Traductor :

viernes, 28 de febrero de 2025

Ego inflado


"No necesito enemigos, 
con mi ego inflado me
basta y me sobra." 

Si soy rosa, 
mis propias espinas 
me hieren. 
No necesito las tuyas 
para desangrarme. 

Voy siempre en busca 
de aprobación y,
no admito la crítica.
No crezco y quiero crecer, 
pero desprecio 
a quien quiera ayudarme,
así sea mi mejor amigo
y me diga la verdad. 

¿Qué me puede enseñar
quién? Si ni siquiera
Dios existe. 

¡Puagh! ¿Suena familiar?



42 comentarios:

  1. ¿Psicoanálisis de última hora? :)))))
    Abrazos, Sara.

    ResponderBorrar
  2. La verdad no suele gozar de buena salud entre las personas... si todo el mundo dijera la verdad no sé cómo acabaríamos...

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Enemistados, porque el ego desfasado, erige barreras infranqueables.
      Besos.

      Borrar
  3. Has descrito muy bien una de las conductas más reconocibles del ser humano.

    ResponderBorrar
  4. Hay que buscar el alfiler para pinchar ese globo, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí. Reconocer lo pequeños que somos ante la grandeza Dios.
      Abrazo enorme.

      Borrar
  5. Si me lo permites, te voy a contar un cuento:
    Había una vez una muchacha que se desvivía por los demás, nada era suyo, siempre hacía regalos y atendía a todas las llamadas, urgentes o no. Pasaron los años y la enfermedad y la economía no le dejaban salir demasiado de casa. Al principio no quería pedir ayuda, por no molestar. En cierta ocasión alguien muy allegado le aconsejó pedir ayuda y después de pensarlo mucho decidió que sí la necesitaba. Lo hizo, de la mejor forma y acudió a sus familiares y a los amigos... obtuvo la nada como respuesta... A partir de aquel día fue encerrándose más y más, hasta que se dio cuenta que con dinero podía obtener aquello que le negaban. Busco ayuda, la encontró y pagó por ello. Su pequeño sueldo lo aprovechó para lo más necesario y siguió viviendo cada vez con menos... Aunque a veces tuviera la necesidad de "socializar", porque así lo mamó de sus padres, se fue centrando en ella, incluso algún día se sentía feliz rodeada de sus recuerdos. Nunca olvidó agradecer a quienes pagó por sus servicios, es decir, aún con todo seguía siendo generosa con las personas.
    Es otra forma de ver tu entrada de hoy, ¿no?

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por la historia que compartes, Paula, cuando nadie apoya a quien lo necesita, por más generoso que sea. Y que a pesar de todo, sigue siendo generoso.
      Hum... Aunque me dejas pensando en la relación entre ego y generosidad.
      Besos.

      Borrar
    2. La generosidad, el altruismo y la solidaridad son los opuestos al ego... de ahí mi historia... Aunque "ego" en latín significa "yo", es decir, la conciencia de la propia persona, la capacidad para que la persona se reconozca a si misma, perciba la realidad y la propia personalidad.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
    3. Y la humildad también es opuesto a la egolatría.
      La generosidad es el opuesto al egoísmo.
      Besos, hermosa Luna.

      Borrar
  6. Sara, todos necesitamos de todos en algún momento de nuestra vida.
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, Norma. Todos nos necesitamos y todos valemos. No voy con la egolatría que aquí describí.
      Un abrazo.

      Borrar
  7. El ego no deja ver la realidad.
    :(
    Besos 🍀

    ResponderBorrar
  8. El ego es nuestro peor enemigo cuando nos deja su miedo, su desconfianza y su soberbia y orgullo por encima de los demás...Hay que tener cuidado con ese "ego inflado" y autosuficiente, que sólo es un espejismo...Reflexión, reflexión y...humildad...Mi abrazo entrañable, Sara y feliz fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario tan sensible y certero, Ma. Jesús. Siempre nos aportas en gran medida.
      Un fuerte abrazo. Feliz fin de semana.

      Borrar
  9. No hay nada más dañino que un ego inflado.

    Te luciste hoy, querida Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy destructivo.
      Muchas gracias, Ricardo.
      Un abrazo afectuoso.

      Borrar
  10. El ego inflado nos puede llevar por la calle de la amargura, sin duda es un pésimo compañero.
    Un besito y buen fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y lo muy lamentable es que el mundo está lleno de personas así.
      Un abrazo grande.

      Borrar
  11. Pués bajo mi parecer, si que entre tod@s vamos aprendiendo, si que a cada paso alguien nos enseña algo. En cuanto a DECIR que Dios no existe, solo un EGO INFLADO puede afirmar eso, porque ante tanta MARAVILLA CREADA, debemos tener la HUMILDAD de por lo menos plantearnos quién lo creó y porqué, y ahí si que no llega ni el ego más potente, porque DIOS es más grande que todo planteamiento.
    BUEN DOMINGO CHIQUITA ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo sin Dios, ni siquiera podría abrir los ojos cada mañana.
      No profeso ninguna religión, pero soy profundamente espiritual. siempre Dios presente en mi vida. Somos tan pequeños ante él...
      Besitos.

      Borrar
  12. Hola Sara. Necesitamos del ego, para querernos y valorarnos. Pero...¡Un ego exagerado "inflado" sólo trae problemas y puede que te quedes "más solo/sola que un perro en cancha de bochas".
    Abrazo y ¡que tengas un bonito fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El ego es necesario = a autoestima, pero no ese engrandecimiento exacerbado de ciertos tipos que hoy tienen al mundo como olla de presión a punto de estallar como bien sabes quienes.
      Abrazos.
      Pásalo muy bonito.

      Borrar
  13. Así es y lo peor es que la cosa va a más. Un beso

    ResponderBorrar
  14. Me suena a panocha de maíz anaranjada.

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. Un excesivo ego nunca es bueno.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  16. Me gustó tu poema Sara!...Sí. Necesitamos mantener nuestra autoestima alta. Necesitamos creer en nuestras propias capacidades. Necesitamos ser autosuficientes. ¡Simplemente no necesitamos el exhibicionismo exagerado y la arrogancia que hemos visto en algunas personas que piensan que son inmortales y quieren dominar el mundo!...

    Te deseo una feliz semana.
    Fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido con tus palabras. A esos personajes va dirigida mi entrada. Es inconcebible lo mal que están y el daño que están haciendo.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  17. La autoestima es importante pero bien "racionada", si hay demasiada no es bueno y si hay poca tampoco es bueno. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. "Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre", termino medio.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  18. En el termino medio está la virtud. Un ego desmedido puede ser peligroso. Pero la autoestima es necesaria para tener equilibrio interior. Conocerse y aceptarse. Una hermosa tarea.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nos lleva mucho tiempo conocernos, luego más tiempo gustarnos, porque para ello, tenemos que corregir todo lo que no nos gusta de nosotros mismos, si así lo decidimos.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
  19. Si se infla como un globo, cualquier pequeño alfiler lo puede desinflar.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sea tu voz de profeta. Cuánta falta hace que algún alfiler desinfle a uno que otro muy ofensivos para la humanidad.
      Abrazos.

      Borrar
  20. Los egos son los que nos tienen patas arriba...mientras no haya cambios ,complejo es seguir bien.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todo está yendo muy mal con ciertos líderes por ese motivo.
      Besos.

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!