Traductor :

sábado, 30 de noviembre de 2024

Otro cuaderno

Se está acabando el 2024 y mi cuaderno (blog) se quedará con muchas hojas en blanco. Ya por más que me apure, será imposible que las use. :))

Y aquí no es válido utilizarlas en el siguiente ciclo, como en la escuela, cuando lo permitían los maestros conscientes de la economía de las familias y lo que batallaban algunas para solventar cada nuevo ciclo, lo de inicio de clases de varios hijos. 

Pero casi todos los profes pedían material de más para sus asignaturas y cuadernos nuevos. No eran muy respetuosos del medio ambiente y la tala de árboles. Hoy no sé ni siquiera si los estudiantes usen cuadernos de papel. 

Bueno... ¡Que ya se acaba otro año! Y se me ha ido como agua. 

Bye!

26 comentarios:

  1. Respuestas
    1. ¿Como la novela?
      Anda, eso quisiera, jajaja.
      Creo que ya ni me acuerdo de todo lo de la pasión carnal, jajaja.
      Besos.

      Borrar
  2. Sara, me has traído a la memoria los cuadernos nuevos... cómo me gustaban!
    El blog también es un buen invento, sobre todo en lo que se refiere a poder interactuar con otros...
    ¡Ay! ¡otro año más!
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El olor de papel de cuaderno, es uno de los más evocadores. Coincido.
      Besos.

      Borrar
  3. Cuando oliamos el aroma del cuaderno nuevo no estábamos conscientes del cuidado del planeta. Era una gran emoción y nervios por la nueva etapa, un abrazote Sara!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo siempre lloraba en los primeros días de cada grado. Me ponía muy nerviosa lo desconocido, el cómo me fuera con los profes. Que no fueran muy regañones y severos, que todavía los había y yo no era muy dócil, ni bien portada.
      Besos dulces.

      Borrar
  4. Puedo recordar aquel diario de clase, donde escribíamos cálculo, oraciones y problemas. También el diario de adolescencia, donde eternizábamos las ilusiones y sentimientos primerizos...Tenía miedo de que el tiempo se llevara todo, quizá por eso comencé a escribir, retándole al olvido. Me doy cuenta de que la esencia está intacta y los sentimientos también...Todo cambia a nuestro alrededor, pero también se renueva y vuelve a ser...Siguen los cuadernos-bloc en los colegios. También yo los sigo utilizando, Sara.
    Mi abrazo siempre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pensé que ya muy poquitos usamos cuadernos de papel. Yo los sigo usando también. Aunque te soy franca, casi nada en comparación con antes.
      No fui de diarios, porque tenía hermanos muy indiscretos y burlones, que me hubieran hecho bulling, con cualquier cosa confidencial que pudieran llegar a leer.
      Besos, querida.

      Borrar
  5. Aún queda un mes, mujer. Son 31 días que pueden dar para mucho.
    Lo cierto es que los años pasan cada vez más rápidos. Debe de ser por eso de la percepción del tiempo según nos vamos haciendo mayores.

    Besos

    PD. Sí, los niños siguen usando cuadernos de papel. Y no pocos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja, tengo 31 días... A ver qué sale en este tiempo.
      La percepción del tiempo, es cierto, mientras más mayores, más rápido pasa, porque vamos haciendo las cosas más lento.
      Un abrazo muy grande.

      Borrar
  6. Un año más o un año menos, según se mire... los cuadernos (blog) se van llenando de palabras, fotografías, dibujos y muchos recuerdos.
    Esos cuadernos de la escuela están guardados en cajas, me gustaba decorar sus tapas con dibujos relacionados con el tema y son como pequeños tesoros para mí -no creo que sirvan para nada más que para devolverme al pasado- pero ahí están hasta que ya no esté... Mucho trabajo de años (para mí, diversión) muy, muy felices. Ahora sólo los uso para dejar mis pensamientos, algún dibujo, para la lista de la compra y poco más...

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, mira, una curiosidad que me dejas ver. Conservas cuadernos. Entonces supongo que recuerdos y recuerditos en objetos.
      Fíjate que yo no guardo nada, casi que ni fotos, lo que se dice nada. Y últimamente solo tengo lo básico indispensable para mí persona. No compro lo que no usaré y lo paso para quien pueda usarlo, que hay mucha gente que puede necesitarlo.
      Un abrazo grande.

      Borrar
    2. Poco podrán hacer con mis cuadernos y con mis fotos ¡ya me contarás!. Es lo único que conservo y me hace compañía. La decoración del pequeño espacio en que habito es minimalista y las prendas que uso tienen casi los años que tengo yo, sería un error pasarlas a alguien porque la mayoría están destrozadas por su uso y cuando no puedo usarlas ni yo, uso sus telas para limpiar la casa... Salgo a comprar lo mínimo, lo que me sirve para alimentarme y poco más, por lo que a mi respecta, podrían cerrar la mayoría de tiendas...
      Como puedes ver soy muy austera, sin lujos de ningún tipo ni para la casa, ni para mi vida. Aunque sí tiendo la mano, muchas veces más allá de mis posibilidades, ante aquel que lo necesite.
      Besitos, Sara.

      Borrar
    3. Más nos identificamos tú y yo. Que soy austera a morir.
      Gran abrazo.

      Borrar
  7. Querida Sara :

    Que este Diciembre proximo a comenzar sea fructífero y bendecido para todos nosotros,

    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios permita, Ricardo. Dios permita.
      Y nosotros hagamos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a quien necesite, todo el tiempo.
      Un abrazo.

      Borrar
  8. A propósito de lo que dices que el tiempo se va volando, he dejado un escrito en la publicación de hoy, me gustaría saber que piensas sobre la rapidez del tiempo.
    UN ABRAZO QUERIDA VAMOS A APRESURARNOS, QUE EL VIENTO DEL TIEMPO, QUIERE BARRERNOS RÁPIDO!!! :)))))))
    ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, mi querida Conxita. Y todavía hay muchas cosas que hacer y nuevos planes, así que a organizarnos para hacer todo.
      Un abrazo.

      Borrar
  9. Todavía queda Diciembre.
    Me gustaba mucho escribir en ellos. Qué tiempos aquellos!!
    Besos, buen fin de semana 🍀🐾

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vero y aplicándonos para hacer las letras más bonitas posible. Jajaja. Me gustaba mucho hacer caligrafía. Escribir poemitas, mensajes, recados, recordatorios.
      O los juegos que hacíamos de palabras de acertijos, el basta, gatos y logro de rayitas y cuadros que no recuerdo su nombre.
      Un abrazo.

      Borrar
  10. logro de rayitas, no. Otro juego de rayitas, Vero.

    ResponderBorrar
  11. Siempre encontraremos motivos para seguir escribiendo
    como antes en cuadernos , donde permanece lo expresado
    que bueno aun quedan mas días para escribir.
    Estés muy bien.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Magdeli.
      Que te llegue mi abrazo hasta donde te encuentres.

      Borrar
  12. Quería que la siguiente entrada fuera en lunes, pero por error de programación se publicó en domingo. Ni modo.

    ResponderBorrar
  13. Hola Sara, los días vuelan y al empezar diciembre uno siente que ya se acaba el año, disfrutemos los días y escritos que nos quedan aún.
    Aún conservo el hábito de escribir en cuaderno, apunto ahí de todo. Desde datos de trabajo, ideas para mis posts, nombres de canciones y un sinfin mas. Recordé también que en mi etapa escolar circulaba por el salón un cuaderno al que llamábamos slam que contenía preguntas personales que cada quien iba contestando y a la vez adornando el cuaderno con algun dibujo o dedicatoria a la dueña del mismo.
    Abrazos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Acabo de buscar en Google slam y significa: apunte, recordatorio. Corresponde muy bien a lo que era ese "sistema" de guardar recuerdos en el cuaderno :)
      Yo también utilizo todavía, aunque cada vez es menos.
      Abrazos!

      Borrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!