Traductor :

martes, 3 de diciembre de 2024

Te escribiré

Te escribiré cada día, de los que quedan en este año. Hay suficiente espacio en este blog y, no tendré necesidad de escribir versillos en servilletas de restaurantes, bares de mala muerte o tugurios, a las tres de la mañana, con aliento de tabaco y alcohol del más corriente, entre las compañías más divertidas y de peor fama de la ciudad. 

¡Eiyt! ¡Eiyt! que yo no soy de andar en bares. Ya me había entusiasmado.

Quise verme la más maldita, muy femme fatale y, me sentó fatal, sin verme mínimamente fatal de "poesía maldita" (ignora tú esa parte, no regreso a borrar).  

Con este recurso, no tendré que garabatear versos en donde sea, ni siquiera en hojas caídas de árboles, como aquella noche imborrable. 

En hojas caídas, imposible este año, en que el otoño vino muy "acobardao". Ya casi lo desplaza el invierno y aún no ha sido para desnudar a ningún árbol. 

Parece que al otoño se le ha mermado la osadía; aquella fiera pasión intempestuosa, que le dio la gran fama seductora.

Por lo del "elegebeté y ve tú a saber qué más hierbas se les ocurre agregar por ahí", el otoño ya tampoco sabe cómo ser, actuar, ni externar su naturaleza, dentro de las clasificaciones vigentes y sin ganarse demandas legales. 

Muy complicada han puesto la sexualidad, hasta para él, y todavía no acaba de decidir si será otoño, otoña, otoñe o qué cosa. Quiere primero ver a sus abogades. El verano le dijo: "aguas", que ya no es como era. 

Me quedan veintitantas hojas del 2024 para escribirte cuanto prometo. Espero hacerlo, sin que surjan distractores, como el problema del pobre y angustiado otoño, por lo que ya no escribí hoy.


44 comentarios:

  1. Tantas siglas, tantos egos, tantos tontos, tantos iluminados, tantos tahúres, tantos engañabobos, tantos farsantes, tantos de todo.... que lograron convertirme en ermitaño.
    Lejos de todo ese disparate patético aún se puede disfrutar de lo natural y de la sencillez de las cosas... un árbol, un libro, una buena música, el mar, la montaña y los sinvergüenzas bien lejos.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lejos, solamente muy lejos se puede. Te comprendo!
      Besos de anís.

      Borrar
  2. Dices lo que me hubiera gustado saber decir a mi, dices lo que siendo realidad, sin hojas caídas, el otoño y el invierno se asocian y hacen lo que quieren sin escuchar, ojalá lean tus misivas. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ester! Gracias. Eres un sol con tu manera de apoyar.
      Besos y saltibrincos.

      Borrar
  3. Yo también prometo escribir, y si encima hay quien lea ya será la hostia. Por aquello del lenguaje inclusivo, a partir del año que viene, en lugar de decir "transportista" diré "transportisto".

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Seremos: Yo la hostia, tú el hostio y te leerán también los hosties.
      Besos.

      Borrar
  4. La naturaleza anda desorientada por ver cómo andamos metiendo la pata y de mal en peor, segui escribiendo Sara para que vea que hay gente buena y amable todavía, un abrazote,!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Veremos qué va saliendo.
      Hemosa: ¡Gracias!
      Un abrazo bien grande.

      Borrar
  5. Dejas flir tu imaginación en forma de palabras. Sí que están poniendo algunas cosas comlicadas, pero nada más sensillo de una mirada intencionada. Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Una mirada es más elocuente que muchas palabras, Joaquín. Estoy de acuerdo.
      Un abrazo.

      Borrar
  6. Muy bueno, Sara.
    Hasta la naturaleza se ve contagiada de tanta tontería.
    Y el Otoño está tímido y receloso.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es que todo influye, aunque se crea que no. Hasta las estaciones! La impotencia que les hemos de hacer sentir a las estaciones, al vernos tan desubicados.
      Abrazos con cariño.

      Borrar
  7. Admiro a las personas que escriben bien y tienen cosas que contar. Como tú...
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Luis Antonio, gracias... no me des tanta cuerda, que luego me lo voy a creer y capaz de que me pongo de un arrogante, que ni yo me soporte :))
      Un abrazo anisado.

      Borrar
  8. Escribe, escribe que siempre es una dicha leerte...
    Abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ángel, eres un ángel. Dicha la mía contigo escribiendo.
      Un abrazo agradecido.

      Borrar
  9. Pobres hojas caídas al pie del otoño, en un sacrificio exigido, sin apenas mostrar un triste mensaje de despedida.

    Besos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alfred: Fíjate que estaba en spam tu comentario :(
      Pobres hojas. Y cada año, tener que montar el mismo espectáculo y quedarse los árboles con tanto frío bien desnudos.
      Besos de anís.

      Borrar
  10. Un otoño más bien con penas que glorias al menos en mi país donde las intensas lluvias (Dana) nos han dejado varios cientos de muertos y muchas personas sin su hogar sepultados por el barro. Pero los árboles del parque que tengo al lado de mi casa si que ya están todos "desnudos" y así seguirán hasta tener nuevos "trajes" en la próxima primavera. Besicos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tremendo suceso, Charo. Cuánto lo he sentido con ustedes. Me llena de pesar lo que están pasando. Y luego desde acá, no sabemos qué es cierto y que es mentira, de tanto que se ha dicho.
      Pero te mando muchos abrazos con mucho ánimo para que repartas.

      Borrar
  11. Eres muy ingeniosa, Sara.
    Todavia queda mes para que escribas y, leeré entusiasmada "siempre lo hago".
    Besos y feliz mes 🍀

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hermosa, Vero! Gracias, siempre. Lo mucho que me alegra que vengas. Siempre me animas.
      Felices días decembrinos amiga. Besos a ti 🪷 y para 🐕 también.

      Borrar
  12. Me gusta esa sensación que queda tras leer tu texto de "voy a hacer esto pero luego en el camino me distraigo y me cuelgo en cada cosa que veo" (son múltiples los temas que tocas con la excusa de escribir y ese otoño/a/e acobardao).
    Me pareció un texto distinto a lo que te había leído hasta ahora, como más... no sé bien qué palabra usar, y me aparecen "caos", "de las entrañas", "espontáneo", incluso "poético", "literario"... No sé cómo definirlo, pero sé que me gustó mucho, también.

    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Alís! Me haces sentir muy honrada. Te agradezco mucho. Y me alegra de aquí a marte que te haya gustado.
      Besos de anís.

      Borrar
  13. Hola Sara, me ha gustado esta entrada tuya, tan entretenida, espontánea, natural, y con chispa. El pobre otoño terminó confundido y acobardao!
    Un gran abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El otoño ya no sabe ni qué le corresponde hacer con tanta locurita. Hemos trastornado todo.
      Gracias, querida Cecy :)))
      Va mi abrazo también muy grande.

      Borrar
  14. Hola Sara. Pues sí! escribe lo que sientas , cómo lo sientas y cuando quieras. Aquí estaremos disfrutando de tus "borradores". Esa entrada me ha parecido muy divertida.
    Y el otoño? Por aquí casi ha desaparecido. Es que el clima está absolutamente bipolar.
    Abrazo va. Que tengas un muy buen día

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. P/D me doy cuenta que no aclaré pero ya se sabe. Por aquí lo que ha desaparecido -en este momento- es la primavera. Aunque en verdad pareciera que que las estaciones intermedias tienden a desaparecer.

      Borrar
    2. Te ajustar al principio básico de la felicidad en las relaciones interpersonales, "dejar hacer".
      😊

      Borrar
    3. Ya solo hay dos estaciones. Por todas partes, Lu.
      O todo el calor o todo el frío. Terrible. Gracias por venir a verme.
      Un abrazo muy grande.

      Borrar
  15. Tú escribe que alguien te leerá... y sinó, has dicho todo lo que sentías...
    "Una escriu a l'amor
    el que sent, el que somia, el que rep"
    Éste es un pequeño fragmento de lo que escribí en su día, hablando del porqué de mis palabras:
    https://elraconetdesalluna.blogspot.com/2014/01/una-escriu.html
    Hoy me lo has recordado.

    Besitos, Sara.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Paula! Por allí paso a leer lo que escribiste. Deberá de gustarme, seguramente.
      Un abrazo grande!

      Borrar
  16. Y tan lindo que escribes siempre!!.
    Te mando un abrazo muy grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay, Amalia... Tu amable esencia te hace la más querida por el mundo de blogs.
      ¡Muchas gracias!
      Un abrazo.

      Borrar
  17. Escribe que te leeremos!! Tu entrada es creativa me gusto mucho . Besos

    ResponderBorrar
  18. Los valores humanos faltan, Sara...La gente está confusa y no sabe qué inventar, ha perdido el rumbo y es bueno decir con claridad lo que pensamos y sentimos para volver a retomar esos valorees...Asi que sigue expresando lo que sientes, porque hay que darle toda la importancia a la autenticidad al alma y dejarse de apariencias e inventos vacíos y sin sentido, amiga.
    Mi abrazo entrañable.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. "Confusión" sería la palabra que califique a esta época humana. El ser humano no sabe ni quién es. Ha perdido su identidad.
      Un gran abrazo, querida. Muchas gracias por tus palabras tan estimulantes.

      Borrar
  19. El día que no existan las ETIQUETAS, el OTOÑO, volverá a desnudarse de sus HOJAS en todo su ESPLENDOR!!!
    Un besín bonita mía ^:^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es una preciosidad tu comentario. Muchas gracias, mi querida Conxita.
      Te mando un abrazo muy cariñoso.

      Borrar
  20. 👏👏👏👏 Genial!! Muy bien contado. Estamos en tiempos confusos. Lo blanco dicen ser negro y te obligan a respetarlo y a creerlo.
    Que les den!

    ResponderBorrar

¡Gracias por tu comentario y tu alegría!