Traductor :

viernes, 22 de noviembre de 2024

Expectativas

Me pareció muy duro cuando escuché: "Yo no espero nada de nadie". Cuánta decepción podría tener esa persona para llegar a tal conclusión. 

Sin embargo, muy pocas personas nos sorprenden positivamente, en lo individual y en lo colectivo. Yo siempre "doy el beneficio de la duda", pensando que en alguna ocasión descubra que alguien es "un garbanzo de libra". 

Siempre he sostenido que no se puede ser amigos con diferentes ideologías políticas. Y es algo que me ha tocado constatar recientemente. Con lo de las guerras, lo de las elecciones, lo de las independencias y las revoluciones, hay que definirse y no falta que alguien a quien teníamos en muy alta estima, en alguna plática de pasillo, diga algo que va en contra de nuestra ideología, y que alcancemos a escucharlo o en el caso de los blogs, a leerlo. Y sería lo de menos si opinaran respecto a la ideología, pero a veces dicen algo realmente ofensivo contra algunas nacionalidades, y viniendo de alguien a quien estimamos, como lo dije antes, duele. Hay expresiones muy racistas de quienes"van" de buena onda, abiertos, humanos e incluyentes. Mucha simulación o hipocresía, pienso, la verdad tarde o temprano sale a la luz. Decepción.

La culpa no es de esa persona o de esas personas o grupo(s), sino de quien da "el beneficio de la duda". O sea, yo. Quién me manda a andar creyendo en ciertas personas que de entrada pudiera ser que nos salgan con algo así. 

Pero, todavía no quiero decir: "no espero nada de nadie", aunque a menudo, razones no me falten.

Prefiero confiar y ya si en el camino conozco la parte que no me sea favorable, a secarme las lágrimas y con la dignidad en alto, a seguir con otras personas congruentes, mientras lo sean, siendo yo también congruente y sincera, porque es cruel pensar que vamos solos por la tan bella vida. 

Besos. 

46 comentarios:

  1. Parece que ha sido grande la decepción. Así me da la sensación. Lo malo no es ser diferente, sino no respetar las diferencias de los demás.

    En la frase "no espero nada de nadie" es cierto que generalmente se dice desde la decepción, pero si lo pienso bien, así deberíamos relacionarnos con los demás: sin esperar nada, simplemente disfrutando de descubrir cómo son. Porque las expectativas son una de las mayores causas de sufrimiento, rara vez no traen consigo decepciones. Y no tengo que esperar de nadie nada con lo que no se haya comprometido. Es una utopía, porque creo que inevitablemente siempre esperamos algo: que nos llevemos bien, una amistad, un amor, que se adelante a nuestras necesidades... y eso tiñe la mirada y la opinión que nos vamos formando de esa persona.

    Espero que ese disgusto se te pase pronto y no te haga sufrir mucho.
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Alís. Por más realistas que seamos, si esperamos reciprocidad y cuando no existe, nos decepcionamos.
      La decepción es diferente a un disgusto. La decepción no pasa, es saber que no podemos contar con quien creíamos que contábamos.
      Besos.

      Borrar
  2. No espero nada porque soy independiente, procuro que no se sepa si necesito algo, y no lo relaciona con decepciones, que alguna he tenido pero nimias y olvidadas. No espero nada de los míos porque no hay que esperar llegan antes de que piense que los necesito. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eres muy inteligente y afortunada, Ester. Y me da mucho gusto que así sea, porque de esa manera imagino que eres.
      Un abrazo.

      Borrar
  3. Ese "No espero nada de nadie", implica no creer para nada en la solidaridad, la empatía, la amistad... Es algo muy triste, sumamente triste, por muchas razones que se puedan exponer, por disgustos, roturas sentimentales, decepciones ante expectativas infundadas y un largo, etc. etc.
    Si solo nos relacionamos con quien comporta al pie de la letra nuestra forma de ser y actuar, no vamos bien, el mundo está lleno de disparidades, todas dignas de ser conocidas, o casi todas.

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, Alfred, ha de ser muy triste llegar a esa conclusión. Necesitamos que aunque sea pocos o una sola persona nos corresponda, necesitamos recibir también, entonces, tenemos esa esperanza siempre.
      Diferencias de maneras de pensar siempre las habrá, pero no es muy posible pertenecer a bandos enemigos, sin que el afecto sufra daños en casos extremos como lo son las guerras, porque finalmente defendemos aquello a lo que pertenecemos.
      Aunque si se da el cariño en personas excepcionales, de gran criterio y por supuesto gran corazón.
      Besos.

      Borrar
  4. Yo no espero nada de nadie.
    Sé que esto no es "positivo" ni "optimista" ni otros adjetivos políticamente correctos.
    Pero sí que es cierto ( y pongo en duda a mucha gente que habla y habla y no dice la verdad).
    Lo que pase en mi vida será en función de lo que yo haga.
    Y me parece justo.
    Durante un tiempo de mi vida en que tenía muchos y muchos amigos pensé que siempre estarían.
    No ha sido así. Yo tampoco he estado siempre con ellos.
    Al final queda la soledad.
    Siempre.
    Se enmascara con reuniones, con sociabilidad impostada, con redes sociales que no son más que un espejismo... pero cuando rascas la pintura ves que solo hay soledad.
    Y no me quejo.
    Lo acepto y sigo caminando.
    Sin problemas.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es una conclusión muy triste, que no me gustaría que fuera verdad, por más personas que en el camino se van restando de nuestra vida. Alguien debe quedar... Elogio tu sinceridad, pero no quiero que así sea para ti. Y tampoco es algo que desee para mí. Necesitamos dar y recibir amor, ¿para qué sentir entonces?
      Besos.

      Borrar
  5. Yo no espero nada de nadie ni de nada, pero eso no significa que no sea receptivo a lo que sea que tenga que llegar, si llega, cuando llega. Si no es así, ya me está bien. Soy feliz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si comprendo el sentido cuando lo dicen. Pero pienso que en el fondo todos esperamos de los demás reciprocidad de cariño. Porque somos capaces de querer y queremos tener correspondencia.
      También comprendo que la felicidad parte de nosotros mismos, pero es hermoso dar y recibir amor.
      Un abrazo.

      Borrar
  6. Hola Sara! Lamento mucho tu decepción. Quizás esa persona tuvo un mal momento y dijo algo ofensivo sin pensar. Ojalá pueda acercarse y reparar su error. Un abrazote!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, María Cristina. Sé que deseas mi bien, como yo el tuyo. Y que no quisieras que tuviera decepciones, pero estas se dan cuando descubrimos incongruencias como falsedad en alguna persona a quien se quiere, aunque no sea en algo directamente contra nosotros, pero sí contra algo a lo que pertenecemos.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  7. Confío en el ser humano, a pesar de tantas decepciones recibidas y, aún así, siempre estoy abierta a la reconciliación. Puedo decir que en mi pequeño mundo, sólo hay una persona con la que no hay nada que hacer y que creo que sin una reflexión profunda por lo que hizo y su rectificación, no sé si llegaría a perdonarle...
    He aprendido a la fuerza a no esperar nada de nadie, quizás porque de mí no se tiene que esperar nunca, porque llego antes de hacer falta. Sí, sé que no todos somos iguales, ni respondemos de la misma manera... pero si realmente te importa una persona, siempre tiene que tener su mano tendida hacia (al menos) los que le importan.

    Aferradetes dolcetes, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vas a perdonar a esa persona, aunque no reflexione, ni pida perdón, ni repare el daño que te haya provocado, por el simple hecho de que tú no mereces cargar ni siquiera con la sombra de su mal recuerdo. Por ti, solo por ti, lo harás. Luego te sentirás muy libre y más feliz de lo que ya eres, sin esa atadura innecesaria.
      Me consta lo íntegra que eres y lo mucho que te das a los demás. Gracias por lo que recibo de ti.
      Sigue confiando en los demás, a pesar de decepciones.
      Un gran abrazo, Paula.

      Borrar
  8. Sara, las decepciones forman parte de la vida. Todos alguna vez en la vida nos hemos sentido decepcionados, pero personalmente creo que las decepciones son grandes maestras, te ayudan a madurar, y a valorarte. Hay que aceptarlas.
    Buen finde de semana.
    Un calido abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Sin duda! También yo lo pienso así. Aunque en el momento nos llevemos la sorpresa que nos cimbra. Siempre sirve para crecer.
      Igualmente. Feliz fin de semana y mi abrazo.

      Borrar
  9. Siempre duelen las decepciones pero también te hacen aprender en el camino de la vida.
    Un fuerte abrazo, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Amalia. Entre muchas otras cosas, también aprendemos a valorar más a quienes si están con nosotros.
      Fuerte abrazo.

      Borrar
  10. Yo diria, "No esperes de los demás, lo que tú harías por ellos". Cada uno se mide de una manera personal y no siempre es aplicable a los demás, de ahí la dificultad i la decepción.... pero por eso existe la excepción !.... i quizás un dia encuentras a alguien y se cumple.
    Ánimo y buena semana ;)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay personas confiables, Artur. Por supuesto que sí.
      Igualmente, buena semana.
      Un abrazo.

      Borrar
  11. Es verdad que hay personas en las que se tenía una gran confianza y cariño y un buen día te dan el batacazo más grande que ni lo podías ni imaginar, ante ese duro golpe hay que tener cabeza y en cuanto pase ese dolor que supone tal batacazo ponerte a pensar en el beneficio que le puedes sacar a tal golpe y sobre todo perdonar para quitarnos una carga de encima aunque ya la relación con esa persona nunca será ya la misma que se tenía antes. Por otro lado hay personas tan buenas que da gusto estar a su lado porque te trasmiten su buen hacer, su paz y te enriquecen y ayudan a ser mejor por el mero hecho de verlas actuar, hablar o sonreir. Tenemos de todo en esta vida pero yo siempre pienso que hay que demostrar y sacar afuera todo lo bueno que llevamos dentro y trasmitirlo a los demás...y lo malo que también llevamos dentro no sacarlo jamás si puede perjudicar a alguien. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te agradezco mucho, Charo. Así como a los demás amigos, que con sus comentarios me centran en lo que es importante: No guardar malos sentimientos y dar lo mejor de nosotros, agradecidos de que también contamos con otras personas magníficas, como tú, de quien siempre aprendo cosas buenas.
      Besos.

      Borrar
  12. Vaya, Sara, siento tu pesar, es cierto que mejor no tener expectativas para armarnos de alguna manera contra la decepción, pero eso es complicado a veces si uno es espontáneo, confiado...
    Te mando un abrazo bien fuerte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, Milena. A pesar de decepciones, es mejor confiar. No sería vida el estar desconfiando de todo mundo.
      Gracias por tu abrazo. Te mando uno igual de bello.

      Borrar
  13. Suele suceder en alguna ocasión, claro, pero después de la decepción lo tomaremos como una nueva lección y seguiremos...
    Por suerte hay grandes personas, como tú por ejemplo.
    Gracias, amiga.
    Besos, buen fin de semana 🍀🌹

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aprender, Vero. Sí. Con un apapacho como este que me das, es más fácil seguir adelante. ¡Gracias! También, feliz fin de semana.
      Un abrazo.

      Borrar
  14. A lo largo de mi vida, ha habido alguna persona que me ha desepcionado, pienso que yo también a otras.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todos tenemos defectos. Todos cometemos errores, hay que comprenderlo.
      A mí me ha decepcionado muchas gente, supongo que yo también he decepcionado a muchos.
      Un abrazo.

      Borrar
  15. Yo sé de dos o tres personas de mi círculo cercano que no me fallarán... Fuera de ahí ya no. Yo de las personas no espero nada otra cosa es que quiero para la humanidad justicia social y que todo el mundo tenga las necesidades básicas cubiertas porque eso repercute en mi bien y en el de todos...
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es hermoso contar con esas dos o tres personas. Qué dicha para ti contar con ellas y que cuenten contigo. Cuídense mucho entre sí.
      Ojalá que pudiera existir ese bienestar que deseas para todos, hasta ahora inexistente, aunque no imposible.
      Un abrazo.

      Borrar
  16. Una buena reflexión, así aprendemos a reforzar esas duda.Y, siempre digo el no lo tenemos, ahora hace falta saberlo decir...Los extremos y los derrotista se tocan,no interesan cerca...
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los extremos de tocan y a menudo no es posible que llegan convivir en paz.
      Besos.

      Borrar
  17. Hoy por hoy solo tengo clara una idea sobre materia ideológica: no me gusta ni un extremo ni el otro...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto, los extremos son odiosos. Pero estamos en un tiempo de política internacional de extremos.
      A punto del fascismo en algunos países y una izquierda que no dejan prosperar.
      Abrazo.

      Borrar
  18. Hola Sara. En verdad creo que no hay que esperar nada de nadie. Y no es que esté decepcionada. O tal vez no lo estoy porque al no esperar no me decepciono.
    De todos modos, ya lo he dicho en otra oportunidad, soy muy perceptiva y, en general, no me equivoco. Es como que de antemano sé si tal o cual persona pasará a formar parte de mi reducido círculo de amistades o no.
    Obviamente, no se puede estar con quien piensa diametralmente opuesto en cuestiones humanitarias porque eso es algo muy profundo, muy de "adentro del Ser".
    En lo político partidario sí...solo se trata de no tocar el tema. Tengo una excelente amiga con la que me pasa eso.
    Va un fuerte abrazo con el deseo de que pases un bonito domingo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mi amiga desde que éramos niñas, en política es totalmente contraria a como soy yo. No tenemos problemas porque nos podemos decir lo que sea sin que nuestra amistad se merme. Pero han habido momentos en que no hemos podido convivir. Yo siempre he sido activista un muchas cosas no se las he podido platicar por seguridad de ambas.
      Besos.

      Borrar
  19. Una canción de George Brassens habla de la mala reputación. En toda reunión uno se debe de cuidar para hacer comentarios que puedan herir o que tu puedas salir herido según tus creencias. Hablar de política o de religión, de futbol o cualquier cosa que te interese, puede levantar ampollas para caer en una disputa. El trato con las personas es bastante difícil además de complicado para llegarse a malos o falsos entendidos...Conozco a gente que va sobrada para salir airoso en estos temas y lo mismo le da que salga el sol por Antequera que lo que tu pienses de el...

    Tener una seguridad con uno mismo requiere un ejercicio que puede ser arduo en muchas ocasiones. Sin embargo nos salva de momentos delicados por lo que dar la cara. Quien se sienta inseguro no puede tener mucha defensa en un juicio donde lo mas seguro es que pierdas aun llevando la razón. Cuántos desengaños nos llevamos en la vida cuando por un gesto sincero, nos aguarda una batalla...La derrota acarrea resentimientos o frustraciones hasta acabar desengañado con el mundo que nos rodea. Tengo un amigo que nunca emite juicios sobre nada y a veces, quizás sea por miedo o por prudencia, me advierte sobre mi arrojo de sinceridad y es que, hasta este texto me puede traer problemas...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fíjate que de un tiempo para acá, yo prefiero no tener ninguna relación con personas contrarias a mi ideología política, porque no me gustan las relaciones superficiales en las que no se pueda hablar sinceramente de nada. Ya no tengo tiempo para perderlo.
      Besos.

      Borrar
  20. No sé, Sara. Yo sí tengo amigos y amigas de varías ideologías, algunas muy contrarias a las mías y nos respetamos mutuamente, pero cada cual sabrá cuáles son sus experiencias y cuáles sus legítimas reacciones...

    Yo lo único que espero de la gente es respeto... Nada más...

    Claro que hay gente que me ha defraudado, pero supongo que yo también habré defraudado a mucha gente... A veces la flexibilidad y el conocimiento mutuo entre las personas de su manera de ser y las circunstancias que atraviesan hace que muchas percepciones iniciales negativas den paso a la comprensión y a grandes amistades...

    Yo no creo en la amistad de balance, donde se contabilice lo que da uno y lo que devuelve el otro... Lo que doy lo doy sin esperar nada a cambio porque así lo siento, y si no no doy nada...

    A veces los malos entendidos se enquistan por orgullo y poca conversación...

    Bueno, cada cual sabrá cómo afrontar este tema y será su decisión la postura que tome... En cada uno de nosotros hay un universo de pensamientos y emociones que nos hacen únicos y cada cual las gestiona socialmente como siente en cada momento, pero yo soy más partidario de la "gestión junco" que de la "gestión caña"... Incluso, a veces, tomar distancia y cambiar de perspectivas ayuda en el análisis, en la ponderación y en el resultado a la hora de resolver un conflicto dentro de la convivencia social...

    Aunque puede ser que yo esté equivocado en todo lo que digo arriba, pues soy ingenuo por naturaleza...

    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No estás equivocado, te ha funcionado. Y funciona cuando no importa la función que juguemos en el papel referente a tu ideología.
      Hoy es tiempo de definiciones, y no se puede a veces convivir con personas del bando contrario, enemigo.
      O estás con Putin o estás con USA y la OTAN, o estás con Israel o estás con los palestinos. O estás con Centroamérica a estar con USA. Si se trata de charla de viernes con una copita, puedes hacerlo con cualquiera. Pero cuando se trata de defender tu identidad, o la vida de un pueblo o tu propia vida. No puedes ser socialista y convivir con gente de la ultraderecha. Y que además ofendan lo que es uno u otro. La ultraderecha está en un plan de una violencia espantosa. Y lo que en realidad molesta es que hablen las personas desde la desinformación.
      Es muy extenso el tema. Pero muy poquitos quisieron abordarlo. Gracias por hacerlo tú.
      Besos.

      Borrar
  21. Sara, gracias por la claridad de tu respuesta. Sin entrar en el fondo de lo que dices, puedo decirte que mi definición está perfectamente situada y es militante de forma clara y activa; y creo, por lo que te he leído, que estamos en el mismo lado y contra las mismas cosas...

    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estamos en el mismo lado. En el lado correcto de la historia.
      Estar en el otro sería como no tener memoria.
      Un abrazo.

      Borrar
  22. Es importante dar un margen de confianza y tratar de comprender a los demás...Te puedo decir que dentro de mi familia hay miembros de diversas ideologías políticas y a veces surgen discusiones y cierto malestar, pero los valores humanos como el respeto y la paciencia nos salvan a todos y seguimos manteniendo la unidad...Lo peor de todo es el ego, donde habita el orgullo y la cerrazón, ello puede dar al traste con la comunicación y la amistad. Por ello debemos ser conscientes y hacer la propia autocrítica.
    Mi abrazo entrañable, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy complicado, porque podemos aceptar que personas que no son nada nuestro piensen lo que quieran, pero los "nuestros" con quienes hemos vivido las mismas experiencias, quisiéramos que piensen igual y se insiste en tratar de convencerlos o ellos de convencernos y es un estira y afloja constante. Además, no hay termino medio.
      Besos.

      Borrar
  23. Yo desde luego VOY SOLA, y si recibo pués bien; y sino también; ya no espero nada de nadie, he aprendido a caminar sin la mano de nadie, pero siempre viene bien que alguien te llame y te diga, ¿puedo caminar contigo? ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay, hermosa Conxita. Las relaciones humanas son complicadas. No siempre se logran las correspondencias justas. Pero de alguna manera vamos avanzando.
      Un fuerte abrazo.

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!