Traductor :

viernes, 30 de mayo de 2025

El ridículo

(Otra entrada apaga fuegos, relax y de anécdota personal, con invitación a quien quiera contar algo ridículo que le haya sucedido).

Va:

Soy tímida, ¡mucho! Me cuesta demasiado asistir a actividades donde no conozca a nadie. También tengo pánico escénico. Aunque, puedo sobreponerme y hacerlo cuando es necesario. Ah, y soy zurda, dato importante porque a menudo me confundo con "izquierda" y "derecha"... *Aclaración, solo en movilidad. En ideología seguiré siempre en mi extremo. 

Aquí la historia:

Hace tiempo fui a una entrevista para obtener un empleo. Al llegar a recepción me indicaron que sería en "x"piso superior, en la puerta de la derecha, que por nada fuera a entrar a la izquierda. 

Claro, como imaginarán abrí la puerta izquierda y... (Música de suspenso, redoble de tambores).

Entré a un auditorio repleto, justamente al escenario, al lado del expositor, con todos los reflectores encima. La cara, el gesto y la actitud que tuve, hizo que los asistentes rieran a carcajadas. 

Pude haber salido despavorida, pero no lo hice. 

Sino que les dije, "y eso que el chiste todavía no lo cuento". Y les conté un chiste infalible del paracaídas. Hice caravana y salí, con  aplausos, abrazo del expositor y todo. (Lo recordé por la cara de poema de personaje famoso de la semana pasada... Tal vez si supiera el chiste del paracaídas hubiera salido bien parado del paso). 

El expositor se portó de lo mejor (supongo que estaría empezando su ponencia y le serví de "rompehielo" y salí airosa de mi mal paso). 

Allí, superé el miedo a hacer el ridículo. Y seguí haciendo ridículos en muchos lugares de diferentes formas, con gran desfachatez, de diversas formas, sin miedo. Aunque sigo siendo muy tímida. 

Y por supuesto, ese pequeño detalle hizo que ni siquiera me recibieran para la entrevista. Pero bueno, yo bajé riendo y ya en la calle todavía tardé en poder dejar de reír. 

Ya saben la respuesta al ¿Cómo te fue? 

"De maravilla, pero no me recibieron".

*Se vale reír. E invito a contarnos algo ridículo que les haya pasado.


40 comentarios:

  1. Saliste airosa y con el respetable aplaudiéndote... Una buena anécdota. Seguramente el ridículo lo habré hecho muchas veces en mi vida pero mi mente selectiva las ha borrado y, la verdad, ni me acuerdo...
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ridículo hacemos a cada rato. Vencer el miedo a hacerlo, ayuda mucho a que no nos importe el qué dirán. Ya por mí, que digan misa.
      Besos.

      Borrar
  2. Debemos tener un co cepto muy diferente de hacer el ridículo, porque eso que cuentas nobes ni de tímidos ni de ridículos. Es para estar orgullosa de tu reacción y el trabajo debía ser una mierda, en que no se valora la espontaneidad, rapidez e i genio, tipo cavar y tapar zanjas.
    Abrazooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja, puede ser, pero seguir instrucciones y cierta obediencia si se requería en el puesto. Entonces de entrada, reprobé con la primera prueba.
      Besos.

      Borrar
  3. Admirable tu capacidad de improvisar.....yo he hecho tantas veces el ridículo que sería dificil elegir una sola.... pero suele estar relacionado con confudir los nombres de personas. Antes de afectaba, ya no.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, lo de los nombres, no me sé a veces ni el mío, jajaja, soy muy distraída.
      Dale, cuéntanos algo.
      Llega un momento en la vida en que lo que piensen de uno, ya no nos importa.
      Abrazos.

      Borrar
  4. Enhorabuena y gracias por compartir esa experiencia. Un abrazo

    ResponderBorrar
  5. Hola Sara! Aún río con tu relato. Me encanta como has salido airosa, tu actitud en esa ocasión no da perfil de timidez. pero...si tú lo dices, así debe ser.
    Yo me he pasado la vida haciendo el ridículo o "metiendo la pata" como decimos por acá.
    Desde decirle a un señor en el jardín de infantes en que trabajaba Ahh! Usted es el abuelo de :.. y él responderme "NO, yo soy el papá" , o a una señora que me contaba -en el jardín también- que ya su hija iría a la escuela primaria, que iba a extrañar eso de llevarla al jardín y etc. etc. .Entonces yo, muy suelta de lengua, le dije
    - ¡Ahh bueno! pero por lo que veo en cuatro años estarás de nuevo por acá"-
    Y la señora, de muy buen talante y risueña me dijo:
    -"¿Por la panza? ¡Ah nooo! Si es de puro gorda nomás".
    Y, ¡ni te cuento cuando tenía 18 años y "canchereaba" con un rubio soñado y...¡Se me escapó un ruidoso "gas"! jajaja
    Esta anécdota, si tenés ganas, podés leerla en
    https://quemeimportatupasado.blogspot.com/2023/06/son-cosas-que-pasan.html#comment-form
    Bueno, solo por mencionar algunas. No me alcanzaría el espacio para contar de tantas que tengo.
    Va mi abrazo ¡buen fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajaja, hemos pasado buenas situaciones, dignas de relato. Eso de los papás abuelos es muy frecuente. Es que son unos ridículos, se casan con jovencitas y medio no quieren que uno piense que son los abuelos.
      La de la panza estuvo genial!!
      Besos.

      Borrar
  6. El ridículo es mi ambiente, estoy acostumbrada, soy atolondrada y hablo antes de pensar, despistada y ahí es donde mejor me pongo en evidencia, pero tengo la suerte de no sufrir por ello, lo acepto con tranquilidad. ¿A lo mejor me invitan a fiestas precisamente por eso? No lo había pensado. Un abrazo y desde luego felicidades por su soltura saber desenvolverte.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con la espontaneidad y chispa que te caracterizan, estoy segura de que ninguna situación te será bochornoso. Jajaja.
      Besos.

      Borrar
  7. Improvisaste y eso les confundió.
    Ridículos, ellos, tú no.
    Hace muchísimos años... Iba con una maxi
    falda preciosa y, no se me ocurrió otra cosa que subirme en los autos de choque. Un pico de la falda se me enredó y se quedó enganchado. Qué mal rato pasé intentando soltarla. Cuándo bajé, tenía una enorme rotura en el bajo. Imagina la escena. Pude dejarla más corta, claro, pero no lo hice. Jamás me la volví a poner.
    Cosas que pasan, ja, ja.
    Un abrazo enorme 🌸🐕

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay, Vero, pobrecita. Habrás deseado pasar desapercibida, más la tristeza de perder tu preciada falda. La convertiste en súper maxi, jajaja.
      Besos 😊🐾

      Borrar
  8. Muy bueno. También he sido un gran tímido, pero al final te lanzas al vacío. ;)

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No queda opción y la timidez de queda relegada en muchas ocasiones.
      Besos.

      Borrar
  9. Sara, qué bueno que saques ese aplomo en puntuales momentos y salgas airosa...Me alegro por ello, eso te dará confianza y autoestima...Puedo decirte que, todos los veranos celebramos recitales de poesía en el pueblo, me encargo de organizarlo y presentarlo, a veces me he quedado en blanco y he tratado de seguir adelante...Ufff, qué mal se pasa... También soy muy tímida y me cuesta hablar en público, pero son ya muchos años y al final todo sale bien.
    Te dejo mi abrazo entrañable...y espero que no te pierdas las leyendas de mis amapolas, amiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin situaciones en que la adrenalina hace su parte para sacar de situaciones embarazosas.
      Un abrazo.

      Borrar
  10. Me hiciste delirar con tu anécdota. Aquí te envío una mía, que ya pasó hace muchos años, pero aún me hace sonrojar…
    Junto a mi pareja de ese entonces, alquilamos un piso (departamento pequeñísimo) en París (eran mis épocas de estudiante de bolsillos flacos). Era nuestra primera noche y ocurre que, las paredes eran delgadas y se escuchaba lo que pasaba en las viviendas colindantes. Mi bella dama era “muy expresiva” durante el “clímax en la intimidad” sumado a que en aquel edificio nadie entendía el castellano ni tampoco el inglés (que era la lengua materna de mi damisela) los vecinos llamaron a la policía, porque creyeron que yo la estaba matando, pues escuchaban sus gritos, gemidos, palabras entrecortadas y todo lo demás.
    Esa primera noche nunca la olvidaré, pues desfilé enmarrocado y delante de todos mis vecinos, caminando rumbo a la gendarmería francesa, por el delito de haberme enamorado de una “gritona”.
    ¡Saludos!

    Pd. Sara. Te comento que, ya borraron esa “falla” en mi página de perfil y te agradezco mucho toda tu ayuda para que yo pudiera alcanzar este objetivo. ¡Gracias!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vaya, eso sí que te puso en una situación muy bochornosa. El lío en que te metió tu compañera. Fue una noche inolvidable con efectos comunitarios, jajaja.
      Ah, me alegra que ya no tengas blogs intrusos en tu perfil. Tenia que resolverse.
      Un abrazo.

      Borrar
  11. Jajaaa... Pués si, creo que tod@s nos hemos sentido ridículos en algún que otro momento, pero eso no quiere decir que los otros nos hayan visto así.
    Por mi parte aunque no lo parezca también soy tímida, y aunque buena conversadora, también rehuyo escenarios y espacios donde pueda ser el centro de atención.
    UN BESO ENORME MI QUERIDA AMIGA, BUEN SÁBADO PARA TOD@S ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Finalmente no pasa nada importante, más allá de quedar como una simple vivencia más. De seguro a todos nos ha sucedido algo de eso.
      Un abrazo.

      Borrar
  12. Estuviste muy bien.
    No todo el mundo hubiera resuelto la situación con tanto ingenio y gracias.

    Cuando era un muchacho y empecé a trabajar.
    Un día me hablo el jefe de un tema del trabajo.
    El jefe hablaba con tono gangoso y no se le entendía apenas.
    Un par de horas después me encuentro con dos compañeros en el pasillo y les explico lo que me ha dicho el jefe... imitando su voz gangosa... y veo que no se ríen, y yo insisto con más énfasis y veo que siguen sin reírse... y claro... resulta que el jefe estaba detrás mío (yo no lo oí venir) y cuando me di cuenta quería desaparecer del mundo...

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ough! Ni cómo ver a los ojos a tu jefe después de de ese percance.
      De las situaciones en que quisieras esfumarte. Ándele chaval irreverente, nadie lo olvidó, Jajaja.
      Besos.

      Borrar
  13. Creo que han sido muchas las veces que hice el ridículo en el pasado. Sobre todo cuando llevaba unas cuantas copas de más. Debe ser por eso que no recuerdo ninguna anécdota destacable. En fin, también soy zurdo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El alcohol desinhibe. Espero que no te haya sucedido ninguna situación de gran complicación.
      Saludos.

      Borrar
  14. Muy bien zanjada la equivocación, lástima que los empleadores no tuvieran un dedo de frente, tener a una empleada que sabe salir de situaciones complicadas y con aplausos no es para perderla. MI ridículo creo que alguna vez lo conté, no sé acá. Llego un día al mercado que estaba enfrente de mi casa, entro y saludo al carnicero diciendo, Buen día Isabel! (se llamaba Rafael) Risas de todos los puestos aledaños, yo colorada como un tomate y pidiendo disculpas! Quizás hice otros ridículos en mi vida y ni cuenta me di, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y de seguro le siguieron llamando algunos Isabel para hacerle broma. Aunque hay que destacar que estuviste muy cerca de su nombre, jajaja.
      Besos.

      Borrar
  15. Una situación muy bien llevada, yo creo que con los años cada vez vamos siendo menos tímidos y tenemos más herramientas para salir de estos atolladeros. Feliz fin de semana

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Supongo que sí... De tanta práctica, ya van siendo situaciones sin importancia, que no pasan de algo de risa en el momento.
      Besos.

      Borrar
  16. Enhorabuena por salir tan bien del paso, en tu caso no hubiera podido soltar ni una palabra y menos contar un chiste. ;-)
    Soy demasiado prudente, quizás por eso mi ridículo no se ha visto muy afectado, además nunca me ha importado lo que piense la gente de mí.
    Por decir algo, recuerdo una vez que me encontré a una antigua alumna de un colegio donde habíamos estudiado las dos de pequeñas. Cuando me vió, se lanzó a mis brazos, repitiendo en cada frase mi nombre. Mientras duró la conversación, sólo estaba pensando de dónde la conocía y cuál era su nombre. Roja como un tomate e intentando asentir a todos sus recuerdos, por fin vino su acompañante y la llamó por su nombre, advirtiéndole que se les hacía tarde. Entonces me pude despedir de ella nombrándola, como se merecía. ;-)
    Sé que es un "defecto de fábrica" no recordar los nombres de las personas que no me interesan en su momento, tanto escritores, como artistas... puedo admirarlos por sus obras, por haber tenido un episodio con ellos interesante, pero los nombres... ¡Ay!
    Más que el ridículo, creo que es memoria selectiva, ¿para qué llenar el coco con cosas inútiles? :-)))
    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es que vamos conociendo a muchas personas y resulta a veces complicado recordar los nombres de quienes hemos dejado de ver. Por fortuna, tu prudencia, te evita situaciones bochornosas. Y si eres selectiva, mayor ventaja. Así te enfocas en lo que es importante para ti sin distractores :))
      Besos.

      Borrar
  17. Me pasa que a veces me presentan a alguien y al rato ya no recuerdo su nombre. Eso ha sido siempre.

    Excelente historia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En tu actividad, debe ser algo frecuente pero a la vez comprensible, porque de seguro conoces a muchas personas constantemente.
      Un abrazo.

      Borrar
  18. Soy muy mala fisonomista y cuando llevo mucho tiempo sin ver a algún conocido, ya no lo reconozco cuando me lo encuentro. Me saluda en la calle y yo correspondo al saludo, sin identificar a la persona que me saluda.Cuando se ha ido le pregunto a las amigas que me acompaña y cuando me dicen su nombre, entonces yo ya lo recuerdo.
    Feliz fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y eso sí que es curioso si te dedicas a la fotografía, por qué debes tener mucha capacidad de ver y distinguir lo que hay.
      Solo es falta de interés hacia las personas?
      Abrazo.

      Borrar
  19. Me imagino la sorpresa , pero saber improvisar de una, es porque el cerebro está preparado para enfrentar lo impredecible ...y eso se manifestó muy bien en tu caso, una experiencia que de repetirse ya se sabe que hacer.
    Espero estés muy bien.
    Que tengas una linda semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La adrenalina se encarga de hacernos reaccionar como jamás hubiéramos hecho de tener otra situación.
      Un abrazo.

      Borrar
  20. Interesante ese ejercicio de introspección que planteas y agradecido por tu comentario. Un beso

    ResponderBorrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!