Traductor :

miércoles, 22 de mayo de 2024

Contraste


Ante este contraste de colores, en que armonizan ambas matas, en vez de rivalizar; pienso en el retroceso de los seres humanos, tan reacios a avanzar, por la incapacidad de amar, por el  egoísmo y deseo de poder. 

Si teniendo la capacidad de comprar lo que sea, no se tiene el  tiempo, ni el ánimo, para contemplar y admirar a una familia de pajaritos solidarios o un contraste como este, por la eterna presión de cuidar los negocios, protegerse de las envidias, de la competencia, de los traidores, de los altibajos de la bolsa, etc. 

¿Para qué cosa útil o valiosa les sirve su poderío?

56 comentarios:

  1. Quien se sigue asombrando de la belleza de la naturaleza , produce en su ser una corriente positiva para su vida y de ello irradia a los demás, de eso aprendemos cada día.
    Tengas un buen pasar por allá.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sabio comentario. Muchas gracias, amiga.
      Fíjate que siempre van a dar a spam tus comentarios. Algo sucede con tu cuenta.
      Besos.

      Borrar
  2. Hola Sara,
    Es cierto, ante la armonía de la naturaleza, como la de estas matas que mencionas, uno no puede evitar reflexionar sobre el comportamiento humano. La naturaleza nos enseña la belleza de coexistir en paz, mientras que los seres humanos, muchas veces, nos perdemos en el egoísmo y el ansia de poder.

    Es triste pensar que, a pesar de tener la capacidad de adquirir cualquier cosa material, muchas personas no encuentran el tiempo ni la disposición para apreciar los simples y hermosos momentos de la vida, como observar a una familia de pajaritos o admirar el contraste de colores en un jardín. En lugar de eso, se consumen con preocupaciones sobre negocios, competencia, y las constantes fluctuaciones del mundo económico.

    En última instancia, uno debe preguntarse, ¿de qué sirve todo ese poder y riqueza si no podemos encontrar paz y satisfacción en las cosas realmente importantes y valiosas de la vida? La verdadera riqueza está en la capacidad de amar, de ser solidarios, y de encontrar alegría en las maravillas que nos rodean cada día.

    Gracias por esta reflexión tan profunda y necesaria. Besitos 🧡🌹🥀🌼🌺🌈

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Rosana: Muchas gracias por tu comentario que propicia reflexionar más a fondo sobre el tema. Se busca la felicidad en áreas muy distantes a dónde está.
      Un abrazo grande.

      Borrar
  3. No perdemos lo mejor de la vida por no ampliar la mirada, solo lo material nos entretiene y cuando lo tenemos nos cansamos pronto, mientras la vida a nuestro alrededor nos muestra con generosidad lo maravilloso que puede ser disfrutar de ella. Un abrazo grande

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Somos necios y muy dados a la superficialidad que tanta insatisfacción provoca.
      La vida está más cerca y más simple.
      Un abrazo muy sentido por tu sabes qué. Gracias, querida!

      Borrar
  4. Para morir de un ictus o de un infarto... esa es una carrera enloquecida que no tiene final. Todo el tiempo dedicado a ganar más y más dinero como si fuera una maldición.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es una carrera enloquecida para tirarse en el abismo, sin ningún control.
      Besos de anís.

      Borrar
  5. Me he quedado un buen rato contemplando la foto, incluso así en una foto tiene el poder de maravillarme. Sólo la naturaleza tiene ese poder, desgraciadamente. Nos pasamos media vida luchando por ser alguien, preocupándonos de los estudios, de la família, de los amigos, incluso del que dirán... Y cuando nos damos cuenta del verdadero poder de sanación que tiene la naturaleza, empezamos a relajarnos, a tomárnosla en serio, a amarla... y a veces es muy tarde ya... Ésta es la gran asignatura pendiente, que debería darse como la primera en cualquier colegio.

    Besos, Sara.💞

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hemos retrocedido de manera muy alarmante en "ser humanos". Nos hemos dejado avasallar por la mercadotecnia hasta quedarnos a expensas de lo que dictan los dueños del capital. Sabemos que vamos mal y no cortamos con la inercia. Hay que parar. La vida no es ser remolinos descontrolados. Hay personas que no al final de su vida hicieron nada por conocerse a sí mismos.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  6. Mi hijo menor siempre tiene la preocupación de que me falta algo, quiere darme más dinero para que me compre. Mi hija me vive regalando ropa. Mi otro hijo también. Y yo les digo, no necesito más que lo que tengo, la ropa es eterna en mi placard, no necesito modas, no soy ejemplo de consumismo. Por lo general se vive de otra manera, para mí mirar desde lo alto los árboles desde el balcón tiene mi vida feliz, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La felicidad no necesita de "cosas", sino de amor. A nosotros, a los demás, a la vida, a todo lo que nos rodea. A lo que vemos y a lo que no. Amor solamente.
      Besos.

      Borrar
  7. Te dejo este pequeño entrante de una charla de un politólogo titulado la "parábola del pescador" que viene a colación con lo que has escrito
    https://www.youtube.com/watch?v=jeUUJPcf1Hs
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya lo ví y es muy buen ejemplo de cómo despreocuparse y vivir de verdad. Tristemente el caso es uno entre un millón de los pescadores. Implica mucho sacrificio ese oficio que trabajan de sol a sol. Bueno fuera en un par de horas.
      Gracias por compartirlo conmigo.
      Un abrazo.

      Borrar
  8. Te felicito Sara, por tu texto tan oportuno y actual. De hecho, lo que vemos hoy en la sociedad en la que vivimos es la carrera desenfrenada por el poder, el egoísmo, el individualismo, que genera desequilibrios cada vez mayores en la sociedad. Cada vez hay más personas en dificultades, más pobreza, más niños desnutridos, más personas que simplemente intentan sobrevivir. Mientras el imperio de los ricos crece, los bancos y los grandes monopolios dominan el mundo económico y financiero, aumentando así las desigualdades.
    Pero… hay un poder que los poderosos no tienen:
    Admirar la melodía de un simple canto de pájaro, la belleza de una flor, el majestuoso ocaso del crepusculo o el resplandor de un amanecer!...

    Un grande abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ojalá los magnates pudieran dar otra orientación a su desenfrenado rumbo, que nos afecta a todos. Ojalá, todavía podríamos estar "a tiempo".
      Un abrazo.

      Borrar
  9. Si Sara, cuando paseamos por un parque, un bosque o una arboleda sentimos esas voces silenciosas de la naturaleza, que nos trasmiten paz y nos dicen tanto...Ellas nos ayudan a sobrevolar nuestro mundo material, nos llenan el alma de sentido y nos damos cuenta de que hay que parar, mirar, reflexionar y...sentir el orden y el misterio que encierra la vida...El hombre por muy poderoso y materialista que sea, en algún momento tiene que parar y darse cuenta de que la vida se va poco a poco y su alma necesita llenarse de paz, de equilibrio y belleza...Gracias por tu reflexión, Sara.
    Mi abrazo entrañable y felices últimos días de mayo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, María Jesús!!!
      Has puntualizado todo lo que pretendía comunicar de manera magistral. Suscribo todas tus palabras. Ojalá hubiera podido decirlo como tú.
      Un abrazo grande.

      Borrar
  10. Un contraste de colores precioso dignos de ser admirados y es que la naturaleza nunca dejará de sorprender a todos aquellos que se detienen a verla y admirarla. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tan diferentes y juntos. En paz y armonía. Sin entrar en disputas inútiles como los humanos, que solemos hacer conflicto con quienes no son nuestros "iguales".
      Un abrazo grande.

      Borrar
  11. La naturaleza siempre nos ofrece lugares maravillosos para observar y ¡de manera gratuita!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y además para mirar hacia nuestra manera de ser. A nuestro interior.
      Un abrazo.

      Borrar
  12. Libre de ese poderío que mencionas, se halla el arte de contemplar estas cosas.
    Cuando hago una foto de estas, hay quien mira extrañado dónde hago la foto.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí te creo sobre ese "extrañamiento" de quién contempla una estupenda foto que captes.
      La belleza está al alcance, cuando se ve con amor lo que hay.
      Un beso especial.

      Borrar
  13. Hermoso contraste, hermosa foto la que compartes. Nada llena mas de paz que contemplar la naturaleza, somos afortunadas de tenerla cerca y sobre todo de apreciarla.
    Abrazote

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ponemos a "sus órdenes" para entrar en su ritmo y vivir de verdad. Sin presión, sin prisa.
      Abrazos!

      Borrar
  14. Todavía no nos hemos dado cuenta que es la diversidad lo verdaderamente admirables, y no mirarse el ombligo constantemente.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La aceptación de la diversidad. Abrirnos a lo demás, a los demás. Respetar, amar, cuidar, incorporar, incluir e incluirnos.
      Besos de anís.

      Borrar
  15. Hola, Sara, después me paso, he tenido problemas con el WiFi. Me pondré al día.
    Besos 🌺

    ResponderBorrar
  16. Hermosa fotografía, contraste de colores y reflexión 👍
    No todo se puede comprar.
    En muchas ocasiones ese afán por tener acarrea graves o fatales consecuencias.
    Besos, Sara, buen finde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tener lo necesario, no en exceso, está muy bien.
      Para qué lo que no se alcanza a gastar en la vida, habiendo tantas personas con quienes se puede compartir.
      Besos, amiga.

      Borrar
  17. Qué belleza, es así, allí también existe el contraste de lo bueno y lo malo, últimamente más de lo no deseado por la mayoría.
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es conveniente entrar en sintonía con la naturaleza, que no deja de darnos bellísimos ejemplos.
      Abrazo.

      Borrar
  18. Una muy buena reflexión.
    Es una belleza de contraste. Y mi color favorito, violeta.
    Un beso,Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Amalia. Colores muy vivos los dos. Me gustan mucho.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  19. ¡Hola! Todos tendríamos que practicar más el sentarnos y observar lo que nos rodea, nos daríamos cuenta de lo afortunados que somos.
    Me gusta lo que cuentas en tu blog, así que me quedo por aquí.
    Un saludo desde España.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aquí es tu casa también. Regresa cuando quieras, que siempre me vas a alegrar con tu visita.
      Un abrazo va.

      Borrar
  20. Buena pregunta Sara. Cuando te pones a pensar en ciertas cosas, tantas de ellas resultan ridículas.
    Abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es que hasta pensar, hoy es ridículo. Ya solo se reacciona a los mecanismos de manipulación, como los que manipulan desean. Puros zombies.
      Abrazo.

      Borrar
  21. Acá tenemos el mayor ejemplo y exponente de la maldad, no tiene un ápice de empatía por el que sufre, se que estas siempre muy atenta a la política de aquí.
    Me gusto mucho esa fotografía que nos compartes, los colores de la naturaleza a veces nos da esa esperanza que aun hay cosas lindas que nos alegra mirar.

    Un abrazo Sara :)

    ResponderBorrar
  22. Eso parece transmitir la imagen.
    Estoy al tanto, Cecy y lo lamento muchísimo.
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  23. Me parece precioso. Y, además, mi color favorito, el morado.
    Un beso, Sara.

    De nuevo, se perdió mi anterior comentario. Habrá ido a spam?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Efectivamente, Amalia. Andaba en spam. Lo acabo de rescatar.
      Otro abrazo.

      Borrar
  24. Tú lo sabes, yo no necesito nada, solo mirar a los ojos de mis hijas, ahí tengo un contraste precioso. Mirar al levantarme el azul del cielo o el gris de las nubes anunciando lluvia.
    El contraste lo llevo en los ojos del alma.
    Muy bella foto, querida amiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo sé que tú eres una gran admiradora de los colores, de los paisajes, de quienes quieres, comenzando por tus hijas preciosas. Y también sé que tienes un a alma espectacular!!!
      Mil besitos, querida!

      Borrar
  25. De poco sirve vivir la VIDA de esta manera mi querida amiga
    Se pierden lo mejor; los pequeños DETALLES que al descubrirlos nos hacen GRANDES.
    TE MANDO UN ABRAZO y te digo que revises tu correo personal pués te he mandado un email.
    HASTA PRONTO ^:^
    Conxita

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Primero pasé a ver qué me había traído el cartero!!!
      No hay que perder detalle de todo lo lindo que los días nos ofrecen de manera tan generosa.
      Un abrazo inmenso!!!

      Borrar
  26. Tienes toda la razón, Sara.
    En las cosas más simples de esconde la belleza más pura. Si no tenemos tiempo de contemplarla, todo lo demás es vano.
    Te abrazo en la distancia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Maripaz! Y tú lo sabes muy bien, porque con tu cámara captas todo eso de manera increíble!!!
      Besos.

      Borrar
  27. Si no se sabe observar las pequeñas cosas que brinda la vida,para que vivirla,abrazote querida amiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Correcto!!!
      Allí está la vida y la felicidad de vivirla.
      Muchos besos y un gran abrazo!

      Borrar
  28. Muy cierto lo que dices, esas cosas
    pequenas son inmensas en la grandeza
    de la vida y hay que saber disfrutarla.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Siby. Muchas gracias. Qué gusto que vengas por acá.
      Besitos.

      Borrar
  29. Admirar la naturaleza es encontrar la belleza de la vida. Muy bueno!! Besos

    ResponderBorrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!