Hay algo de lo más útil en nuestra interacción con otras personas en el diario vivir.
Tal como lo dice uno de los "Cuatro acuerdos toltecas", del libro con ese mismo nombre, que es "No tomarse nada como cosa personal".
Mucha gente anda muy mal de la mente y del corazón. Noto un gran nerviosismo. No saben procesar lo negativo que está pasando en el mundo, están sufriendo y en vez de andar por ese mismo motivo más sedados, andan violentos.
Por cosas mínimas agreden, atropellen, insultan, lastiman a quien sea que encuentren a su paso.
Pero, aunque la agresión venga directamente a nosotros, no lo debemos tomar como algo "personal". El problema es del agresor y no nuestro.
Hoy, iba conduciendo y noté que un conductor en un cruce de calles no se iba a percatar de mi presencia porque estaba distraído (en su móvil) mientras yo avanzaba.
Le pité quedamente para advertirle.
En la siguiente cuadra, me alcanzó y se atravesó de manera muy violenta y se frenó, que si no es porque yo iba muy atenta, lo hubiera chocado, me pitó me gritó y me insultó con insistencia desde sus coche.
Yo solo me orillé, frené totalmente, para dejarlo que se fuera. El hombre hubiera querido bronca, pero no le di pie para ello.
Luego disminuyó sus velocidad para que yo lo alcanzara y seguir las bronca, pero no lo hice.
Avancé primero muy despacio y de nuevo a buena velocidad y él disminuyó más la suya, en la primera cuadra di vuelta de manera repentina para desaparecerme y tomé otra ruta.
...
Se ha estado registrando en esta ciudad donde vivo, que por un error en conducción como ese, se bajan los conductores y se pelean a golpes, en batalla campal.
Les iré contando anécdotas de situaciones que he vivido recientemente, muy tristes y desagradables (para ellos). Los comprendo, sé lo que están pasando, todos estamos en lo mismo, pero desapruebo si manera de reaccionar.
Antes de asimilar "Los cuatro acuerdos toltecas", fácilmente yo me hubiera hecho pasar un mal rato o desgracia, ya no... Conmigo no cuentan para bronca. No les permito sacarme de mi centro.
Siempre se dijo que dos no se pelean si uno no quiere. Pero ojo, porque si los buenos siempre eluden el conflicto el mal siempre triunfa.
ResponderBorrarIba a poner la frase que ha escrito Cabrónidas, nunca me ha gustado discutir prefiero hacer como lo has hecho tu y ya sabemos que el mayor desprecio es no hacer aprecio, se quedó con las ganas de decirte lo que no se atreve a decir en su casa. Seguro que los acuerdos toltecas nos vienen de maravilla, unos abrazos
ResponderBorrarSiempre se congenia con unas personas más que con otras. Mucho tiene que ver la forma de ser.
ResponderBorrarMuy buenos días.
¿Y no llevas pistola?😝
ResponderBorrarAbrazooo
Como el mundo anda violento la violencia es pan de cada día, Sara, eso es común también por acá, lo mejor es lo que hiciste, dejar que se desahoguen y seguir tu camino, un abrazote!
ResponderBorrarHiciste bien pero ya sabes que, en muchos casos, al "violento" no le basta con gritar e insultar y es cuando suceden cosas más terribles. Nada nos debería superar para llegar a actuar de esta manera.
ResponderBorrarBesos, Sara.
Hiciste bien. Que se descargue él solito dándose cabezazos contra una pared.
ResponderBorrares que con la pandemia todos quedamos con el teja corrida, a la mínima dificultad, o cara larga de alguien uno salta a la pelea, mínimo unas palabradas...
ResponderBorrarentiendo que el autocontrol es principal, pero a veces exasperan ciertas personas...
menos mal que lo tuyo no paso a mayor
saludos