La realidad se rompe, se destroza, se desintegra. Y es complicado mantener las buenas expectativas. Pero solo hay que mirar un poco hacia atrás para darnos cuenta de que siempre ha sido así, incluso peor. Y que la diferencia es que en tiempos pasados, eran otros los que sobrellevaban las dificultades, carencias y problemas, de manera más estoica que hoy, para que nosotros (niños) pudiéramos más o menos no enterarnos de los efectos de esa realidad rota.
Tristemente, los niños hoy, reciben los golpes de la realidad a diario, solos y sin sus padres a la mano para resguardarlos, o al menos explicarles de qué se trata.
...
Hoy, el joven (15 años) que fuera hace un par de años, el niño más activo, travieso y dinamita del barrio, está fumando en el parque, mirando con gesto muy amargado su celular. Sentí una puñalada. Mucho me dolió.
No me corresponde ser yo una vez más, quien deba decirle qué hacer o no.
¿Sus padres, dónde están?
Y si los busco para informarles: ¡A usted qué le importa, déjelo que experimente y viva su vida, ya está grande!, será su respuesta.
Como las muchas veces en que todavía niño, me acerqué a él o a sus padres para prevenirlo de accidentes y demás consecuencias.
Crecen a la buena de Dios. Y espero que Dios lo cuide lo suficiente, porque ese chico siempre busca aventurarse y no tiene quien lo ame lo suficiente para retenerlo. Hoy es un simple tabaco...
La mayoría se reconducira, y hasta volverá a saludarte cuando se cruce contigo. La mayoría, no todos. Como tu dices, como toda la vida de Dios.
ResponderBorrarAbrazooo
Gracias, Gabiliante, es esperanzador tu comentario
BorrarUn abrazo!!
Me uno a esa esperanza. La mayoría tiene suerte, otros, no. O igual no es cuestión de tener suerte. Es complicado.
BorrarMuchas gracias, Galilea. Mientras más nos unamos, más resultados positivos.
BorrarUn abrazo.
Pintas un muchacho en la triste senda del desarraigo, de tirar por el camino equivocado o simplemente el de lamentarse de su mala suerte. Si es por abandono familiar, es triste la cosa, pero quizás como bien dices, no quieren que nadie intervenga. En estos casos el muchacho será el gran derrotado. Quizás simplemente preguntándole que tal le va, le puedas dejar caer alguna buena idea.
ResponderBorrarBesos.
No es fácil, Alfred. Sus padres no permiten nada positivo.
BorrarBesos.
Parece que en su vida no está la gente adecuada. ¿O será un inadaptado?
ResponderBorrarLe hace falta atención en su casa. ¿Inadaptado? Cuidado con quién esté adaptado en la caótica actualidad.
BorrarAbrazo.
Me parece que el chico está necesitado de amor y cariño de sus padres.
ResponderBorrarAbrazos.
Sin duda, Conchi. Los traen al mundo y no los apoyan en su crecimiento.
BorrarBesos.
Hay muchachos que por mucho que les ames, les "retengas", les castigues, les informes... tienen demasiado tiempo para "desviarse", sobre todo si sus padres trabajan más horas de lo que ellos estudian... es complicado meterse en la realidad de otros, por mucho que queramos enmendar. Esas edades en que se creen que lo saben todo, que lo conocen todo, que nada les da miedo son las peores.
ResponderBorrarBesos, Sara.
Cierto. Si los hay muy rebeldes. Es la edad en que no quieren que nadie les diga.
BorrarEn este caso, es un chico al que le hace mucha falta la atención en su casa.
Besos.
Por mucho que se le quiera reconducir, al final vuelve a su casa con sus padres, es una lucha casi perdida, hace falta mucho tesón para ir convenciéndolo. Abrazos
ResponderBorrarDiste justo en el clavo... Sus padres.
BorrarEs una lucha perdida de antemano.
Un abrazo.
Todo esfuerzo por cuidar a un niño o a un joven es poco. Se trata de cuidar el futuro, de modo que sirve mucho tu prosa de denuncia y/o advertencia...
ResponderBorrarAbrazo hasta vos.
Lo malo es que siendo niños de otros padres, es muy poco lo que podemos hacer, debido al rechazo, hasta violento, de los padres.
BorrarUn abrazo.
Le dije a una persona que conozco:
ResponderBorrarEl fumar no te hace bien y, sabes qué me respondió:
Me lo pagas tú?
Y me dije que nunca más.
Besos 🌸🐾
Pues sí, Vero. Muy raramente quien fuma aceptará algún comentario en contra.
BorrarUn fuerte abrazo 🌞🐾
Los niños se hacen adultos y ese tránsito necesita ser bien acompañado porque hay mil riesgos que pueden arruinar sus vidas.
ResponderBorrarBesos.
Triste que muchos padres no tienen la suficiente voluntad para guiar a sus hijos.
BorrarBesos.
Educar con el ejemplo es lo único que funciona pero solo con nuestros hijos, y no siempre. Evidentemente no siendo familia el "modelaje" está fuera de tus posibilidades sobre todo porque quien sí lo tiene que hacer no lo hace. Esperemos que los años le den recursos para salir de esa apatía y sepa valorar la preocupación que tú, y quizás otros, estáis mostrando por él. Lo siento mucho
ResponderBorrarJoaquín, tristemente a las personas que lo rodean, no les importa lo que haga o deje de hacer y mi preocupación sin acción, no le sirve de nada. Ojalá que tenga esos recursos.
BorrarGracias. Un abrazo.
Un buen entorno familiar y social que te enseñe a amar a respetar a saber hace bastante; y si careces de ello que tu destino se quiebre aumenta exponencialmente...
ResponderBorrarSaludos
Es que muchos chiquillos están careciendo de ese entorno familiar favorable.
BorrarAbrazo.
El tabaco es el menor mal hoy en la juventud, Sara, no te preocupes, ya lo encontrarás junto a algún amorcito paseando en lugar de fumar solo, un abrazote!
ResponderBorrarPues sí, el tabaco es mínimo si vemos que muchos a su edad ya están destrozados por otras sustancias.
BorrarEspero un buen futuro para él.
Besos.
Edad complicada... y sí, da pena, no se puede hacer nada desde el exterior...
ResponderBorrarTomemos nota, para que en nuestro entorno sepamos dar el amor que se requiera...
Siento que los muy jóvenes hoy están más en riesgo que en otras épocas, porque están más solos y desencantados.
BorrarBesos.
Una edad en la que debería de estar bien asesorado. Los padres tendrían que preocuparse de que fuera por el camino correcto.
ResponderBorrarMuy preocupante la juventud hoy.
Un fuerte abrazo.
Es que ya no hay interacción social tan fuerte como en otro tiempo. Padecen de mucha soledad e incomprensión.
BorrarUn abrazo grande.
Sara, me alegra volver a leerte, amiga...Hoy día faltan muchos valores humanos en nuestra sociedad y los jóvenes, a veces, están a merced de la suerte que tengan con amigos y personas que los traten...Todos pasan por crisis de adolescencia y de madurez...Ello les hace pensar y aprender lo que es la vida...
ResponderBorrarMi felicitación por tu consciencia y profundidad, que te acerca a una realidad, como son nuestros jóvenes y sus vicios y costumbre...
Mi abrazo entrañable y agradecido por tus buenos posts, Sara.
A mí me alegra mucho tu regreso y como siempre con tu aportación que enriquece mucho lo dicho en la publicación.
BorrarUn abrazo grande.
Dios dejo de creer en nosotros...
ResponderBorrarNo es lo mejor, pero intervenir no es lo mejor...
beso
Tiene padres muy irresponsables e inmaduros y muy poco se puede hacer sin su parte.
BorrarDios si cree en nosotros...
Besos.
Bajo mi parecer, el mundo va a la deriva, porque millones de padres no han puesto freno a sus hijos.
ResponderBorrarCriarlos requiere de mucha ternura, pero también de mano firme para enseñarles a discernir lo que está bien de lo que no.
Si un niño tira un papel al suelo, y el padre-madre no le corrige, ahí ya empieza la MALA EDUCACIÓN, y si un niño le da una patada a un ANIMAL, y sus progenitores no le hacen saber que esto es casi un pecado, seguirá maltratando y pegando, no solo a animales sino también a las personas en su crecimiento.
Porque aunque no lo parezca los niños son muy listos, nacen con un libro bajo el brazo y saben discernir lo que esta bien y lo que está peor, y necesitan de unos padres que se reafirmen en ello, porque esto les da la confianza y son el pilar que los acompañará mientras sus progenitores vivan e incluso después de su muerte.
Ahí dejo mi parrafada, mi querida SARA, en la esperanza de que si algún padre o madre que se sienta "flojo" y se deje llevar por el autoritarismo de sus hijos, coja las riendas y guie al caballo por el camino menos tortuoso ^:^
Gracias por tu extenso comentario. Ojalá que muchos padres puedan leerlo. Coincido con cada idea que has compartido.
BorrarUn abrazo muy grande!
ResponderBorrarHola Sara
Una pena que ese adolescente no tenga contención. Como tantos y tantas ,
Pero, como siempre," hay de todo en la vina del señor" y felizmente hay también muchas familias que siguen educando con el ejemplo, poniendo límites con comprensión y con amor.
Y, por cierto, no es fácil inmiscuirse en la vida de otra familia, pues corres, como bien lo dices , el riego de que te digan "Y a usted que le importa"
Beso ¡buen finde!
Es tremendamente difícil!!
BorrarHe vivido experiencias horribles con los padres de los niños de hoy. Pobrecitos la verdad.
Mil besitos de anís.