Aunque a menudo surge una limitación. Ciertos ingredientes, no en todas partes los conseguimos. Aunque buscando aquí y allá, lo logramos, o por lo menos algo similar que pueda sustituir y lograr el sazón más parecido posible al original.
Luego tenemos el desafío de descifrar el significado de las acciones a realizar y de los nombres de los ingredientes.
Esto hace que cocinar, además de deleitar al paladar, nos enriquezca el vocabulario de sinónimos. Cocinamos con el recetario y el diccionario juntos.
Tal vez por eso, reconocidos poetas, han tenido gusto por la cocina, como ejemplo tenemos a Sor Juana.
A mí me gusta la cocina y la poesía por igual. Hay platillos que son unos verdaderos poemas y, poemas deliciosos.
No sé si hay ironía o es que estoy muy espeso como una sopa mal hecha, jajjaaa
ResponderBorrarBesos.
Nada, una sopa en su punto exacto. Reviso y veo que Vori Vori ser llama la "más rica del mundo", hay que ver de qué trata esa sopa, a ver si encajas. Jajaja.
BorrarBesos
"obrador de poesía collage" Recetas y fórmulas, es el libro de poesía y guisos que me han regalado hoy. Un abrazo y a cocinar y leer
ResponderBorrarAh, mira, hablando de....
BorrarDisfrútalo al máximo.
Besitos de turrón.
Desde luego es una curiosa e insólita asociación.
ResponderBorrarEs que ambas alimentan de manera exquisita.
BorrarAbrazo.
EN el mar
ResponderBorrartormentoso
de Chile
vive el rosado congrio,
gigante anguila
de nevada carne.
Y en las ollas
chilenas,
en la costa,
nació el caldillo
grávido y suculento,
provechoso.
Lleven a la cocina
el congrio desollado,
su piel manchada cede
como un guante
y al descubierto queda
entonces
el racimo del mar,
el congrio tierno
reluce
ya desnudo,
preparado
para nuestro apetito.
Ahora
recoges
ajos,
acaricia primero
ese marfil
precioso,
huele
su fragancia iracunda,
entonces
deja el ajo picado
caer con la cebolla
y el tomate
hasta que la cebolla
tenga color de oro.
Mientras tanto
se cuecen
con el vapor
los regios
camarones marinos
y cuando ya llegaron
a su punto,
cuando cuajó el sabor
en una salsa
formada por el jugo
del océano
y por el agua clara
que desprendió la luz de la cebolla,
entonces
que entre el congrio
y se sumerja en gloria,
que en la olla
se aceite,
se contraiga y se impregne.
Ya sólo es necesario
dejar en el manjar
caer la crema
como una rosa espesa,
y al fuego
lentamente
entregar el tesoro
hasta que en el caldillo
se calienten
las esencias de Chile,
y a la mesa
lleguen recién casados
los sabores
del mar y de la tierra
para que en ese plato
tú conozcas el cielo.
ODA AL CALDILLO DE CONGRIO (Neruda)
BorrarTanto que han criticado los envidiosos que hiciera esas odas. A mí me encantan!! Además él podía darse el lujo de escribir sobre lo que le diera la gana. Las conozco. Me gusta mucho la de las papas fritas. Por ahí la publiqué alguna vez.
BorrarAbrazo
Soy mega fan de Neruda.
BorrarMás abrazo.
Hasta el gran Leonardo da Vinci demostró sus conocimientos con sus "Notas de cocina".
ResponderBorrarMuy bueno, Sara.
Un fuerte abrazo.
Sobre qué no tuvo conocimiento da Vinci. Una mente muy privilegiada, extraordinaria.
BorrarUn abrazo grande, Amalia.
No hay nada mejor que una buena comida para hacer amig@s i internet para conocer nuevas variedades gastronómicas !.
ResponderBorrarSalut i una abrazo : )
Y unos buenos poemas para también compartir con los amigos.
BorrarFuerte abrazo Artur.
No hay duda de que la buena cocina es la mejor poesía para alimentar el cuerpo. La creatividad es infinita y poniéndole entrega y cariño conseguimos complacer cuerpo y alma, Sara...Es bueno seguir aprendiendo las artes culinarias, tanto como otras artes, amiga.
ResponderBorrarMi abrazo y mi cariño.
Es bueno seguir aprendiendo siempre, todo lo que esté a nuestro alcance. Hay que tener mucha curiosidad.
BorrarBesos.
Me gusta esa comida casera que siempre se ha hecho en las casas y cuya receta hemos idos heredando de nuestras madres.
ResponderBorrarUn abrazo.
Es la mejor!!! Porque son los platillos con el mejor currículum jajajaja.
BorrarUn abrazo.
Sara, muy amena publicación.
ResponderBorrarCocinar... también es arte :))
Un abrazo enorme 📖🌹
Y con lo mucho que nos gusta a ambas andar experimentando entre cazuelas, jajaja.
BorrarAh...Ya hice las aceitunas, están riquísimas.
Abrazos y a 🐕🐾
El lenguaje siempre vivo, como la cocina y sus recetas.
ResponderBorrarDe las dos cosas que más disfruto.
BorrarBesitos.
Las humildes sopas de ajo tan reconstituyentes como antiguas. Tienes mucha razón que hay platillos que son deliciosos poemas. Y gracias a Internet hemos ampliado nuestro repertorio gastronómico. Un abrazo
ResponderBorrarEs de las cosas buenas para agradecer a internet.
BorrarSe busca uno por países y ya somos los más especializados en internacional.
Besos.
Precisamente el de la imagen no me lo pondría en la boca... aunque si estoy de acuerdo en que, tanto la poesía como la comida, nos alimentan bien.
ResponderBorrarBesos, Sara.
Jajaja, tan bueno para la salud que es el ajo.
BorrarUn abrazo.
Cuanta razón tienes Sara, tenemos recetas de cuanto se nos antoje a la mano. Me gusta mucho cocinar, y ver a los míos disfrutar comiendo.
ResponderBorrarAbrazos!
Me encanta saber que también a ti te guste cocinar :)
BorrarAbrazos.
Es verdad, Sara, internet es mágico. Tienes tantas opciones de aprender a cocinar.
ResponderBorrarAunque reconozco que no es lo mío. Cocino por pura necesidad.
Pero reconozco que es un arte.
Si tu cocina es tan buena como tu poesía, merecería la pena probrarla.
Pero me queda un poquito lejos...jejeje.
Saludos.
Gracias, Maripaz. No quepo de contenta con tu comentario tan generoso.
BorrarGozaría mucho de cocinar para ti. Es mi mejor manera de decir "te quiero":
Un abrazo.
Internet bien usado es mágico,abrazotes.
ResponderBorrarEs ilimitado, amiga. En lo referente a cocina le he sacado gran provecho.
BorrarAbrazos!!!
Qué pena no? Hola Sara, vengo después de varios días, tuve internado a mi hijo menor, por suerte ya todo pasó, no puedo recordar ahora el nombre de una escritora que hizo un libro genial de recetas, lo compré y se lo regalé a mi hija, un abrazote!
ResponderBorrarDemasiada pena.
BorrarEspero que ya esté totalmente restablecido, mi querida Cristina.
Un gran abrazo.
Es todo un arte cocinar con deseo yjusto sazon.A mi me encanta,Un abrazo!
ResponderBorrarMe encanta que también te encante.
BorrarUn abrazo!
Estoy de acuerdo contigo Sara, cuando hago recetas nuevas la familia locelebra mucho.
ResponderBorrarAbrazos.
Es muy agradable experimentar con nuevos procedimientos y sabores.
BorrarUn fuerte abrazo.
La sopa de piedras sigue siendo un manjar en muchos pueblos.
ResponderBorrarSaludos,
J.
Según los ingredientes, es exótico ver cómo las piedras hirviendo hacen burbujear el contenido.
BorrarAbrazo.
La cocina puede ser pura poesía para los sentidos.
ResponderBorrar👏👏👏
Coincido con tu opinión
BorrarGracias, Galilea.
Un gran abrazo.