Traductor :

martes, 29 de julio de 2025

Veneno puro

Quiero cantar a la vida

Quiero cantar al amor

Quiero cantar a la alegría

Pero... 

Sería falto de educación,

de cordura, 

de sensibilidad

Sería faltó de amor, 

absolutamente absurdo

e incongruente sería hacerlo.

Cuando a muchos hermanos hemos dejado sin aliento, viéndolos vivir muerte, cada día, cada segundo, sin fin. Eterna oscuridad y nuestro consentimiento.

Quiero lo que no puedo. 

¿Qué podemos hacer solos y separados?

¿Hasta cuándo vamos a reaccionar simultáneamente todos los demás? 

¿Hasta cuándo vamos a seguir inertes ante las masacres?

Yo no puedo tomarme este té, sin lágrimas. Té amargo y muy venenoso. Pócima de injusticia y brutalidad.

No puedo fingir que no pasa nada. 

32 comentarios:

  1. No, no se puede fingir, que no va con nosotros, no queremos ser cómplices.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. No te abstengas de sentir si puedes. A fin de cuentas, de un modo u otro también acabaremos donde están ellos. Vive mientras puedas: no va reñido con empatizar con el desgraciado y el oprimido.

    ResponderBorrar
  3. Una realidad de muchos...

    Un abrazo, Sara.

    ResponderBorrar
  4. No es posible sentir alegría cuando ves muchas personas que están sufriendo.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Si es así,la cruel realidad,abrazote.

    ResponderBorrar
  6. Hola Sara, qué placer leerte, gracias por este paréntesis inspirador de tus creaciones, admiro tu universo único, a la vez afirmado y delicado, y siempre he tenido una ternura especial para la estética libre y afirmada que encarnas tan bien, me he permitido seguirte y agregarme a tu lista de amigos, y es con un inmenso placer que te invito a venir a menudo en mi blog, donde las palabras, las imágenes y las emociones se encuentran, te deseo un maravilloso día, hermoso y luminoso como tu belleza y como tu espíritu, que te ofrece dulzura, inspiración y sonrisas compartidas, besos, Regis.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Regis, por tus palabras tan dulces y generosas. Iré a visitarte.
      Un abrazo!

      Borrar
  7. Hola Sara. Te leí ayer pero...no supe como resumir todo lo que quiero decir al respecto. Hoy, acabo de pasar por el blog de Diego y expresa lo mismo que vos pero con una viñeta. ¡Tremenda la imagen!
    Entonces disculpa pero voy a copiar y pegar aquí lo que le escribí a él en su blog:
    Tan triste como real. ¿Cómo se puede ser tan cruel?
    Cuando veo tanta injusticia y dolor en el mundo, tanta infancia destrozada me digo:
    Si dicen que Dios es tan bueno y que todo lo puede ¿Cómo es que permite tanto horror en el mundo?

    La verdad amiga, no lo entiendo y esto sin ánimo de ofender a los creyentes cualquiera sea su Dios. Pido disculpas de antemano si mis dichos molestan a alguien. Sólo que hay quienes creen y hay quienes no.
    Aún me estoy "poniendo a tono" a pocos días de mi regreso
    Va mi abrazo sureño

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La crueldad que existe nos rebasa por igual a creyentes y no creyentes, Lu.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar
    2. Léeme abajo querida LU, puede que encuentres una mínima respuesta a tu DESENCANTO.
      Un abrazo amiga, toca seguir haciendo las cosas lo mejor posible ^:^

      Borrar
    3. Es hermoso tu gesto, Conxita!!!
      Agradezco mucho tu intención.
      Un gran abrazo.

      Borrar
  8. Haces bien en expresar tu magnífica opinion

    ResponderBorrar
  9. Ni yo.
    Un mundo cruel, genocida, torturador... y no pasa nada.
    Estos día pienso en qué pensaba la gente antes y durante la segunda guerra mundial, o la primera.... eran igual de insensibles que ahora?
    Cada día los monstruos que dirigen países criminales asesinan y la gente no dice nada... hablan de vacaciones, de ganar más dinero, de irse de juega, de comprarse un coche nuevo.... y mientras la gente es masacrada, los dejan morir de hambre...
    Eso es lo que está pasando.

    ResponderBorrar
  10. ¿Cantamos a lo que tenemos o a lo que ansiamos porque carecemos? Cada vez se confirma más que vivimos malos tiempos para la lírica.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tiempo de grandes dificultades con tanta maldad hacia inocentes.
      Un abrazo.

      Borrar
  11. A mi me tiene enferma.
    :-(
    Besos Sara. buen domingo 🌷🐾

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es tremendo, Vero. Yo ya no sé cómo soportarlo.
      Un abrazo.

      Borrar
  12. Tu lo has dicho mi QUERIDA SARA.
    "Quiero y no puedo"; porque alabar la VIDA en estos momentos, es casi casi un PECADO MORTAL y nunca mejor dicho,
    Yo no se los pensamientos que cruzan por estas mentes maltrechas, no puedo imaginar un RENCOR tan grande y DESPIADADO.
    Pero de lo que si estoy segura, es que tanta mortaldad no quedará indemne... ahora mismo parece imposible; pero hay un CREADOR JUSTICIERO que no se deja ver demasiado en este plano, (precisamente en su GENEROSIDAD, nos dejó a nuestro libre albedrío, para que no fuéramos marionetas en sus manos, dejándonos la libertad de decidir); pero en la otra DIMENSIÓN, aiss en la otra... sentará a su derecha, a los que quiere en su MESA DIVINA, y en el lado izquierdo, simplemente dejará que los autores de tanta masacre ardan en su propio fuego; viendo pasar sus CRÍMENES sin fin por toda la ETERNIDAD!!!
    Sino ¿que sentido tendría la vida?, que los malos salieran indemnes de todo y los mejores sufrieran de contínuo?, no amiga mía estoy casi segura de que recibirán su CASTIGO ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es tan injusto y brutal lo que están haciendo, que rebasa toda nuestra capacidad de entendimiento.
      Un gran abrazo!

      Borrar
  13. Necesitamos vivir nuestra vida sabiendo deslindar diferentes niveles, se puede disfrutar de la vida y no por ello ser insensible a lo que nos rodea que muchas veces es realmente malo y hacer lo que esté a nuestro alcance por cambiarlo. Pero tenemos el deber de vivir y disfrutar por los que no pueden hacerlo.

    ResponderBorrar
  14. Claro, Joaquín, estoy de acuerdo con lo que dices.
    Debemos disfrutar de las bendiciones que tenemos, mientras las tenemos, sin olvidarnos jamás de quienes no.
    Recordando que nada es para siempre y podríamos ser nosotros quienes estuviéramos en su lugar, porque en un instante todo puede cambiar.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  15. La amarga realidad termina por sobrepasarnos.
    Un gusto leerte.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A veces se nos dificulta más poder estar optimistas. Gracias.
      Un abrazo.

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!