Traductor :

lunes, 19 de mayo de 2025

El contexto

Si se conociera el contexto en que viven las personas que frecuentamos, podríamos entendernos, porque sería más factible tener empatía, al saber por qué son y actúan de determinada manera. 

Tristemente a pocas personas les interesa  conocer el contexto de los otros. 

Antes de formarse juicios erróneos, ser receptivos conscientes y también vivir de manera consciente. Saber por qué somos como somos --nosotros mismos-- y los demás. 

Conocer nuestra capacidad de aceptación, adaptabilidad, paciencia, etc. y ponerla al servicio de la comunidad. Lo mismo sobre nuestros rasgos de vulnerabilidad, para recibir ayuda. 

Es importante hacer comunidad no solo en la adversidad, sino conservarla siempre, porque el individualismo nos ha debilitado y llevado a la decadencia.  

jueves, 15 de mayo de 2025

La rara

Tuve la oportunidad de obtener un puesto muy interesante en una empresa y ¿qué creen que sucedió?
Aunque fui la mejor evaluada, no encontraron ningún rastro mío en internet. Ninguna red, ningún "algo" que les diera alguna pista de mí. 

--Es usted muy rara, no podemos confiar en alguien que no esté en ninguna red social. ¿Qué esconde?
-- Nunca he estado. Mi vida privada, es privada. 

No lo podían creer -- Es la primera persona que hemos recibido que no pertenece a nada, que no sube fotos en algunas plataforma, que no tiene sobrenombre, que no sabemos quiénes son sus amistades, etc. 

Al comprar en una tienda departamental algo barato y sin importancia. Quise pagar con dinero en efectivo y me pidieron mi nombre. Les dije que para qué mi nombre, que no lo necesitaban para venderme, puesto que yo no requería factura,  ni nada. ¿Qué creen? Se negaron a cobrarme. Les pedí explicación y me la negaron. 

Tuve que pedir de favor a otro cliente que lo pagara por mí y yo a él. Aceptó, reticente y con desconfianza, escudriñándome de pies a cabeza y por supuesto con bastante molestia por parte del empleado por romper las políticas (¡¡!!) Sí podía haberles pagado con tarjeta, pero no quise ceder a su imposición para mí, muy absurda.

Todos, todos mis conocidos y conocidas tienen asistente "Alexa" en su casa, usan GPS, Google maps, hasta para ir a la esquina, imagen caricaturizada en sus whats, compran todo online con entrega a domicilio, pagan con cargos automáticos todos sus servicios y mandan mensajitos prediseñados de buenos días, tardes, noches, felicitaciones y cuanta cosa. 

Yo no. 

Soy rara. Muy rara. 

No uso nada de eso, no lo necesito. Me gusta pensar, tener vida privada, elegir por dónde transitar... 

Lo malo es que siendo la mayoría que acepta todas esas "facilidades", a los que somos como yo, nos queda muy complicado y caro mantener nuestra libertad de ser personas no públicas. 

 

sábado, 10 de mayo de 2025

Truculento

Hay que procurar 
no regresar
luego uno se arrepiente.

El cotejo entre realidad 
y recuerdo
es brutal. 

Lo atesorado 
con tanto celo 
no lo había
no existió.
 
Era sueño, 
era invento 
ideal y perfecto  
que allí dejamos 
al partir, 
para convencernos
de que tuvimos algo. 

Si lo fuera (ideal y perfecto
y nuestro),
no hubiéramos 
partido.  
Ni locos lo dejábamos. 

Hay que procurar 
no regresar,
dejar que siga siendo 
fascinante
sostén macizo,
en tiempos
truculentos.   

jueves, 8 de mayo de 2025

Me canso

A veces me canso
de ser tan fuerte
Y sucumbo
y me debilito 
y saco toda mi debilidad 
a asolearse, a la vista
de todos, con las ganas
de que alguien más
venga y resuelva. 

Pero entonces sucede
otra cosa más grave,
más pesada, 
más necesaria
por la cual hay que luchar, 
y tengo que hacer como
los personajes de las series
policiacas.
"A secarse las lágrimas en el camino y a postergar la debilidad o a mandarla
al archivo de duelos pendientes."

Cuando cantan los pájaros 
después de la tormenta
o del ventarrón,
los comprendo 
y les pido disculpas, 
por lo tan poco por que 
yo me había cansado. 

domingo, 4 de mayo de 2025

Medios de divulgación de los grupos de poder

A partir de cuando los medios de información, se convirtieron en los medios de divulgación de los grupos de poder, estos se encargan de mentir, ocultar, inventar, difamar, calumniar, poner y quitar personajes en los puestos importantes. 

Por décadas han manipulado a la población de países enteros, para favorecer a esos grupos. Por lo menos de manera comprobable desde la Segunda Guerra Mundial. 

Los comunicadores son la principal herramienta de esos grupos de poder y trabajaron (trabajan) en pro de la corrupción, por inmensas sumas de dinero. 

La mentira es muy redituable. 

Hay poblaciones más manipuladas que otras. 

Eso explica cómo hay  impresentables en los puestos más importantes en algunos países. Y cómo a los mexicanos nos dominaron durante por lo menos cien años. 

¿Quién en su sano juicio pudo votar por personajes como Trump? Y luego ¡dos veces! Un impune delincuente confeso. 

Los manipulados. 

Y ahora, a través del miedo están a punto de implantar en países muy importantes, lo que debió desaparecer por completo después de la Segunda Guerra Mundial, pero que nunca murió y está tomando mucha fuerza en países de población muy desinformada. 

Nada de que "la política no me interesa". Hoy como nunca antes, debemos estar más informados. Porque en un abrir y cerrar de ojos, demonizan a los humanistas y glorifican a los Trumps y nos lo creemos, como verdaderos ilusos. Con la IA está siendo más grave.