieron, al igual que las costumbres de las imágenes. Quedan como joyas vestigios.

*Las fotos también de la mija (muy malas por cierto, no debió reflejar, pero bueno, a lo robado no se le puede poner peros). 
Es en el Museo del Calendario, en Querétaro, México... O por allí cerca. No sé muy bien. 

martes, 4 de julio de 2023

Fuente y monstruos


Había una rana muy fresca que cantaba, sobre una hoja verde de no sé si lirio o qué planta acuática. Llegó la gente, atraída por su voz y, la rana ipso-facto se escondió, desconfiada con toda razón, de la especie que nada respeta. 

Y lo peor de lo peor, niños 'anárquicos', de esos que crían con uñas y pelos pintados y una prepotencia del demonio, a los que nadie les puede corregir, porque traen el código civil bajo el brazo, que los 'protege', precisamente de quien los quiera respetar y educar, de las personas con ética que quieran impedir su perturbación mental, emocional y sexual.  

Niños producto chatarra, 
niños para el consumo, 
niños sin padres, ni madres. 

Niños sin conciencia de que son niños, ni de la vida, ni de la felicidad. Niños que matan en vida desde que nacen. 

No, no iba a hablar de los niños, sino de la fuente y la rana. Voy a ver a dónde se escondió,  para que me ayude a esconder con ella a mi niña interior, que defiendo a capa y espada, porque es la única que me ayuda a conservar mi corazón y a veces la razón. 

La fuente será para otra ocasión. Me voy antes de que apedreen mi cándida esencia. 

*La foto de I.M.D. mi hiji. 


jueves, 29 de junio de 2023

Si tienes familia

 


Si cuentas con personas, con quienes puedes entregarte en un abrazo sincero total, en las ocasiones trágicas, en las felices o solo porque sí, tienes lo más necesario: ¡UNA FAMILIA! Y no me limito al gesto de contacto físico, sino al hecho de contar recíprocamente, para lo que sea, a cualquier hora, de cualquier día y sin avisar. 

Sin importar que sean los consanguíneos o no.  

Es primordial conservar esos vínculos, por encima de cualquier situación y no permitir que nadie se atreva a separarlos jamás. 

Quien tiene una familia, es inmensamente rico y nada le  faltará. 

Con una familia, no hay razón para quejarnos de carencias, por más experiencias tristes que nos toque vivir. Conserva y frecuenta a esas personas, porque la muerte llega en un plis plas. (Vengo de un funeral). 

Parece muy básico, pero no lo es. Muchas más personas de las que imaginamos, no cuentan con una familia. Solo que muy pocas lo dicen, por pena, vergüenza, tabú o miedo, pensando que todos los demás tienen una familia. Falsedad en la sociedad del estoybienismo, de las fotos felices en las redes sociales, cargando soledades en secreto. 

He sentido la dicha de personas con verdaderas familias y también la pena de quienes no la tuvieron o que la perdieron. Su grado de satisfacción y estado emocional son opuestos.  Defiende y fortalece la unión de tu familia. Es necesaria. 


lunes, 26 de junio de 2023

Cualquier historia


Llamó tantas veces a esa puerta, que perdió la cuenta. Y cuando decidió claudicar, fue a tocar por última vez, como despedida simbólica. 

Sin embargo, le abrieron. 

--¡Mentira!, dijeron que con un hacha la derribó. 

--¿Por qué no llamó a un cerrajero?

--Queda mejor con la rusticidad del hacha. 

--Será muy rústico, pero nada original. Ya lo había hecho desde hace décadas Kubrick, en "Resplandor". 

--¡Callen! Nunca faltan voluntarios para contar vidas ajenas y embrollar los hechos. 

Titubeó en el umbral, porque ya se había acostumbrado a nunca lograr sus anhelos. Pero finalmente entró y rescató su destino íntegro. Fue empezar a vivir. 
 

jueves, 22 de junio de 2023

Puerta abierta

 


Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
La vida es encontrarnos,
para eso nacemos,
porque el punto más alto
es llegar al amor.
Y no hay amor de uno,
sólo hay amor de todos,
y por ese motivo
estamos hoy aquí.
Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
Iremos de uno en uno,
después de pueblo en pueblo
hasta rodear al mundo
con la misma canción.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.

*Recuerdan esa canción de Alberto Cortés. Siempre me ha gustado. La estoy escuchando. Esta foto de mi mija, es el complemento perfecto. 

Alberto Cortés fue y sigue siendo uno de mis preferidos cantautores de todos los tiempos. 

Entrañable una gira que hicieron él y Facundo Cabral,  que titularon "Lo Cortés no quita lo Cabral", de lo mejor!!! Cuánta falta hacen en este mundo los dos. Los buenos se están yendo...

lunes, 19 de junio de 2023

Como a nadie le importa

Hoy la tarde fue tan perfecta, como para que hubieras estado aquí. 

Comimos pollo a las cien mil especias (exageré). Arroz blanco, de concurso y chucrut.

Nunca comiste chucrut conmigo, te hubiera gustado. Ahora recuerdo las cebollas encurtidas que preparabas "como a nadie le importa" (decías cuando algo te quedaba muy rico). Verte cocinando como si no hubiera mañana y yo admirándote como si fueras una escultura. Lo eras. Mi Adonis. ¿Mi? Qué palabra tan ajena a mí. Lo más querido ha escapado. 

Hoy ha sido un domingo muy feliz, perfecto para que hubieras estado y sellar esta nostalgia súbita, haré un espresso casi como los tuyos, con espuma de azúcar. Tarde buena para jugar dominó. Te daría una zapatiza. 

Deseo que tú seas muy feliz. Siempre lo pido. 

¡Ay!, discutíamos demasiado, eso no era normal, fin de la historia por exceso de pasión. Qué ironía, eh!  Mejor fue el tuallá y yoacá... Lo nuestro, tan demasiado bueno como para "siempre juntos". No nos veo envueltos de rutina y monotonía. No podría imaginarnos envejeciendo de la mano, no era para nosotros, traíamos demasiada juventud encima. Juntos hubiéramos matado el inmenso amor, que en este momento vino a desnudar Chopin, como si estuvieras aquí. 

viernes, 16 de junio de 2023

Miente el escritor

¡Cuidado! No te fíes del escritor. Juega siempre.  Esconde en los personajes, sus pensamientos y sentires.

Dice en primera persona, los actuares de otros que idealiza o simplemente para impactar. Y parece ¡Tan suyo, tan real! ¡Tan, tan! que hasta terapia le sugerimos. 

Son mentiras, son mentiras, lo que dice el escritor. Gritos internos en lo dulce o ironías en lo que le atormenta. Verdades a medias, omisiones o llana ficción. 

Suelos de terciopelo en campos minados. Pieles de durazno, en las más ajadas. 

Expone ilusiones o repulsiones,
miedos o arrojos,
deseos o confesiones,
dentro de una gota de rocío 
o un pétalo de abrojo. 

Si quieres conocer al escritor,
obsérvalo fuera de sus textos. Cuando hable,
cuando vaya, 
Cuando festeje
o cuando sufra con los suyos.
Míralo si puedes,
a través del cerrojo. 

Es allí donde quedan sus dentros expuestos a toda luz.

¡Diantres! 
No te fíes del escritor, la mayoría pretende crear belleza, enmedio del horror. 


*Palabras de la muñequita de la imagen, que en un museo de trajes regionales, observa todo de la gente que llega. 
*Imagen de la mija IMD, que se enoja porque se las robo, sin crédito a su mérito. 
*Amigos, gracias por lo expresado en la anterior y con Ester. 

jueves, 15 de junio de 2023

13 años

¿Qué tanto puede caber en 13 años? 
Inicios, finales. 
Encuentros, adioses. 
Logros, fracasos. 
Sueños, realidades. 
Ilusiones, decepciones...

Unos días como lienzos de colores y otros negros. Esos días en que llegamos corriendo por cualquier pasadizo, para tomar un poco de aire fresco en el mundo bloguero. 

Vamos entendiendo que somos un mosaico de personas con mentalidades diferentes y que vale más conservar una relación, que tener la razón sobre algún tema. 

Pudiendo ser la vida fuente de inspiración para los blogs, resulta que en múltiples ocasiones, los blogs son la fuente de inspiración para la vida. 

Hoy me sentí feliz en casa de Ester Marín, nuestra amiga del blog AUTODIDACTA

Entre ella y quienes se expresaron, me dieron el mejor regalo de cumpleblog. Pues en junio de hace 13 años, me uní a la aventura de leer-escribir, comentar y responder por blog.
Y en ese intercambio de "me importas" y "te importo", surge  amistad entre quienes nos frecuentamos. ¡Gracias por hacerlo realidad! 


sábado, 10 de junio de 2023

Salir del presente

Futuro, ese lugar más allá 
de la ruina.
Ya superada por este instante
que duele más, 
aunque no hay carencia. 
¿Cuál es mayor, sin ti?

Es como llegar corriendo y feliz
a quedarse de pie
a mitad de la calle,
sin zapatos,
en un mediodía 
de 45 grados centígrados.

El ardor que no deja estar,
pero tampoco caminar, 
más la fobia 
de volver a ser arrollada, 
por los carros que vienen
a toda velocidad, 
siendo ya invisible. 

-No hay más para usted-

-¡Muévase! ¡Refúgiese!- 

-¿Qué hace sin nadie, así, aquí?

-Vaya con los suyos.  

-¿Con quién dice? (Confusión, ¡oh!)

Futuro...
ansias de llegar 
sin trauma, 
ni cansancio, 
ni pies ardidos 
por la calcinante verdad.

¿Que no hubo?
¡Claro que sí, allí estaba todo, 
pero con su verdadera cara, 
tan lejana a tu anhelar 
de colores y perfume de amor.

Verdad, 
tan ajena a tus necesidades.
Tan prepotente hacia tu naturaleza.
Verdad que desprecia a tu corazón 
(de melón o de mesón),
en donde diste cabida
hasta a los más despreciables.  

Futuro salida
futuro ansia 
futuro opción o turno
para arrancar
la versión de desnudez,
agarrando la nada con fuerza,
porque también eso van a codiciar.   


miércoles, 7 de junio de 2023

Torcido


A la pobre, siempre le fue mal. En cuando empezaba a levantar cabeza, no faltaba quien llegara y le echara a perder su destino.

Hablo de una mujer noble, con muy buen carácter, aspecto y simpatía. Muy humana. Como eran antes los humanos, sensible y solidaria. e

Le hicieron dos jugarretas atroces, que la lanzaron hasta el sótano de su existir y con mil dificultades pudo volver a ponerse en pie.

A partir de allí, trató de manejarse con muy bajo perfil, para no sobresalir y de esa forma, lograr que nadie la mirara. Pero como por encanto, parecía que los fracasos se le fueron tejiendo en su esencia y más brillo irradiaba su personalidad. 

Se aisló. Pero cuál va siendo el verdadero destino, que al final de cuentas, quedó al centro de todo su entorno. Eso es así, tarde que temprano. La entereza y temple cultivadas, no la dejaron derrumbarse más, recuperando la trayectoria hacia su destino claro y ya sin obstáculos. 

"... De tanto recibir golpes, su piel endureció y jamás volvió a sentir dolor"

Final aportado por nuestro amigo Carlos. 


*Gracias por la buena acogida a la entrada anterior. No creo que la casa estuviera abandonada. Eso me inspiró la imagen. Como ésta. 

miércoles, 31 de mayo de 2023

Intimidad


Esa casa se quedó abandonada y la maceta se encargó de cubrir toda mirada indiscreta de los transeúntes. Resguarda con celo todas las discordias, los pesares, las alegrías, los gritos de niños, las pisadas, los abrazos, los besos, las fiestas, los aromas de su cocina en apogeo, la musiquilla de su fuente central a la que acudían pájaros de todos. 

Se propuso la planta proteger la historia de la familia que albergó durante más de un siglo, quizás. Hasta que el último, un día se fue a no sé dónde, para nunca más regresar.

Es una cascada, es un manto, es una cauda, es una cortina de historia. En espera de otra familia o de despiadadas máquinas que derrumben la casa en definitiva, para sustituirla con un supermercado o un estacionamiento. Tal vez, a la buena, un hostal. 

Una maceta más, de cualquier ciudad que perdió a algunos de sus hijos. 

Aynss... Será mejor que siga mi ruta, no quiero saber más de lo que no debe interesarme y que me desespera no poder ver qué contenía, con lo que me encanta husmear y elucubrar. Además de espantos y malas energías, ya he conocido bastante, que prefiero evadir consecuencias de gente metiche. 


martes, 23 de mayo de 2023

Sueño vivo


Soñé que estaba con mi escritor predilecto, planeando un emprendimiento en sociedad. "Será ganar mucho por estar jugando, tú verás", me decía con una seguridad tan genuina, mientras seguía explicándome los pormenores, que nos llevarían al éxito del negocio. 

Pensé en el sueño, que había valido la pena no haber recordado durante muchos días anteriores, lo que había estado soñado... Era porque este sueño se estaba cocinando a fuego muy lento.

Me sentí feliz, al saber la gran confianza que tiene en mí, como para venir a decirme lo necesaria que le soy para este asunto. El hecho de que me escogiera entre tantos millones de admiradores que tiene, me hizo sentir muy afortunada. Más que todo porque vino a visitarme, desde el mundo en que todo lo bueno es posible, muy lejos de codicias y violencias del mundillo de acá. 

domingo, 14 de mayo de 2023

Indirecta


El camino es de lo más noble. Siente cosquillas con nuestros pasos y contagia alegría, como retribución a las visitas, ya que para nada le gusta estar solo. 

Practica el intercambio de buena energía y regala paso a paso, múltiples beneficios en mente, cuerpo y espíritu.

Porque el camino....

¡Ya, ya! ¡A caminar! 


lunes, 8 de mayo de 2023

Salve

"¡Dios salve al pueblo!" y, que ese pueblo termine de indignarse para presionar mucho más y se promulgue la desaparición de la monarquía, en todos los países que la tengan. Pido por que los habitantes ya se quiten los complejos, que los llevan a mirar a ciertos personajes, impuestos, como algo superior. 

¡Por Dios!, al mismo Dios, debe indignarle demasiado el clasismo letal que significan. 


No hay personas de primera, ni personas de segunda. ¡Todos somos iguales!. ¿Por qué seguir manteniendo a tantas familias de zánganos?

Lo del sábado fue una bofetada, una mentada de madre, como decimos acá, para la mayoría de habitantes del mundo, con la crisis económica tan desbordada que hay, en que todavía existen personas muriendo de inanición.

Siempre me he sentido muy conforme con mi nacionalidad, orgullosa de ser mexicana. El sábado, además sentí enorme alivio y gratitud, pues si hubiera nacido inglesa, de seguro estaría en la cárcel, como los miles de inconformes que se manifestaron el sábado durante la coronación.  

"Dios salve al pueblo" y reciba ya una recompensa por todo su histórico sacrificio. 

* Una sincera felicitación a Elton John, que no se prestó a la ridícula puesta en escena y les dijo como Sanz: "te lo agradezco, pero no". 

Y que India logre recuperar el diamante de la corona de Carlos. ¡Qué descaro, lucir una joya robada! ¡Más cinismo, imposible!

Podría seguir, pero por hoy, es suficiente. 

Ah, no, por último, "benditas redes sociales" en que ya todo se sabe desde un simple teléfono celular y no sólo las mentiras de los medios vendidos. 


viernes, 5 de mayo de 2023

lunes, 1 de mayo de 2023

Mis cadas

 


Cada pensamiento, cada palabra, cada acción, provocan en la gente, ondas como las de la piedra cuando penetra el agua. 

Lanzo lo mío, con todo el amor posible. 

Y aunque los efectos, no disuelven ninguna guerra, 

ni curan sus daños, 

ni menguan secuelas,

Si producen por lo menos en mi pequeño entorno de anís, una cierta armonía y paz.

Es lo único que podría hacer y lograrlo será una hazaña. 

- ¡Malditos gringos, ya paren con su violenta locura, que nos están llevando a todos!  

- ¡Psht! A ver... respira profundo, ¿ya? más... ¿serena?... ¡Bien! Vamos, empieza otra vez. 

Repite despacio y con toda convicción en cada palabra. 

"Cada pensamiento, cada palabra, cada acción..."


lunes, 24 de abril de 2023

Soleadito

Lunes soleado de primavera, ya a cargo del esplendor, que alegra y anima. 


Feliz semana para todos, amigos. 

viernes, 21 de abril de 2023

A veces lo consigo



A veces quiero ser un árbol,
a veces lo consigo.
Y soy un árbol muy frondoso, antiguo, generoso y callado,
que miro a los que pasan
con sus caras de prisa, 
de angustia, de preocupación.

Sólo uno que otro
-son los poquitos-
calmados, sonrientes, ilusionados, 
así como llenos de amor,
su aspecto. 

A ellos los veo...
los veo...
¿Cómo podría explicarlo?
¡Muy bonito, los veo
a esos!

Luego, cualquier claxon
me saca de esa existencia
soñada, para que con todo y pájaros y si acaso flores, 
nos regresemos
a seguir siendo nada. 

*Foto de IMD, mi pequeña. 

miércoles, 19 de abril de 2023

La verdadera



Siempre solidaria, 
apoyando, acompañando,
siempre a tu lado. 

Ayuda inmediata
cuando la necesitas.
Sin juzgar
ni cuestionar. 
En total discreción. 

Siempre a favor 
de tus amigos,
siempre en contra 
de tus enemigos.

Feliz en tu felicidad,
Infeliz en tu desdicha.

Sintiendo junto a ti
 lo que sientes,
en total sincronía. 

Consérvala si alguien
te la ofrece, 
es la verdadera amistad. 

***

Carlos,

Lo atraparán. Ten confianza en la policía cibernética. No hará más daño. Hace falta que otros más denuncien. 

Una sola persona no te alejará de todos tus amigos que tienes y que has cultivado en 18 años, incluyéndome también. 

"Una golondrina no hace verano."

lunes, 17 de abril de 2023

Golondrina

 


"Una golondrina sola, no hace verano".

¿A quién, cómo y para qué dijo está frase supuestamente El Quijote? 

Significado y aplicaciones actuales. 

¿Usan ustedes esta frase? 

A ver mis ilustrados amigos... Espero sus aportaciones. 


jueves, 13 de abril de 2023

Faltante

De tanto movimiento 
en ese ir y venir, 
por tan diversos lugares,
gente y motivos, que le sumaron
miles de vivencias,
las nostalgias se le repartieron
en la faz de lo vivido,
igual que azúcar sobre la tarta
casera improvisada, 
en cualquier tarde de lluvia,
en que nadie quiso salir
a comprar pan. 
 
Ahora cuando recuerda, 
es como armar un puzzle,
o responder el crucigrama,
con el disgusto final 
de la pieza faltante
o tu nombre. 

¿Ves? El intimismo, siempre desnuda a alguien. 
Mejor escribir otras cosas. 


*Significado.com, se llama la página donde encontré esta imagen.

martes, 11 de abril de 2023

El corazón

El corazón es un dispositivo
extraordinario,
un seleccionador muy especializado,
que de entre muchos seres
merecedores de ser odiados,
ya estando a punto 
de despreciar
por parejo 
a la humanidad entera
y echarnos a perder
en definitiva el existir...
Siempre, siempre, 
logra encontrar 
a alguien digno de ser amado. 
¡Y nos salva!
hasta en las circunstancias
más frías e infértiles.

Nos propicia el amor:
Al mundo, a sus animalitos
y flores, a las olas del mar,
al brillo de las estrellas,
al quieto lago,
o a la taza de café matutino.
A veces a otro ser humano
que parece ser también capaz
de amar y que no ha de
caer de nuestra gracia,
o al menos, mientras cae.

El corazón
es un generador de razones
para aferrarnos a la vida
de pétalos de margarita.
Es el gran amigo 
que no cesa
de presentarnos otra cosa
cuando en medio del caos de terror, queremos sucumbir.
Es un encontrador eterno
de agujas
en cualquier 
pajar.  
Es el único líder,
que no traiciona
Y por el que vivimos
siempre ilusionados. 



domingo, 2 de abril de 2023

Poema de farra

Si alguien pensó que el poema hastiado, 
salió simplemente 
de la página 36,
cruzó la mancha de
pluma fuente,
y colorín colorado,
no puede estar más equivocado. 

Se cuenta por ahí, 
que estaban las coplas, 
de un peán y una égloga,
a la orilla de la azulada tinta,
cuando el poema salió del libro,
aquella tarde. 

Ni lentos, ni perezosos,
con tanta vida aireada,
lo envolvieron con otras ideas, 
de las que él llevaba al salir.
El "poema hastiado" accedió
de inmediato, deseoso de todo
y la última vez lo vieron
de taberna en taberna,
entre seguidillas y redondillas,
por Nueva Orleans, Luisiana. 

Ni siquiera ha tenido que trabajar para ganarse la vida,
es tan único y peculiar,
que por tan solo contar un poco
de su vida pasada, donde se presente,
le llueven invitaciones 
sin mayor esfuerzo. 

Anda encantado, 
aprovechando todo lo que
hay en ese nuevo mundo,
a la orilla del Misisipi 
compensándose por
todos los años
que estuvo cautivo,
en aquel libro ignorado,
muy lejos de las reglas
impuestas, la métrica y
todo aquello. 
Lo que sí, con las rimas
muy subidas a la cabeza
y de tono...


sábado, 25 de marzo de 2023

Valencia y Zaragoza

Amigos de esas zonas:

He visto hoy la mala noticia de incendios en sus tierras. Deseo que ya estén controlándolos. 

Los incendios son una desgracia tremenda. Me ha tocado presenciar en mi tierra algunos, en la sierra Tarahumara que tanto les presumo y la verdad es muy triste. Pero también, he podido admirar la sabiduría de la naturaleza, al ir un par de años después en que sin mano humana alguna, los mismos bosques devastados, se han recuperado. Intensifican su capacidad reproductiva y vuelven a poblarse. 

Ánimo y mi gran deseo de que eso lo controlen muy pronto y que no sea tan grave como las imágenes. 

Les envío mi pequeña contribución de árboles nuevos. 

🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳

Cuéntenme, Jubi, José Vicente... 

martes, 21 de marzo de 2023

Quién me iba a decir

Quién me iba a decir
que en aquel día
de inicio de primavera
en vez de estar felices
yo hiciera de árbol
taladrado por varios
pajaros carpinteros
que me horadaron el pecho
para que luego un cuervo
me arrancara el corazón. 
Quién me iba a decir
que treinta años más tarde
sigo con savia y lágrimas
y con el mismo cariño y 
admiración hacia ti. 

Estoy
ya sin cuervo, 
ya sin pájaros carpinteros,
ya sin ti, Padre. 
Con mi vida
tan desabrida y desorbitada
familiarmente hablando. 
sin tu mente prodigiosa
y tan rebelde
con la que tanta fuerza
me dabas. 

miércoles, 15 de marzo de 2023

Poema hastiado

Me iré muy lejos, 
en cualquier momento,
a radicar en un lugar
que no tenga infierno, 
que me obliguen 
a narrar.
Iré a un lugar 
sin niños en proceso de trauma,
ni mujeres desvalorizadas,
ni hombres humillados,
ni devastación. 
¡Existe ese lugar!
En el siguiente merequetengue,
cuando todos enloquezcan
en su recurrente torbellino,
cruzaré el charco
de tinta, que linda
con la isla segura
de mi mejor fantasía
y allí estará ese lugar,
que tal y como lo ví 
en "maps" me aguarda. 
Nadie me contradiga
que por esa libertad
he vivido toda una era
y también estoy dispuesto a morir. 

El poema con toda
determinación, 
fue al perchero,
tomó su sombrero
y salió de la página 36, 
del oscuro libro,
hacia la conquista
de su nueva suerte. 

lunes, 13 de marzo de 2023

Hay poesía

Hay poesía tan bien nacida, que reanima desde su primer tanda de versos.  

Muy "echada para adelante", va  brindando fuerza, motivación y alimento a todos los seres, que encuentra receptivos.  

Espolvorea efectos de amor sobre ellos y los convierte en las siguientes semillas. 

Hay poesía tan bien nacida que da vida a través de cada signo.

miércoles, 8 de marzo de 2023

En la carta a su amada

¡Oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo. Si gustares de socorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.

Tuyo hasta la muerte,

"El caballero de la triste figura"


*Ains... Si como Aldonza Lorenzo, yo tuviera un caballero que me amase como su "dulce" Dulcinea del Toboso. Yo si le correspondería. Aunque si estuviera un poco menos loco (siempre surgen los peros y sigo sin encontrarlo).

A propósito de las celebraciones:

A las 6 de la mañana un vecino en el grupo del whats, dedica un mensaje muy sentido, a las mujeres por "su día." Él muy dulce. 

Pasan las horas y ninguna le responde.

A las 500 una vecina lo hace:

Con que nos respeten los 365 días, es más que suficiente. Ahórrese sus hipócritas cursilerías de un día. 


lunes, 6 de marzo de 2023

Literal

Después de doce años de mantener comunicación constante con amigos de diferentes partes del mundo, gracias a los blogs, he aprendido que prima la interpretación literal de lo que se dice. 

Lo menciono porque eso, me ha obligado, para evitar problemas, a ser literal en la manera de expresarme. Lo que no es común en la cultura mexicana. 

Por acá, se utiliza en la comunicación, la ironía, el buen humor, el humor negro, el doble sentido, la broma y también la picardía. Está última, no es de mi agrado, porque por lo general alude a aspectos sexuales y me parece vulgar. Sin embargo sí la entiendo y cuando alguien la utiliza, con no reírme y no responder es suficiente. Así creen que no la entendí y todos contentos.

También, comunicarnos con diferentes versiones de nuestro idioma, nos lleva a neutralizar nuestro hablar y solo cuando nos reunimos con gente de nuestro entorno, nos damos cuenta de todos los regionalismos que hemos dejado de utilizar. 

Tema dos:

He notado que se han corregido la mayoría de los problemas denunciados en la operatividad de la plataforma en la que blogueamos. ¿Ustedes también lo han percibido?

Si es así, agradezco a los programadores que nos facilitaron seguir, sin tanta traba. De algo sirvió nuestra protesta. 

Tema tres: que "dijo mi abuelita que siempre no" sobre ciertas tildes que habían eliminado. Pero dejaron la libertad de usarlas o no, según el criterio de cada quien. 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Pesadillas

A veces pienso, que haría lo que fuera por que la vida pudiera ser como cuando era niña, en que tenía pesadillas muy a menudo y hasta en el sueño deseaba despertar pronto y regresar al mundo color de rosa tan maravilloso que veía. Tenía pesadillas recurrentes y recuerdo un sistema que se me desarrolló dentro de los sueños, en que empezaba a brincar, huyendo de monstruos, brujas, etc. hasta que empezaba a subir más y más, en cada brinco, hasta que por un agujero en el cielo, escapaba y llegaba a la realidad. Despertaba y era una gran alegría poder dejar a los que me perseguían en la oscuridad. Claro, me volvían a encontrar en nuevos sueños. 

. . .

Hoy, me sucede al revés, me dan ansias, casi todos los días, por que llegue la hora de salir de las pesadillas del mundo, y recogerme en la serenidad de mi mundo onírico, en que sueño lo que me da la gana, despierta, meditando o durmiendo. Tengo sueños muy buenos y vívidos. Los recuerdo muy bien al despertar. Cuando sueño a mi padre, es como si hubiéramos estado realmente juntos. Me aconseja cuando tengo que tomar decisiones sobre asuntos difíciles y al despertar ya tengo la solución tan sencilla que él me planteó en el sueño. Tenía ese don de simplificación de cualquier cosa. En mucho, soy como él en ese aspecto. 

lunes, 27 de febrero de 2023

Sale el sol y derrite






Fotos del profesor Luis Ramírez, orgulloso de su tierra, Sisoguichi. En Chihuahua, México. 

Salió el sol y con ayuda del viento, derritió toda la nieve de los días pasados, que les mostré. Ya los ríos y lagos, resuenan contentos. 

La naturaleza, no deja de maravillarnos, cuando contemplamos diferentes lugares del mundo, tocados por Dios. 
A mí no me cabe ninguna duda, de su magnanimidad. La vida es un milagro. 

¡Feliz semana, amigos!