Traductor :

sábado, 15 de junio de 2024

Viejas locas

"Inocentes amas de casa", "mujeres sin oficio", "viejas locas" y descalificativos por el estilo (unos más ofensivos que otros), se han utilizado siempre, para menospreciar a las mujeres, que desde que el mundo es mundo, con la suavidad de una flor, la astucia del áspid, la organización de las hormigas y la resistencia de un cactus, han participado en los movimientos sociales y políticos más importantes de la historia, desde que el mundo es mundo. 

Mujeres temerarias, que muchas veces han quedado en el olvido o el anonimato (lo que a ellas menos les importaba), en su aportación para la instauración de la justicia, luchas democráticas, derrocamiento de gobiernos, etc. 

Desde mucho antes de que se llamara "feminismo" al movimiento de las chicas de hoy, que buscan la igualdad con los hombres en otros aspectos que aún faltan, en el camino que ya rasaron y pavimentaron sus madres, abuelas, bisabuelas y anteriores, que no aparecen en la historia, que pasaron como simples mujeres, sexo débil. 

El feminismo siempre ha existido, aunque no importara cómo llamarlo y no se tuviera el tiempo que hoy tienen las mujeres, para "tipificarlo" jurídicamente. Lo que significa un avance enorme. Al grado de que hoy se puede sancionar a quien mire las piernas de una chica que pasa en minifalda o a quien ose decirle un piropo. 

Tiempo de mujeres. 


viernes, 7 de junio de 2024

No confundir

No confundir buen gobierno, con comunismo ni con socialismo. 

No pensar que un gobernante que ve por los pobres, se hará dictador. 

No confundir alternancia con democracia. Hay países en que el ciudadano no toma ninguna decisión y le hacen creer que vive en democracia, porque hay alternancia de partidos gobernando. No es así. 

No confundir popular con populista. 

No confundir derecha con izquierda o viceversa. Que hoy ni una es una, ni lo otra es otra. 

No hablar de dictaduras si nunca se la ha padecido. 

No hablar mal del sistema de Venezuela o de Cuba si no se ha estado allí. 

No hablar desde el sofá. O sea: No hablar de lo que no se conoce. 

Muy importante: Interesarse más en política, para no permitir abusos. 

Respetar a las otras naciones como queremos que se  respete esta. 

Limpiar la propia casa (país), antes de criticar las demás. 

¡Viva el mundo!

¡Vivan ustedes y yo! 


lunes, 3 de junio de 2024

Más progresismo para México

 


Después de un espectacular presidente de México, Andrés Manuel López Obrador "AMLO", a quien amamos 8 de cada 10 mexicanos. Quien a pesar de la pandemia tuvo logros muy evidentes y favorables para el pueblo y el país. Así como obras de gran relevancia para un crecimiento sustentable, mayor autosuficiencia y competitividad. 

Quien a pesar de una derecha mundial recalcitrante en su contra, que pasó más de 30 años tratando de desprestigiarlo para que no llegara al puesto y que durante su gobierno no dejaron de decir mentiras negativas sobre él constantemente y de tenderle todo tipo de trampas para entorpecer, sin resultados, su desenvolvimiento. Pues él nunca se dió por vencido y tenía muy firmes sus objetivos y metas. Además, siempre contó con el apoyo total del pueblo, lo que lo hizo más fuerte y poderoso que por sí solo. 

Después de eso, Claudia Sheinbaum, también con una derecha que gastó mares de dinero en propaganda en su contra, en que se unieron los tres partidos más perjudiciales para el país, durante el pasado, apoyados por personajes corruptos de todas partes del mundo... Del neofascismo que está tan amenazante y fuerte por este tiempo, con sus personajes dispuestos a destruir cuanto país interesante o rico exista. 

Ayer, Claudia fue electa  Presidente de la República, con una votación arrolladora y entonces, continuará la Cuarta Transformación, como se le ha llamado al movimiento de regeneración que México inició hace seis años, con AMLO y que ha sido uno de los movimientos sociales y económicos más importantes de la historia reciente del país. 

Bueno... Yo soy una de esos ocho por cada diez que agradece este gobierno.  Y que estoy muy contenta. ¡Feliz!

Seguiremos siendo un país de izquierda, avanzando hacia "la patria amorosa", como de burla calificaban al  México que soñaba AMLO desde la primera vez que ganó el gobierno, en el año 2006 y se lo arrebataron, mediante un fraude, como era el estilo en aquellos gobiernos. 

Tuvo que intentarlo 3 veces y politizar a toda la gente, para que ejerciera su función de poner y quitar gobernantes. De tener voz y voto y sobre todo dignidad y coraje para defender sus derechos, y también la patria, contra todo enemigo, en este caso, contra el neoliberalismo que tan profundo daño ha causado a la humanidad. Poniendo los recursos de todos, en manos de unos cuantos, que viven como emperadores, en contubernio con los malos políticos, en detrimento de la mayoría, en gran cantidad de países.  

Eso en México, ya se está erradicando, con mucho trabajo continuo de todos y es hoy esta patria, un punto de esperanza para el mundo.   

Cierta gente de derecha que aún queda en el país, está furiosa por el hecho de que ese hombre haya "envalentonado" a los "indios patas rajadas, apestosos e ignorantes" para exigir sus derechos y hacerlos valer.

¡Indios! ¡Sí! Lo somos, y a mucha honra. De ignorantes, nada. Y apestosos a veces, antes de bañarnos, jajaja. 

¡¡Larga vida para AMLO y para Claudia!!

¡Viva México, con todos nosotros y los que vienen a visitar! 

Este es un país precioso y más que se ha ido poniendo con este gran gobierno, porque entre muchas cosas, ha ido recuperando la alegría.