Traductor :

sábado, 15 de junio de 2024

Viejas locas

"Inocentes amas de casa", "mujeres sin oficio", "viejas locas" y descalificativos por el estilo (unos más ofensivos que otros), se han utilizado siempre, para menospreciar a las mujeres, que desde que el mundo es mundo, con la suavidad de una flor, la astucia del áspid, la organización de las hormigas y la resistencia de un cactus, han participado en los movimientos sociales y políticos más importantes de la historia, desde que el mundo es mundo. 

Mujeres temerarias, que muchas veces han quedado en el olvido o el anonimato (lo que a ellas menos les importaba), en su aportación para la instauración de la justicia, luchas democráticas, derrocamiento de gobiernos, etc. 

Desde mucho antes de que se llamara "feminismo" al movimiento de las chicas de hoy, que buscan la igualdad con los hombres en otros aspectos que aún faltan, en el camino que ya rasaron y pavimentaron sus madres, abuelas, bisabuelas y anteriores, que no aparecen en la historia, que pasaron como simples mujeres, sexo débil. 

El feminismo siempre ha existido, aunque no importara cómo llamarlo y no se tuviera el tiempo que hoy tienen las mujeres, para "tipificarlo" jurídicamente. Lo que significa un avance enorme. Al grado de que hoy se puede sancionar a quien mire las piernas de una chica que pasa en minifalda o a quien ose decirle un piropo. 

Tiempo de mujeres. 


37 comentarios:

  1. Aún queda mucho camino por recorrer, para equiparar los derechos de ambos sexos.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya estamos parejos. Falta que las mujeres exijan los derechos que ya tienen.
      Un abrazo.

      Borrar
  2. Afortunadamente, todo va cambiando poco a poco.
    Y gracias a toda esta lucha, hoy lo van teniendo un poco más fácil pues ya se ha logrado avanzar.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No solo un poco, pienso que demasiado fácil lo tenemos ya.
      Un abrazo muy grande.

      Borrar
  3. Ignoradas, calladas, despreciadas, explotadas... incluso desde el silencio han ido trabajando para que llegue el día en que tengamos los mismos derechos que los hombres (porque los deberes siempre han estado ahí) , ni más ni menos. Aún queda camino, pero no nos da miedo seguir luchando.

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sólo falta que la mujer lo asuma y lo ponga en práctica, porque a veces exigen igualdad, pero sin asumir el compromiso que ello implica.
      Un beso Paula.

      Borrar
  4. El sexo débil, qué fuerte es, somos :)
    Una entrada magistral, Sara.
    Besos, buen fin de semana 🌹🐾

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Somos geniales amiga y a veces hasta muy geniosas, jajaja.
      Besos y también para la reina 🐕

      Borrar
  5. Se ha avanzado mucho, pero todavía falta, sobre todo en culturas donde la mujer debe caminar dos pasos atrás y vestir de formas impuestas.
    Abrazos Sara

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo van a lograr, porque la información externa ya no se puede tener oculta tan fácilmente en ninguna parte.
      Abrazos, Tatiana.

      Borrar
  6. Se van dando algunos pasos, pero lo que viene desde la más remota antigüedad no se soluciona con decretos, sino con educación y tiempo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, tienes razón. El cambio de mentalidad toma mucho tiempo.
      Un abrazo.

      Borrar
  7. Soy poco de piropear pero miro mucho, por eso siempre llevo gafas de sol aun cuando no hay sol. Con lo cual puedo parecer un gilipollas, al margen de si lo soy o no. Pero mejor eso que ser sancionado por admirar vuestras piernas y, en general, vuestras anatomías.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tal vez han exagerado en muchas partes, sobre las prohibiciones. Mirar y admirar la belleza no es ofensivo. Expresarlo, tampoco.

      Borrar
  8. Lo del piropo bien dicho una pena que se haya prohibido! Mirar la belleza no está mal tampoco, siempre que se haga con disimulo para no faltar el respeto. Hay exageraciones en el afán de obtener más derechos, creo que los que se han logrado bastan sólo que algunas mujeres no lo notan y siguen reclamando en vacío. Nuestras abuelas conseguían mucho con una sonrisa. Un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, Cristina, pienso como tú. Se ha caído en una tergiversación y exageración en lo referente al trato. Ahora son ellas quienes abusan y maltratan en muchos casos al hombre. Algo que ya nada tiene que ver con derechos respecto a: sueldos, actividades, cargas de trabajo, consideraciones...
      Un abrazo grande.

      Borrar
  9. Creo que hemos pasado de una indiferencia hacia la mujer, a una observación tan detallada que a mi personalmente no me gusta.
    MUJERES, PERSONAS DE RAZA NEGRA O DE CUALQUIER COLECTIVO CON NECESIDADES DISTINTAS, el acoso siempre ha sido y es denigrante, y la indiferencia también, veremos que es lo que sucede en un porvenir, aunque conociendo la palabra "humano" lo puedo imaginar.
    BUENA SEMANA CHIQUITA ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto, ninguno de los dos extremos son convenientes. Ojalá que la manera de interactuar sea con mayor armonía, sin competencias, aprovechando las cualidades de cada persona para el bien de todos.
      Un abrazo.

      Borrar
  10. Yo nunca he oído desprecio alguno para las amas de casa, tienen un trabajo muy loable y son las que saben llevar y mantener un hogar en orden, yo misma lo fui durante los años que tuve que criar a mis hijas y siempre me sentí muy orgullosa de lo que hacía. Por otro lado siempre fui y sigo siendo partidaria del piropo y de hecho le escribí un poema , es una pena que haya dejado de existir. También me gusta mirar a las personas que veo son muy guapas , cómo miro y admiro un bello paisaje de la naturaleza o un animal cualquiera pues me encantan. Los ojos están para mirar y eso no quiere decir que se le falte el respeto a nadie ni a nada. Cuanto añoro mis tiempos de joven donde no existía tanta tontería y desprecio al hombre cómo lo hay ahora. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se dió un giro exagerado y en vez de centrarse en la defensa de equidad de derechos, a menudo se pelea por tonterías contra el hombre de manera humillante.
      No debería ser así.
      Besitos.

      Borrar
  11. Mucho se ha avanzado... pero aún queda mucho por tomar conciencia...
    Todos, hombres y mujeres, tomemos bien conciencia.
    Y que el tiempo sea de ambos por igual, de hombres y mujeres.
    Buen domingo, Sara, un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin entrar en luchas por el poder y dominación de ninguna de las partes. Complementarios.
      Un abrazo, Milena.

      Borrar
  12. Y nos alegramos por eso, espero que llegue un día que esto de los derechos femeninos sea una normalidad. Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya lo están siendo en los aspectos más importantes. Corresponde a la mujer, ejercer sus derechos.
      Saludos.

      Borrar
  13. Tal cual lo dices amiga"Sin entrar en luchas por el poder y dominación de ninguna de las partes. Complementarios"abrazote.

    ResponderBorrar
  14. Sara, hiciste una gran defensa de las amas de casa, que han sacado adelante la familia con dignidad y sin grandes alardes...Aún quedan muchos países, donde la mujer no es valorada, pero todo se andará...Nos dejas un gran post y poco tengo que añadir. Sólo agradecerte tus palabras como ama de casa con tres hijos.
    Mi abrazo grande y admirado, amiga Sara.

    ResponderBorrar
  15. Alegra que te haya gustado. Muchas gracias.
    Un abrazo grande!

    ResponderBorrar
  16. Es de justicia y tú lo has hecho. Bravo!👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo menos mencionarlo, la justicia la aplicarán las correspondientes autoridades.
      Besos

      Borrar
  17. pues sí, se ha luchado desde hace mucho.

    un beso ♥

    ResponderBorrar
  18. Hola hola
    Sara, disculpa la ausencia
    Sigo complicada
    Pero...acá llego y me encuentro con un estupendo texto
    Por cierto, desde hace siglos ha habido mujeres abriendo el camino.
    Y ese movimiento ha tomado la fuerza que hoy tiene independientemente de que se llame de tal o cual manera.
    ¡Nunca ha sido fácil declararse en contra del patriarcado!
    Va mi abrazo

    ResponderBorrar
  19. Que desaparezca la brecha que nunca debió existir. Que la persona esté por encima de cualquier diferencia. Que la igualdad de oportunidades y de trato se alcancen en plenitud. Pero que discriminaciones ancestrales no devengan en modernos integrismos irracionales.
    ¡Viva la persona!

    ResponderBorrar
  20. Algo se va avanzando en este tema, pero hay países donde aún cuesta mucho que se logre ver por igual a hombres y mujeres.
    Abrazos

    ResponderBorrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!