Traductor :

miércoles, 26 de febrero de 2025

Trazos

 



Puedo encontrar cada día
en diferentes lugares
en un parque 
o donde sea, fuera de casa:
A viejos ejercitándose
Parejas jóvenes queriéndose
con amor "por siempre"
muy firme en lo profundo
de sus cándidos anhelos.
A una madre, a un padre 
También padres y madres juntos, todos ellos
con sus hijos que apenas 
inician su aprendizaje
de vivir
viviendo a todo dar. 

Con pelotas, patines, 
patinetas, 
raquetas, bicicletas,
o tan solo con tenis y ganas. 
Hacen un barullo que 
¡Nomás vieran! O sea,
un gran desmadre 
con las voces, risas y gritos,
caídas y llantos. 

Al coincidir con 
tantos desconocidos, 
algunos ya conocidos
de tanto y tanto vernos 
en el circuito diario
que andamos,
nos saludamos y nos correspondemos
la sonrisa
de la manera 
que permite un instante
al cruzarnos. 

Brevedad que nos regresa 
a cada uno, los trazos 
sencillos y simplones
del dibujo de lo que somos
y, que ya traíamos 
muy difuminados
antes de salir de casa, 
con la mano amable 
de la interacción
social.  

44 comentarios:

  1. La sonrisa, tal cual la de la joven de la fotografía de más abajo. No pasan los años por ti, Sara!
    Que me represente un trazo como ese a mí?... Va a ser que no! Algo más complejo soy! :))))))
    Cada vez más "simple", ¡cierto! Dentro de la realidad que todo es. Y yo "soy".
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  2. Eso es vivir, contemplar la vida como fluye y sonreír por alegrarse de ello.
    Besos.

    ResponderBorrar
  3. Salgo a correr cada mañana, y me encuentro con tus personajes, algunos me adelantan y los vuelvo a encontrar, me distraigo inventándoles vidas y es que la calle está llena de vida. Un abrazo poeta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ester, en la calle vemos el estado de salud de la sociedad de un lugar. Hace unos años era imposible salir. Tuvimos tiempos muy peligrosos hoy me alegra mucho que se ha ido recuperando la confianza de andar fuera. Y es algo que se nota mucho en la manera de interactuar entre desconocidos.
      Abrazos.

      Borrar
  4. Nos vamos cruzando con caras anónimas que de tanto verse se hacen conocidas. Y también vamos desapareciendo en otros ojos, en otras miradas...
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay anónimos que son tan visibles y públicos como parte del patrimonio de los lugares.
      Besos.

      Borrar
  5. Las arianas compartimos la mirada asombrada, feliz y simple de las cosas de la vida, como recién nacidas que somos, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Será cosa de nuestro signo? Hace unos días en que me divertía con una bobería, alguien me celebró, sigues siendo muy niña, jajaja.
      Besos.

      Borrar
  6. Esos desconocidos con los que nos cruzamos a diario. Esos desconocidos tan cercanos.
    👏👏👏

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Sí! A algunos de tanto verlos, los sentimos nuestros amigos, aunque no sepamos ni su nombre.
      Besos.

      Borrar
  7. Las personas personas mayores y los niños disfruta de los paeos por el parque. En uno de sus muchos bancos se puede disfrutar sentados del sol del invierno.
    Esos buenos bancos, es una buena forma para relacionarse, con personas desconocidas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Voy a ejercitarme a un parque deportivo todos los días y es un espectáculo lo que sucede al mismo tiempo. Gente de todas las edades, practicando todos los deportes. Es la alegría total.
      Besos.

      Borrar
  8. Disfrutar la vida de la manera más sencilla y en unión familiar, en una de las maneras de ser felices.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin duda, Rafael. Es de lo bueno de la vida.
      Fuerte abrazo, hermano!

      Borrar
  9. Sara, no hay que sentarse a mirarlos sino imitarlos.
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja. Ay, Norma. Me haces los días con tus comentarios siempre muy fuera de lo que digo, como que no lees y comentas solo por comentar, jajaja. No veo en que parte escribí que voy a sentarme a los parques. jajajaja. Jajaja. Gracias por hacerme reír.
      Besos.

      Borrar
  10. debemos de volver a esa interacción humana, entre tanta IA, olvidamos mirarnos a los ojos...
    beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fíjate que es la razón por la que he escrito esto, amigo. Me alegra mucho que por donde vivo se está recuperando la vida bonita y amable en la calle. Es de lo bueno que nos ha sucedido en los últimos tiempos. Tuvimos años en que era imposible por inseguridad.
      Besos.

      Borrar
  11. Siempre transmites cosas bonitas.
    Fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me lo he propuesto, Amalia. Hay demasiada cosa mala por el mundo, que quiero que aquí sea sitio de paz para quienes vengan.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  12. Debo ser transparente o peor -no soy- para toda la gente que me encuentro cuando salgo a la calle... tendré que pedir hora a un especialista... ;-)

    Besos dulces, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay tiempos de invisibilidad, a mí me sucedió. Y ¿sabes? Si influye mucho la actitud con que nosotros andamos. Te está haciendo falta dar un salto que te hará muy visible y atractiva a los demás.
      Un abrazo.

      Borrar
    2. Andar, andar, poco y... saltar, ni en mis mejores pensamientos... La verdad es que no necesito ser atractiva para nadie, con que me guste yo, ya es suficiente. Y de momento, me gusto. :-)))
      Aferradetes, dulce Sara.

      Borrar
    3. No necesitas más, amiga. Tienes lo más importante, que es autoestima.
      Y no me refería a atractivo físico, sino a caer bien a gente que te puede caer bien. Solo eso. Ah, el salto, cuántico, no de brincos, jajaja.
      Muchos besitos.

      Borrar
  13. Vivo en un pueblo pequeño y da gloria salir a la calle y saludar a tanta gente conocida y además pararse para charlas un rato con diferentes personas. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es padrísimo en los lugares pequeños que son amables.
      Yo aquí no conozco a ninguno, pero no falta con quien cruzar palabras amables, ya sea que le hagan algún cariño a la perrita o algo bonito que nos digamos, la salud social se va haciendo presente, tuvimos unos años muy difíciles de inseguridad, en que no nos mirábamos, había mucho miedo. Eso se está acabando, vuelve a ser muy bonito salir a la calle.
      Besos.

      Borrar
  14. Qué gracia me hace la imagen que nos pones y es que la vida se ve "con buenos ojos" cuando tenemos la mirada risueña.
    Ha sido un placer leerte y compartir tus andares. Un besito.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja, está linda la muñequita. He buscado las imágenes más simples para las recientes publicaciones, pretendiendo, eso mismo, simplificar.
      Besos.

      Borrar
  15. Las amistades del día a día.
    Tu positividad, contagia.
    Bravo, Sara.
    :))
    Besos 🍀

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay, Vero, USA tiene al mundo temblando con su perversidad, que tenemos que buscar la manera de oxigenarnos si es que queremos sobrevivir.
      Besos.

      Borrar
  16. Eres muy sociable.
    Tu mundo debe ser muy hermoso.

    Besos.

    ResponderBorrar
  17. Soy como un milagro, Xavi, pues soy absolutamente solitaria y sola, porque mi mundo (el que yo me hago cada día, el mío personal); es muy hermoso y el mundo en cambio es un infierno.
    Tengo un amor inmenso, inacabable y lo doy a cuanta gente desconocida me encuentro. Si lo permiten, qué bonito, si no, también, porque me deja ver que sigo siendo muy, muy amadora y eso me hace sentir satisfecha de no haberme amargado, a pesar de tantas personas que han querido hacerme daño y por lo cual, decidí mejor hacerme solitaria. Solo convivo íntimamente con una persona y con la perrita. Y confío plenamente en Dios a quien amo y me ama, todo me lo da.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  18. Hola Sara, parece que escribieras lo que vivo cada mañana cuando algo a ejercitarme. Es lindo ver como las personas de tanto coincidir dejan de ser extraños. Y hasta nos preocupamos si alguien de los fijos se ausenta.
    Fuerte abrazo amiga!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Querida Cecy,: cuando te leo, a veces pienso, eso mismo podría yo decir.
      Somos tan afortunadas de vivir en estas tierras tan afortunadas en cuanto a la salud emocional, que no lo cambiaría por ningún otro sitio.
      América es fecunda y muy amorosa, a pesar de que no se cansan de agraviar y de amenazar, de robar y saquear. Seguimos siendo muy ricos. Hay valores, que vienen de nuestros ancestros originarios.
      Mil besos de anís.

      Borrar
  19. Sara, vas dando lo mejor de ti...y al mismo tiempo recoges lo mejor de todos los demás, que se cruzan en tu camino...El mundo lo creamos cada uno a nuestra medida, es cierto...Hay muchos mundos a nuestro alrededor y hay que hacer una buena síntesis de todos ellos para poder vivir en paz...Tu lo logras, amiga. Mi enhorabuena, Sara.
    Mi abrazo entrañable y mi cariño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Ma. Jesús!!!
      He recibido lo peor en muchas ocasiones y puedo responder con lo peor de mí o desarmarlo y dar lo mejor. Porque si doy lo peor, los demás me darán algo peor, hasta formar una masa de odio incontrolable y que termine destruyendo a todos, incluyéndome.
      No es que yo sea una "pera en dulce", pero la violencia no puede atacarse con violencia, solo con amor.
      Un abrazo tan entrañable como el tuyo, gracias!!!

      Borrar
  20. Hola Sara
    Precioso mensaje. Opino igual . Por eso , entre otros motivos, me encanta vivir en la ciudad que vivo. Acá aún nos saludamos, nos sonreímos, vamos caminando y estalla el ¡hola!
    Eo no quita que , lamentablemente, hay quienes caminan con sus niños o niñas mirando el celular...sólo por citar un ejemplo de lo que no me gusta.
    Fuerte abrazo va

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Definitivamente el celular es un problema muy grande. Pero sabes, la gente va a madurar y va a ir retomando las riendas de su vida.
      Vivimos en una zona muy privilegiada del mundo, en que todavía existe familia, barrio, vecinos en quienes confiar, amigos. A pesar de los problemas tan graves que tenemos, pero hay valores invaluables que en otras culturas ya no hay o nunca las han tenido. Es muy importante la comunidad.
      Gran abrazo!

      Borrar
  21. Lo has descrito muy bien SARA... Importantísima la interacción social, porque después de intercambiar aunque solo sean dos palabras, volvemos a casa con el pensamiento renovado, y las ganas de volver a salir al día siguiente ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Después de tanto encierro que tuvimos con la pandemia, interactuar en la calle sabe a Gloria, querida amiga.
      Besitos de anís.

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!