Traductor :
jueves, 7 de agosto de 2025
Sin adaptarse
martes, 29 de julio de 2025
Veneno puro
Quiero cantar a la vida
Quiero cantar al amor
Quiero cantar a la alegría
Pero...
Sería falto de educación,
de cordura,
de sensibilidad
Sería faltó de amor,
absolutamente absurdo
e incongruente sería hacerlo.
Cuando a muchos hermanos hemos dejado sin aliento, viéndolos vivir muerte, cada día, cada segundo, sin fin. Eterna oscuridad y nuestro consentimiento.
Quiero lo que no puedo.
¿Qué podemos hacer solos y separados?
¿Hasta cuándo vamos a reaccionar simultáneamente todos los demás?
¿Hasta cuándo vamos a seguir inertes ante las masacres?
Yo no puedo tomarme este té, sin lágrimas. Té amargo y muy venenoso. Pócima de injusticia y brutalidad.
No puedo fingir que no pasa nada.
lunes, 21 de julio de 2025
De todos, entre reniego, reflexión y plegaria
Y resulta que siempre vamos de sorpresa en sorpresa. Cuando pensamos que al fin hemos llegado a la meta más deseada, más trabajada y más luchada, incluso merecida, algo sucede en un instante y hay que volver a empezar.
(Una tormenta, un vendaval, una mala acción, qué sé yo).
Ya hasta queremos darnos por vencidos, porque todo esperábamos menos otra mala circunstancia. Pero no. No le vamos a dar cabida a un mal desenlace, cuando íbamos por algo bien y haciendo bien, por el camino más largo, cediendo, aceptando, en silencio. Nada va a impedir que disfrutemos lo ganado con esfuerzo, mansedumbre y humildad.
* Puede ser mi asunto, puede ser tu asunto, puede ser el asunto de otros. Con toda la energía que aún tengamos, enfoquemos juntos nuestra intención, nuestra voluntad, nuestros actos, por que nos vaya bien después de todo.
Hay que hacer equipo, porque si no, nos vencen los sinsabores y los males, de los que muchos de nosotros, ya hemos tenido bastante y no nos corresponde aceptar ni una sola vez más sufrir injustamente. A sacar energía desde lo más recóndito, para hacer milagros.
¡Dios nos bendiga amigos! Qué no haya nadie caído, ni vencido.
viernes, 11 de julio de 2025
Fantoche
Del italiano "fantoccio", pasó al francés "fantoche", luego al español "fantoche". Se dice que fue por el siglo 19.
De allí, la palabra se encontró con unos amigos muy compatibles: marioneta, guiñol y títere. Todos ellos muñecos movidos por hilos para representaciones teatrales.
A nuestros días, los muñecos ya no son de trapo y pasta, sino personajes humanos, sin alma, ni corazón, aunque también movidos por hilos, sostenidos por siniestras manos, que poniendo a la humanidad de cabeza, cometen todos los delitos posibles, para favorecer a esos que los mueven con poder sin límite y perenne impunidad, siendo que todos ellos juntos, a la hoguera deberían ir.
miércoles, 9 de julio de 2025
De lo más útil es esto
Hay algo de lo más útil en nuestra interacción con otras personas en el diario vivir.
Tal como lo dice uno de los "Cuatro acuerdos toltecas", del libro con ese mismo nombre, que es "No tomarse nada como cosa personal".
Mucha gente anda muy mal de la mente y del corazón. Noto un gran nerviosismo. No saben procesar lo negativo que está pasando en el mundo, están sufriendo y en vez de andar por ese mismo motivo más sedados, andan violentos.
Por cosas mínimas agreden, atropellen, insultan, lastiman a quien sea que encuentren a su paso.
Pero, aunque la agresión venga directamente a nosotros, no lo debemos tomar como algo "personal". El problema es del agresor y no nuestro.
Hoy, iba conduciendo y noté que un conductor en un cruce de calles no se iba a percatar de mi presencia porque estaba distraído (en su móvil) mientras yo avanzaba.
Le pité quedamente para advertirle.
En la siguiente cuadra, me alcanzó y se atravesó de manera muy violenta y se frenó, que si no es porque yo iba muy atenta, lo hubiera chocado, me pitó me gritó y me insultó con insistencia desde sus coche.
Yo solo me orillé, frené totalmente, para dejarlo que se fuera. El hombre hubiera querido bronca, pero no le di pie para ello.
Luego disminuyó sus velocidad para que yo lo alcanzara y seguir las bronca, pero no lo hice.
Avancé primero muy despacio y de nuevo a buena velocidad y él disminuyó más la suya, en la primera cuadra di vuelta de manera repentina para desaparecerme y tomé otra ruta.
...
Se ha estado registrando en esta ciudad donde vivo, que por un error en conducción como ese, se bajan los conductores y se pelean a golpes, en batalla campal.
Les iré contando anécdotas de situaciones que he vivido recientemente, muy tristes y desagradables (para ellos). Los comprendo, sé lo que están pasando, todos estamos en lo mismo, pero desapruebo si manera de reaccionar.
Antes de asimilar "Los cuatro acuerdos toltecas", fácilmente yo me hubiera hecho pasar un mal rato o desgracia, ya no... Conmigo no cuentan para bronca. No les permito sacarme de mi centro.
lunes, 7 de julio de 2025
Refrescante
No hay bebida más refrescante que un café negro hirviendo.
No lo sé, pero lo puedo afirmar.
Si alguien puede decirnos a qué se debe, se acepta su teoría.
miércoles, 2 de julio de 2025
El pueblo
"El pueblo se cansa de tanta pinche transa".
"El pueblo pone y el pueblo quita".
"El pueblo es más".
"El pueblo es mucha pieza".
"El pueblo está feliz, feliz, feliz".
* Consignas que a costa de escucharlas y gritarlas durante por lo menos 4 décadas, en mítines, marchas, manifestaciones, un día despertaron al pueblo, gracias a luchadores sociales como AMLO, quien caminó, luchó, se opuso y sufrió, respaldando al pueblo, al ras del suelo, hasta que ese pueblo logró ponerlo en la presidencia al tercer intento. Y luego, al terminar su periodo se fue a "La Chingada", donde descansa feliz de haber cumplido. Sí, a su finca que así se llama.
Y empezó la nueva historia de México. Que ahora continúa Claudia, otra luchadora incansable.
Hace 7 años el pueblo despertó. Y ahí vamos... exigiendo, participando, denunciando, vigilando, presionando a los políticos, que antes se sentían semi dioses, hoy son servidores del pueblo.
Hoy, 8 de cada 10 mexicanos estamos trabajando por una revolución pacífica.
No es un gobierno comunista, ni socialista, ni come niños, ni dictatorial. Es un gobierno humanista, en que "por el bien de todos, primero los pobres".
Aunque sí, lo acepto, lo presumo, no es esa mi intención, sino dar esperanza a otros pueblos que ya están cansados de tanta "pinche transa" de sus políticos. Hay que seguir luchando hasta que se logra el respeto y la dignidad.
Pueblos de Latinoamérica y el mundo que hoy no tienen está suerte, no dejen que les sigan imponiendo en esos puestos desde Washington a payasos, dementes, serviles, hipócritas, traidores, títeres del neoliberalismo.
¡Si se puede alcanzar el sueño! Pero... Hay que comprometerse, distanciarse de la telenovela, el estadio de fútbol, el concierto rockero e involucrarse en la revolución de la conciencia. Nunca dejar solos a los políticos para que hagan y deshagan, hay que estar recordándoles que se deben al pueblo, todos los días.
domingo, 29 de junio de 2025
Mejor no lo conozcas
Si admiras el arte de alguien, ojalá no lo conozcas en persona, porque dejarías de admirarlo. No investigues.
. . .
Si conoces la infancia de cualquier persona, incluso el más nefasto... No podrás no apreciarlo.
. . .
Besitos!
viernes, 27 de junio de 2025
15
Es muy bueno
Es muy divertido
Es muy interesante
Es gratificante
Es enriquecedor
Estar en un blog y tener un círculo social tan único y espectacular como el que yo tengo con Anís Estrella, desde hace ¡15 años!
¡Increíble!, es en lo único en que yo he durado más de 10 años en mi vida.
¡GRACIAS!
¡BESOS Y ABRAZOS!
Me han dado demasiado y lo valoro muchísimo.
miércoles, 25 de junio de 2025
Nada, que...
Cuando no tenemos un tema de qué hablar, sacamos lo del clima. Eso pasó en la entrada anterior. No me importa el clima.
Conozco a personas que nunca pasan a otros temas. Todo va por encima, porque en todo somos lo contrario, postura opuesta.
Cuando no se puede hablar de religión, ni futbol, ni política, así se pone la cosa. Por eso yo prefiero juntarme con personas afines en esos temas, con quienes nos podemos expresar lo que pensamos libremente, sin temor a desavenencia.
Así me sucedió con mi hermana mayor, pasamos toda la vida hablando de "nada" y "estando muy bien"...
Y cuando quise que habláramos de otras cosas, de realidades, de nuestra vida, de nuestros buenos y malos momentos, qué creen, me dejó de hablar para siempre. Hace poco... Hasta me enfermó nuestra separación de por vida, que ya será poca.
Hay quienes no soportan que uno ose traspasar sus fronteras. Y yo que es lo que más hago.
Se crean personajes en los que viven y cuando hay quienes no les creen su personaje... ¡Bronca!
Conocí a un chico, hace 3 años, de la edad de mi hija en un viaje, en dos horas nos contamos más de nuestra vida que mi hermana y yo. Y somos los grandes amigos por siempre, nos comunicamos casi a diario. más que si fuéramos de la misma familia. Y, nunca se nos terminan los temas. Bendito viaje que hubiera sido muy aburrido si nos nos hubiéramos conocido.
En fin... Es química, es... no sé qué, lo que provoca que hay quienes somos muy compatibles a la primera. Y otros que en toda la vida nos repelemos aunque seamos de la misma familia.
domingo, 22 de junio de 2025
Pronóstico del tiempo
En los sitios virtuales no tienen ni mínima idea cómo es que estará hoy y en los próximos días. Porque lo mismo puede llover, que granizar, nevar o nada de eso.
Entonces no hay más opción que salir, ver con cierto detenimiento y sentido común, que ha llovido ayer en la noche, que puede que llueva hoy en la tarde noche también y que se incrementarán las poblaciones de mosquitos.
Que aunque sea domingo, hay que lavar ropa muy temprano para que alcance a secarse, antes de la posible tormenta de más tarde y antes de que salga el incinerante sol.
Que desde aquí les mando un afectuoso abrazo a los madrugadores o que tengan otro horario.
Que quien lo apetezca es bienvenido a desayunar aquí, que tendré barbacoa o menudo, a ver qué cosa está más apetecible en la fonda del chico de a la vuelta. Café por supuesto y pan salado y dulce.
Que Dios nos agarre confesados, en el día final, que no se sabe si será en mil años o mañana, según dispongan los irresponsables que mandan, puesto que el mundo lo conservan en llamas.
Pero también algunos corazones nos conservamos con la luz encendida de la esperanza de que los buenos somos más y que el amor siempre será más que toda locura mercantilista.
¡Cuídense!
*Sí sé que abusé de "que". Pero... ¿Y qué? Todo se vale desde la orilla del acantilado.
miércoles, 18 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
Diferentes movimientos sociales a través de la historia de USA
Movimientos:
Black power
Women power
Mexican power
Latin power
Anti-Trump power o Anti king power.
Resultan útiles los personajes despreciables de la política, porque logran unir a la gente, aun sin desearlo.
Mares de personas (incluyendo anglosajones), se manifestaron por todas las ciudades de la Unión Americana el día de ayer, 14 de junio de 2025, mientras Trump pretendía celebrar su cumpleaños con un grotesco desfile militar, el cual fue desairado por la población.
Ese personaje sigue socavando la economía de dicho país con su incapacidad y su obsesión anti inmigrantes, donde él es uno de ellos.
A pesar de redadas, actos inhumanos y violentos, los inmigrantes no están dispuestos a ceder y renunciar a sus derechos, ante la presión del gobierno.
Nadie puede contra un pueblo unido, informado y empoderado.
miércoles, 11 de junio de 2025
El mito de la lucecita al final del túnel
Jacinta, esa vez rezó con mayor fervor: Llévame contigo, nunca me dejes, quiero andar contigo, o algo por el estilo, le dijo a Cristo. Salió de la iglesia a toda prisa y la atropelló un camión. (Le cumplieron su deseo inmediatamente).
Subió al cielo y se encontró con un señor de barba con muchas llaves y en una oficina anexa había otro señor muy luminoso. Dios, aseguró ella, muy emocionada.
El de barba con una tablet y el otro, con una laptop. Inmersos. Ambos vestidos muy informales y sentados en sillas de playa, ante unas mesas replegables. Una oficina improvisada.
Jacinta, tuvo que toser varias veces para que notaran su presencia.
A las quinientas, el de barba, de manera impersonal y un tanto molesto, dijo: el que sigue.
Jacinta, ante él, ya estaba alistando toda su documentación personal, en original y dos copias que siempre cargaba "por lo que sea que se ofrezca".
--No, no, no, primero deme su número de turno impreso.
-- No tengo turno, no había nadie antes que yo, por eso...
-- No la puedo atender sin turno.
-- Argh, pero es q...
-- Su turno... son políticas.
-- Renegando fue hasta la entrada por su turno de la maquinita, a unos 200 metros.
-- Llegó con el turno directo al escritorio.
-- Espere a que aparezca en la pantalla su número o que yo le llame... Tome asiento, le dijo San Pedro sin dejar de ver su tablet y su móvil, que accionaba en simultáneo, muy divertido. (Seguro también estaba jugando casino, eso se da mucho en el cielo).
-- ¡Ufa! Dijo Jacinta.
Pasó una media hora y Jacinta ya impaciente fue a reclamarle atención.
Ni la miró, ni le respondió.
Regresó a su asiento.
Una hora más tarde, el hombre la llamó... ¡37!
Jacinta le entregó el número, que no recogió el hombre y ya estaba lista para entregar la documentación que le pidiera.
-- ¿En qué puedo servirle?
-- Como usted sabe, acabo de morir.
-- ¿Y yo cómo podría saberlo? No soy adivino. Ni está uno para...
-- Mmm... Bueno, me acaban de atropellar y morí...
-- Cómo se presenta así como así. Tiene que sacar cita... en línea.
Jacinta, vio que tenían varias computadoras y dijo, ¿puedo conectarme en alguna para sacar la cita?
-- No... son del personal.
-- Pero, si no hay nadie...
-- Al rato llegan. No le puedo prestar equipo nuestro, vaya a su domicilio y desde allá pida su cita.
-- ¡No puede ser!, si ya estoy aquí, atiéndame. ¿Para qué he de irme y luego regresar, en vez de que ya me dé trámite? ¡Habrase visto, tan pésimo servicio en el cielo! ¡Lo que haya que ver!
-- ¡Y lo que falta! Vamos con los tiempos, señora.
-- Necesito entonces hablar con el Señor! ¡Déjeme! y señaló hacia el hombre luminoso.
-- ¿Qué?! ¿Cómo se le ocurre semejante barbaridad? ¿Acaso no sabe quién es?
-- Dios, supongo y usted San Pedro. Pero si se nota que no está haciendo nada...
-- Está en su hora de casino. Usted no está para juzgar a nadie, ¡menos a Dios! ¿Cómo se le ocurre semejante atrevimiento?
-- Ah, lo espero, ya tengo más de una hora aquí, no tardará.
-- ¿Y qué con que tenga una hora usted aquí? Dios no está para lo que a cualquiera se le antoje que atienda, es ¡Dios! Además, el tiempo celestial es diferente. Puede ser como un segundo o mil años, de lo que usted conoce, según la actividad nuestra y la gestión a la que usted venga. Por cierto, a qué viene específicamente. Dice que murió, ¿y luego?
-- Cómo que a qué vengo... Me acabo de morir. Me espero, para hablar con Él. ¿No que el tiempo de Dios es perfecto?
-- Perfecto ¿Para quién? Son dichos populares, eslogan publicitario. ¡Qué sé yo!
-- No puede permanecer aquí, él, no, corrijo: Él, tiene su agenda llena hoy. Luego de su casino, tiene varias conversaciones a distancia y no sé la hora en que termine.
Vaya a su casa, o a donde quiera, como le dije y en el formulario indica su trámite y nosotros le damos cita. De antemano le informo que será más allá de por noviembre, estamos muy saturados. Además hay un comité que decide a dónde le toca ir. En el cielo ya no hay cupo. Solo caben uno que otro... con recomendaciones. ¡El que sigue!
-- ¿Hasta noviembre?
-- Sí... Del próximo año.
Regresó Jacinta muy desencantada, en una ambulancia, entre unos paramédicos que gritaron de alegría al revivirla.
-- Caramba, nada de túnel, ni luz al final, ni los parientes más queridos esperándome, ni San Pedro amabilidad encarnada, ni Dios dispuesto a abrazarme por los siglos de los siglos, ni ángeles, ni música de arpas y violines. Nada de lo que han contado. Un fiasco, alucinación colectiva, una reverenda mentira de los que supuestamente han estado allá. Nada, una burocracia tremenda y una atención deplorable a los usuarios. ¡Qué va!, no podía creer lo que encontró.
Regresó tan, pero tan decepcionada, que ni se alegró de haber regresado.
jueves, 5 de junio de 2025
Bien limpito corazón
Todas las andanzas representan peligro.
Si no quieres encontrar
martes, 3 de junio de 2025
No debemos quejarnos de los jóvenes
Los adultos no debemos quejarnos de los jóvenes, no tenemos derecho, ni cara para hacerlo.
Porque si hay jóvenes que andan mal, es por nuestra culpa.
No basta con traerlos al mundo, darles los primeros cuidados con amor.
Siempre, siempre, siempre, hay que seguir guiándolos. Aun cuando siendo adultos si están en un rumbo equivocado.
Nada de deslindes. Nada de que los eduquen en la escuela de pequeños, nada de que ya son grandes y deben cometer sus propios errores. Cuando anden mal, hay que corregirlos. Siempre ir un paso más adelante que ellos y tener diálogo permanente sincero y verídico.
Y sobre todo, darles siempre un buen ejemplo.
A la sociedad de hoy, nosotros la llevamos al estado en que se encuentra, nadie más.
domingo, 1 de junio de 2025
Poder Judicial mexicano
viernes, 30 de mayo de 2025
El ridículo
(Otra entrada apaga fuegos, relax y de anécdota personal, con invitación a quien quiera contar algo ridículo que le haya sucedido).
Va:
Soy tímida, ¡mucho! Me cuesta demasiado asistir a actividades donde no conozca a nadie. También tengo pánico escénico. Aunque, puedo sobreponerme y hacerlo cuando es necesario. Ah, y soy zurda, dato importante porque a menudo me confundo con "izquierda" y "derecha"... *Aclaración, solo en movilidad. En ideología seguiré siempre en mi extremo.
Aquí la historia:
Hace tiempo fui a una entrevista para obtener un empleo. Al llegar a recepción me indicaron que sería en "x"piso superior, en la puerta de la derecha, que por nada fuera a entrar a la izquierda.
Claro, como imaginarán abrí la puerta izquierda y... (Música de suspenso, redoble de tambores).
Entré a un auditorio repleto, justamente al escenario, al lado del expositor, con todos los reflectores encima. La cara, el gesto y la actitud que tuve, hizo que los asistentes rieran a carcajadas.
Pude haber salido despavorida, pero no lo hice.
Sino que les dije, "y eso que el chiste todavía no lo cuento". Y les conté un chiste infalible del paracaídas. Hice caravana y salí, con aplausos, abrazo del expositor y todo. (Lo recordé por la cara de poema de personaje famoso de la semana pasada... Tal vez si supiera el chiste del paracaídas hubiera salido bien parado del paso).
El expositor se portó de lo mejor (supongo que estaría empezando su ponencia y le serví de "rompehielo" y salí airosa de mi mal paso).
Allí, superé el miedo a hacer el ridículo. Y seguí haciendo ridículos en muchos lugares de diferentes formas, con gran desfachatez, de diversas formas, sin miedo. Aunque sigo siendo muy tímida.
Y por supuesto, ese pequeño detalle hizo que ni siquiera me recibieran para la entrevista. Pero bueno, yo bajé riendo y ya en la calle todavía tardé en poder dejar de reír.
Ya saben la respuesta al ¿Cómo te fue?
"De maravilla, pero no me recibieron".
*Se vale reír. E invito a contarnos algo ridículo que les haya pasado.
jueves, 29 de mayo de 2025
De qué me sirve
martes, 27 de mayo de 2025
Aquel caracol
lunes, 26 de mayo de 2025
Eliminé
Borrón y cuenta nueva.
Amigos que amablemente vinieron a comentar en la entrada anterior "Los siniestros". Reciban mi sincera disculpa por que eliminé la entrada.
No es la primera vez que queriendo pacificar, se despierta la guerra. Lo contrario a lo pretendido al publicar algo. Y no lo acepto.
Como no es la primera vez, es por lo que mejor lo borré. No porque me arrepintiera de lo que dije, que solo trataba de como evitar daños con personajes siniestros y para nada hablar de ellos.
Hay palabras y nombres que la gente no puede superar y con solo percibirlas, despierta la furia que trae dentro, aunque todo lo que se diga sea contrario a los personajes que se toman únicamente como ejemplo.
Además, mencionarlos es un imán para gente externa indeseable que anda como desaforada, viendo todo espacio en blanco, para alimentar la negatividad.
Para oscuridades, suficiente con la que uno tiene que liarse a diario en cuanto sale de casa.
Es todo por hoy amigos. Tendré más cuidado en adelante. Regresaré a hablar de estrellas, florecitas, pajaritos y caracolas :))
Un gran abrazo!
lunes, 19 de mayo de 2025
El contexto
jueves, 15 de mayo de 2025
La rara
sábado, 10 de mayo de 2025
Truculento
jueves, 8 de mayo de 2025
Me canso
domingo, 4 de mayo de 2025
Medios de divulgación de los grupos de poder
A partir de cuando los medios de información, se convirtieron en los medios de divulgación de los grupos de poder, estos se encargan de mentir, ocultar, inventar, difamar, calumniar, poner y quitar personajes en los puestos importantes.
Por décadas han manipulado a la población de países enteros, para favorecer a esos grupos. Por lo menos de manera comprobable desde la Segunda Guerra Mundial.
Los comunicadores son la principal herramienta de esos grupos de poder y trabajaron (trabajan) en pro de la corrupción, por inmensas sumas de dinero.
La mentira es muy redituable.
Hay poblaciones más manipuladas que otras.
Eso explica cómo hay impresentables en los puestos más importantes en algunos países. Y cómo a los mexicanos nos dominaron durante por lo menos cien años.
¿Quién en su sano juicio pudo votar por personajes como Trump? Y luego ¡dos veces! Un impune delincuente confeso.
Los manipulados.
Y ahora, a través del miedo están a punto de implantar en países muy importantes, lo que debió desaparecer por completo después de la Segunda Guerra Mundial, pero que nunca murió y está tomando mucha fuerza en países de población muy desinformada.
Nada de que "la política no me interesa". Hoy como nunca antes, debemos estar más informados. Porque en un abrir y cerrar de ojos, demonizan a los humanistas y glorifican a los Trumps y nos lo creemos, como verdaderos ilusos. Con la IA está siendo más grave.
miércoles, 30 de abril de 2025
Muy
martes, 22 de abril de 2025
Sinonimia al vapor
lunes, 14 de abril de 2025
Inexisto
sábado, 12 de abril de 2025
Fuera de lugar
jueves, 10 de abril de 2025
Apariencias
domingo, 6 de abril de 2025
Estrenando muro
Finalmente USA (te usa) lo logró. Ya tiene su muro.
Favorablemente no lo pagó México, como exigían. (Pues México ya ha pagado con creces por anticipado de mil formas, algunas brutales, desde que llegaron a instalarse de vecinos, robando la mitad de nuestro territorio).
Por desgracia se lo pagó casi todo el mundo. Incluyendo a sus más amigos que hoy quisieran negar su filia (Qué caro les ha salido a los países de la OTAN ser agradecidos por lo de Marshall, con lo que solo USA se ha visto favorecido, en detrimento de todos los supuestamente "protegidos", a quienes además, poco a poco les ha ido haciendo perder sus raíces, su identidad, su esplendor, su prestigio, su economía y ya casi hasta su dignidad, en una devastación lenta y underground, implantando su vacua cultura trash, desde el simple tupper (idioma), el cine (gran promotor de su propaganda anti progreso), la prensa, la gastronomía, la moda... Oh, yea!
Y mientras, las bestias poderosas, siguen masacrando gente inocente, empezando con las represiones dentro de su país; con la droga que ellos les han insuflado a sus habitantes y, el daño en todas las zonas del mundo en los conflictos bélicos que ellos han generado siempre, así como en el genocidio actual del pueblo palestino, como ha sido desde que existen. Pues ellos no saben producir, ni trabajar, ni amar. Solo delinquir y abusar.
Lo muy bueno, es que esta vez, si pusieron el rostro que realmente los representa. La de un depravado criminal confeso e impune, protegido por la mayor institución de la ultraderecha que ha logrado demasiado terreno en muchos países: La corrupción.
Hicieron su último intento por acabar con la economía de todos los países y lo que lograron fue acelerar su propia destrucción.
Claro que no me alegra, porque en estas desgracias sufren los inocentes. Pero no me sorprende porque los conozco bastante bien, desde que era bebé. Y no hay una sola cosa que yo les pueda admirar.
Qué solos se han quedado los gringos, encerrados en su muro. Mis condolencias para su gente de bien.
jueves, 27 de marzo de 2025
Familia
"La familia trata de amor y el amor trata de perdón.
A menudo hay que perder la memoria para poder perdonar y seguir siendo una familia.
Porque no hay cosa más importante que la familia.
Y no necesariamente la familia de sangre, pues hay quienes no la tienen, o la pierden y forman una familia con personas que van surgiendo en el camino de su vida. Con amigos tan entrañables que toman el lugar de los hermanos.
Por más solos que podamos asumirnos, el sentido de pertenencia a una "manada" es fundamental para estar y ser sanos. La soledad es muy dolorosa y destructiva."
*Les deseo que puedan estar en armonía con su familia.
Que si la tienen, la cuiden.
Que si no la tienen, formen una ¡Ya! ¡Cuanto antes! Porque el tiempo pasa muy rápido y venimos al mundo a amar.
domingo, 23 de marzo de 2025
Eufemismos
miércoles, 19 de marzo de 2025
Lo que uno quiere
Consecución de anhelos:
"No siempre son las cosas como uno quiere."
* Me costó años entenderlo y, lo entendí y lo acepté y me resigné. Tiempo pasado.
"Casi siempre son las cosas como uno NO quiere."
* No sé cuánto me costará comprender esto, ni sé si pueda llegar a comprenderlo y aceptarlo y resignarme. Tiempo presente.
"No habrá cosas por las que luchar."
*Tiempo futuro cercano.
domingo, 16 de marzo de 2025
Desconocida
miércoles, 12 de marzo de 2025
Niña interior
Después de confesar que soy una mujer imprudente y de recibir sus prudentes y siempre muy certeros comentarios, por un voto de prudencia me he quedado callada durante muchos días, porque no se trata de ir por la vida mostrando las debilidades que luego todo mundo ser lo cree y ya ni cómo quitarnos la mala imagen 🫢
Nada... que he tomado a mi niña interior de la mano y me he ido durante estos días de ausencia del club de blog, por ahí a darme un respiro, a desintoxicarme de política y a darle tonicidad a los músculos, al aire libre, que al fin hay ciertos días lindos de clima y ya podemos salir más, sin enfriamientos que luego engripan y demás cosillas latosas.
Empiezo a vivir después del tiempo frío.
Así que besos y abrazos, amigos blogueros del alma.
*Entrada número 1500.
martes, 4 de marzo de 2025
Imprudente
Yo no soy prudente.
Ni en palabra, ni en acción.
Y eso me ha hecho entrar en ¡Cada berenjenal! ¡Que tú vieras!
Lo peor del caso, es que la mayoría de las veces, por causas de otros y no las mías. Me he creído la justiciera... Solidaria y leal, a morir.
De chiquita siempre traía golpes, heridas, moretones, rasguños, porque muchas veces tuve que irme a "las manos con alguien."
Me enseñaron que "todos tenemos los mismos derechos" y me lo creí a pie juntillas.
Era la jungla, no tan diferente a como es hoy; en la escuela, en la calle, con ciertas reglas que había para la lucha y la guerra, pero hoy, casi no se respeta ningún código de ética del pleito. Incluso hay quienes exigen respeto, faltando al respeto de la manera más cruel y grotesca.
Y ¿Tú, eres prudente?
(Esto sí es anecdótico y personal. Me veía más o menos como la imagen, un poco más flaca, pero de actitud y gesto, muy parecida).
viernes, 28 de febrero de 2025
Ego inflado
miércoles, 26 de febrero de 2025
Trazos
lunes, 24 de febrero de 2025
Sin
viernes, 21 de febrero de 2025
Preventivo
miércoles, 19 de febrero de 2025
Conócete
"Conócete a ti mismo"
Como es sabido, también se dice que Sócrates pronunció está frase.
Algo que parece tan sencillo, tan obvio y tan básico, es tardado lograrlo. Exige rigurosa sinceridad y eliminar el autoengaño, entre muchos otros factores.
Yo todavía me sorprendo con mi manera de ser.
Parece que el periodo de prueba es toda la vida, porque las reglas del juego cambian constantemente y hay que ir haciendo adaptaciones.
viernes, 14 de febrero de 2025
No se dan cuenta
Quien más sabe, sabe que ignora mucho.
Ya ven que se adjudica a Sócrates la frase:
"Yo solo sé que no sé nada."
Si nos conociera y aceptara evaluarnos, tal vez pensaría:
"No se dan cuenta de que no se dan cuenta."
Hoy nos sobra ignorancia y nos falta humildad.
martes, 11 de febrero de 2025
Esperanza
martes, 4 de febrero de 2025
Hecho en México
Yo soy hecha en México.
Mexicanos en el exterior:
Aquí está el hogar y más de 120 millones de mexicanos dispuestos a acogerlos, si deciden regresar. Y con ustedes, si deciden permanecer.
Por nada acepten que sigan atentando contra su dignidad e integridad.
¡No permitan que Trump, ni nadie más sigan humillándolos!
Me declaro absolutamente a su favor, hermanos. Mi solidaridad total.
viernes, 31 de enero de 2025
Volando
Volando te vas al sitio de los alegres sueños, donde vives y del que sales de cuando en cuando, de vez en vez, de vez en cuando, para echar una vistazo a mi mundo de continuo estar con los pies sobre la tierra y dulce caminar. Y yo quiero tu volatilidad y tú quieres mi estabilidad. Pero en el fondo no. Cada quien está bien como está, esa es la conclusión final. Vuelve cuando quieras, aquí estaré, espero. Ojalá.
*Nada, que esta imagen se me quedó guardada y hoy no se me ocurre para decir, nada de nada. Aunque nada rima con guardada y yo soy minimalista muy ordenada.
Volare, ouh, ouh.
Cantare, ouh, ouh, ouh.
Muy alegre canción.
Te veo a inicios de febrero si tú quieres y yo quiero y Dios lo permite.
martes, 28 de enero de 2025
La originalidad
lunes, 27 de enero de 2025
La solidaridad
viernes, 24 de enero de 2025
Búho
Hace tiempo, estuve cerca a un pequeño búho. Era del tamaño de una mano. Lo encontramos posado en un hueco de la ventana de la sala de la casa, hacia la calle. Permaneció allí tres días, imperturbable, sin emitir ni un sonido, muy quieto, más que eso, inmóvil. Fue imposible saber si por lo menos respiraba, pues no dejaba notar ningún signo vital, como una escultura. Tampoco supimos si cuando se quedaba solo iría a algún lado, por alimento, agua...
Por más que nos acercamos a él, no mostró temor y no trató de retirarse. Nos inspiraba el deseo de tocarlo, pero a la vez, miedo de hacerlo... por desconocido y por ser depredador, aunque fuera tan joven, hermoso, con plumas brillosas, que parecía que serían muy suaves. La palabra depredador alerta sobre la fiereza de cualquiera, por pequeño que sea.
Dominaba con sus ojos. "Respétame" nos decía su aspecto y actitud. Y así fue, lo respetamos. Pero nos fue imposible no verlo. Era demasiado llamativo para ser ignorado y también era muy sorprendente que estuviera allí instalado con tal confianza y señorío, en una zona céntrica, bulliciosa y con mucho tráfico.
Los de la familia, fuimos, hicimos, regresamos y seguía igual.
En un momento en que estuve sola frente a él, cautiva de su fija, enorme, amarilla y hasta podría decir hipnótica mirada, obtuve las respuestas que había estado buscando desde hacía muchas semanas, sobre lo que debía hacer y el rumbo que debía tomar. Fue como si él me las transmitiera, en un estado de serenidad total. Un momento de lucidez y claridad no antes experimentadas, pero como en trance, fascinante.
Ese encuentro me brindó seguridad y aprobación; fue el impulso que necesitaba, para hacer un cambio muy importante y que hasta antes de él, me llenaba de temor, porque tendría que arriesgar todo.
Bien se le ha atribuido al búho ser un símbolo de sabiduría. Para mí fue como consultar a un gran maestro, que me hizo sentir acompañada, comprendida y más que todo, protegida.
No lo vimos irse, tomé las decisiones más favorables y fue el tiempo propicio. El búho marcó la pauta justa para también volar. Y estoy muy agradecida con Dios, por ese mensajero que llegó hasta mi ventana.
miércoles, 22 de enero de 2025
Luz natural
Cuando me he quedado en penumbras, he sentido angustia al ir tanteando por lo que pueda iluminar. Y aunque no sucede con frecuencia, procuro tener accesible algo con ese fin.
Conviene tener siempre en un lugar fijo, una lámpara de pilas o de combustible, velas, encendedor o cerillos. La linterna del móvil es muy útil, (*Importante: Nunca quedarse sin un mínimo de luz, que nos permita encontrar el camino).
Ahora, previniendo más, también tengo a la mano, un frasco abierto de luciérnagas, que suman su efecto luminoso en caso dado. Ellas están dispuestas a servir a cualquiera que las necesite. Por ello, las pongo a su disposición.
Para otras oscuridades, recordar que:
Perro que ladra, no muerde.
Mientras más vacío está el cántaro, más ruido hace.
Quien más atemoriza, es quien más miedo tiene.
La unión, hace la fuerza.
El más débil, aparenta ser el más temible.
Nada puede contra el amor verdadero. Hoy es tiempo de practicarlo y fomentarlo.
Si tiene remedio, no te preocupes. Si no tiene remedio, no te preocupes.
sábado, 18 de enero de 2025
Tétrica
Esa esquina provocaba escalofríos. En una ciudad tan llena de mitos, leyendas y fantasmas, la gente se acostumbra a esquivarlos, a convivir con ellos o a no ponerles atención para no quedar por semanas espantados o ir al manicomio.
Yo, después de haber experimentado esa sensación, solamente opté por no pasar por allí, en la que llaman hora cero (que es de cuando está por oscurecer a cuando oscurece, entre cinco y siete de la tarde). No es lindo ir caminando con algo que nos va hostigando y que no podemos ver. O imaginando no sé que tantas cosas. Que en esas experiencias, se mezclan los hechos, el nerviosismo y la fantasía.
Pero, una tarde, iba tan entusiasmada que no me acordé del asunto y la tomé de frente a eso de las seis de la tarde. Ni siquiera me crucé de acera.
A unos cuantos pasos de la casona, una mujer joven y hermosa, me llamó haciéndome señas desde una ventana. Emanaba un perfume floral muy agradable: ¡Acércate, ven!, me dijo.
-¡Qué barbaridad, si es una casa habitada, lo que uno es capaz de inventar!, cómo pude llegar a sentir miedo, pensé.
Le sonreí y ella a mí. Así que llegué.
En un instante, la joven cambió de apariencia y estaba encadenada en una silla destartalada, al centro de una habitación muy amplia y oscura. Luego, empezó a reír y en vez de ella, fui yo a la que vi en esa silla. Ella desapareció, pero la risa continuaba, retumbaba de una manera ensordecedora y me alejé que ni pisaba el suelo, iba casi volando, hasta la casa. Entré de sopetón y me quedé detrás de la puerta, como si pudiera detener la entrada de ¿Qué o a quién?
No tuve manera de indagar lo que sucedió en esa casa y, no quise investigar. Jamás volví por esa esquina. Después me mudé de ciudad y no supe nada más.