Traductor :
sábado, 12 de abril de 2025
Fuera de lugar
jueves, 10 de abril de 2025
Apariencias
domingo, 6 de abril de 2025
Estrenando muro
Finalmente USA (te usa) lo logró. Ya tiene su muro.
Favorablemente no lo pagó México, como exigían. (Pues México ya ha pagado con creces por anticipado de mil formas, algunas brutales, desde que llegaron a instalarse de vecinos, robando la mitad de nuestro territorio).
Por desgracia se lo pagó casi todo el mundo. Incluyendo a sus más amigos que hoy quisieran negar su filia (Qué caro les ha salido a los países de la OTAN ser agradecidos por lo de Marshall, con lo que solo USA se ha visto favorecido, en detrimento de todos los supuestamente "protegidos", a quienes además, poco a poco les ha ido haciendo perder sus raíces, su identidad, su esplendor, su prestigio, su economía y ya casi hasta su dignidad, en una devastación lenta y underground, implantando su vacua cultura trash, desde el simple tupper (idioma), el cine (gran promotor de su propaganda anti progreso), la prensa, la gastronomía, la moda... Oh, yea!
Y mientras, las bestias poderosas, siguen masacrando gente inocente, empezando con las represiones dentro de su país; con la droga que ellos les han insuflado a sus habitantes y, el daño en todas las zonas del mundo en los conflictos bélicos que ellos han generado siempre, así como en el genocidio actual del pueblo palestino, como ha sido desde que existen. Pues ellos no saben producir, ni trabajar, ni amar. Solo delinquir y abusar.
Lo muy bueno, es que esta vez, si pusieron el rostro que realmente los representa. La de un depravado criminal confeso e impune, protegido por la mayor institución de la ultraderecha que ha logrado demasiado terreno en muchos países: La corrupción.
Hicieron su último intento por acabar con la economía de todos los países y lo que lograron fue acelerar su propia destrucción.
Claro que no me alegra, porque en estas desgracias sufren los inocentes. Pero no me sorprende porque los conozco bastante bien, desde que era bebé. Y no hay una sola cosa que yo les pueda admirar.
Qué solos se han quedado los gringos, encerrados en su muro. Mis condolencias para su gente de bien.
jueves, 27 de marzo de 2025
Familia
"La familia trata de amor y el amor trata de perdón.
A menudo hay que perder la memoria para poder perdonar y seguir siendo una familia.
Porque no hay cosa más importante que la familia.
Y no necesariamente la familia de sangre, pues hay quienes no la tienen, o la pierden y forman una familia con personas que van surgiendo en el camino de su vida. Con amigos tan entrañables que toman el lugar de los hermanos.
Por más solos que podamos asumirnos, el sentido de pertenencia a una "manada" es fundamental para estar y ser sanos. La soledad es muy dolorosa y destructiva."
*Les deseo que puedan estar en armonía con su familia.
Que si la tienen, la cuiden.
Que si no la tienen, formen una ¡Ya! ¡Cuanto antes! Porque el tiempo pasa muy rápido y venimos al mundo a amar.
domingo, 23 de marzo de 2025
Eufemismos
miércoles, 19 de marzo de 2025
Lo que uno quiere
Consecución de anhelos:
"No siempre son las cosas como uno quiere."
* Me costó años entenderlo y, lo entendí y lo acepté y me resigné. Tiempo pasado.
"Casi siempre son las cosas como uno NO quiere."
* No sé cuánto me costará comprender esto, ni sé si pueda llegar a comprenderlo y aceptarlo y resignarme. Tiempo presente.
"No habrá cosas por las que luchar."
*Tiempo futuro cercano.
domingo, 16 de marzo de 2025
Desconocida
miércoles, 12 de marzo de 2025
Niña interior
Después de confesar que soy una mujer imprudente y de recibir sus prudentes y siempre muy certeros comentarios, por un voto de prudencia me he quedado callada durante muchos días, porque no se trata de ir por la vida mostrando las debilidades que luego todo mundo ser lo cree y ya ni cómo quitarnos la mala imagen 🫢
Nada... que he tomado a mi niña interior de la mano y me he ido durante estos días de ausencia del club de blog, por ahí a darme un respiro, a desintoxicarme de política y a darle tonicidad a los músculos, al aire libre, que al fin hay ciertos días lindos de clima y ya podemos salir más, sin enfriamientos que luego engripan y demás cosillas latosas.
Empiezo a vivir después del tiempo frío.
Así que besos y abrazos, amigos blogueros del alma.
*Entrada número 1500.
martes, 4 de marzo de 2025
Imprudente
Yo no soy prudente.
Ni en palabra, ni en acción.
Y eso me ha hecho entrar en ¡Cada berenjenal! ¡Que tú vieras!
Lo peor del caso, es que la mayoría de las veces, por causas de otros y no las mías. Me he creído la justiciera... Solidaria y leal, a morir.
De chiquita siempre traía golpes, heridas, moretones, rasguños, porque muchas veces tuve que irme a "las manos con alguien."
Me enseñaron que "todos tenemos los mismos derechos" y me lo creí a pie juntillas.
Era la jungla, no tan diferente a como es hoy; en la escuela, en la calle, con ciertas reglas que había para la lucha y la guerra, pero hoy, casi no se respeta ningún código de ética del pleito. Incluso hay quienes exigen respeto, faltando al respeto de la manera más cruel y grotesca.
Y ¿Tú, eres prudente?
(Esto sí es anecdótico y personal. Me veía más o menos como la imagen, un poco más flaca, pero de actitud y gesto, muy parecida).
viernes, 28 de febrero de 2025
Ego inflado
miércoles, 26 de febrero de 2025
Trazos
lunes, 24 de febrero de 2025
Sin
viernes, 21 de febrero de 2025
Preventivo
miércoles, 19 de febrero de 2025
Conócete
"Conócete a ti mismo"
Como es sabido, también se dice que Sócrates pronunció está frase.
Algo que parece tan sencillo, tan obvio y tan básico, es tardado lograrlo. Exige rigurosa sinceridad y eliminar el autoengaño, entre muchos otros factores.
Yo todavía me sorprendo con mi manera de ser.
Parece que el periodo de prueba es toda la vida, porque las reglas del juego cambian constantemente y hay que ir haciendo adaptaciones.
viernes, 14 de febrero de 2025
No se dan cuenta
Quien más sabe, sabe que ignora mucho.
Ya ven que se adjudica a Sócrates la frase:
"Yo solo sé que no sé nada."
Si nos conociera y aceptara evaluarnos, tal vez pensaría:
"No se dan cuenta de que no se dan cuenta."
Hoy nos sobra ignorancia y nos falta humildad.
martes, 11 de febrero de 2025
Esperanza
martes, 4 de febrero de 2025
Hecho en México
Yo soy hecha en México.
Mexicanos en el exterior:
Aquí está el hogar y más de 120 millones de mexicanos dispuestos a acogerlos, si deciden regresar. Y con ustedes, si deciden permanecer.
Por nada acepten que sigan atentando contra su dignidad e integridad.
¡No permitan que Trump, ni nadie más sigan humillándolos!
Me declaro absolutamente a su favor, hermanos. Mi solidaridad total.
viernes, 31 de enero de 2025
Volando
Volando te vas al sitio de los alegres sueños, donde vives y del que sales de cuando en cuando, de vez en vez, de vez en cuando, para echar una vistazo a mi mundo de continuo estar con los pies sobre la tierra y dulce caminar. Y yo quiero tu volatilidad y tú quieres mi estabilidad. Pero en el fondo no. Cada quien está bien como está, esa es la conclusión final. Vuelve cuando quieras, aquí estaré, espero. Ojalá.
*Nada, que esta imagen se me quedó guardada y hoy no se me ocurre para decir, nada de nada. Aunque nada rima con guardada y yo soy minimalista muy ordenada.
Volare, ouh, ouh.
Cantare, ouh, ouh, ouh.
Muy alegre canción.
Te veo a inicios de febrero si tú quieres y yo quiero y Dios lo permite.
martes, 28 de enero de 2025
La originalidad
lunes, 27 de enero de 2025
La solidaridad
viernes, 24 de enero de 2025
Búho
Hace tiempo, estuve cerca a un pequeño búho. Era del tamaño de una mano. Lo encontramos posado en un hueco de la ventana de la sala de la casa, hacia la calle. Permaneció allí tres días, imperturbable, sin emitir ni un sonido, muy quieto, más que eso, inmóvil. Fue imposible saber si por lo menos respiraba, pues no dejaba notar ningún signo vital, como una escultura. Tampoco supimos si cuando se quedaba solo iría a algún lado, por alimento, agua...
Por más que nos acercamos a él, no mostró temor y no trató de retirarse. Nos inspiraba el deseo de tocarlo, pero a la vez, miedo de hacerlo... por desconocido y por ser depredador, aunque fuera tan joven, hermoso, con plumas brillosas, que parecía que serían muy suaves. La palabra depredador alerta sobre la fiereza de cualquiera, por pequeño que sea.
Dominaba con sus ojos. "Respétame" nos decía su aspecto y actitud. Y así fue, lo respetamos. Pero nos fue imposible no verlo. Era demasiado llamativo para ser ignorado y también era muy sorprendente que estuviera allí instalado con tal confianza y señorío, en una zona céntrica, bulliciosa y con mucho tráfico.
Los de la familia, fuimos, hicimos, regresamos y seguía igual.
En un momento en que estuve sola frente a él, cautiva de su fija, enorme, amarilla y hasta podría decir hipnótica mirada, obtuve las respuestas que había estado buscando desde hacía muchas semanas, sobre lo que debía hacer y el rumbo que debía tomar. Fue como si él me las transmitiera, en un estado de serenidad total. Un momento de lucidez y claridad no antes experimentadas, pero como en trance, fascinante.
Ese encuentro me brindó seguridad y aprobación; fue el impulso que necesitaba, para hacer un cambio muy importante y que hasta antes de él, me llenaba de temor, porque tendría que arriesgar todo.
Bien se le ha atribuido al búho ser un símbolo de sabiduría. Para mí fue como consultar a un gran maestro, que me hizo sentir acompañada, comprendida y más que todo, protegida.
No lo vimos irse, tomé las decisiones más favorables y fue el tiempo propicio. El búho marcó la pauta justa para también volar. Y estoy muy agradecida con Dios, por ese mensajero que llegó hasta mi ventana.
miércoles, 22 de enero de 2025
Luz natural
Cuando me he quedado en penumbras, he sentido angustia al ir tanteando por lo que pueda iluminar. Y aunque no sucede con frecuencia, procuro tener accesible algo con ese fin.
Conviene tener siempre en un lugar fijo, una lámpara de pilas o de combustible, velas, encendedor o cerillos. La linterna del móvil es muy útil, (*Importante: Nunca quedarse sin un mínimo de luz, que nos permita encontrar el camino).
Ahora, previniendo más, también tengo a la mano, un frasco abierto de luciérnagas, que suman su efecto luminoso en caso dado. Ellas están dispuestas a servir a cualquiera que las necesite. Por ello, las pongo a su disposición.
Para otras oscuridades, recordar que:
Perro que ladra, no muerde.
Mientras más vacío está el cántaro, más ruido hace.
Quien más atemoriza, es quien más miedo tiene.
La unión, hace la fuerza.
El más débil, aparenta ser el más temible.
Nada puede contra el amor verdadero. Hoy es tiempo de practicarlo y fomentarlo.
Si tiene remedio, no te preocupes. Si no tiene remedio, no te preocupes.
sábado, 18 de enero de 2025
Tétrica
Esa esquina provocaba escalofríos. En una ciudad tan llena de mitos, leyendas y fantasmas, la gente se acostumbra a esquivarlos, a convivir con ellos o a no ponerles atención para no quedar por semanas espantados o ir al manicomio.
Yo, después de haber experimentado esa sensación, solamente opté por no pasar por allí, en la que llaman hora cero (que es de cuando está por oscurecer a cuando oscurece, entre cinco y siete de la tarde). No es lindo ir caminando con algo que nos va hostigando y que no podemos ver. O imaginando no sé que tantas cosas. Que en esas experiencias, se mezclan los hechos, el nerviosismo y la fantasía.
Pero, una tarde, iba tan entusiasmada que no me acordé del asunto y la tomé de frente a eso de las seis de la tarde. Ni siquiera me crucé de acera.
A unos cuantos pasos de la casona, una mujer joven y hermosa, me llamó haciéndome señas desde una ventana. Emanaba un perfume floral muy agradable: ¡Acércate, ven!, me dijo.
-¡Qué barbaridad, si es una casa habitada, lo que uno es capaz de inventar!, cómo pude llegar a sentir miedo, pensé.
Le sonreí y ella a mí. Así que llegué.
En un instante, la joven cambió de apariencia y estaba encadenada en una silla destartalada, al centro de una habitación muy amplia y oscura. Luego, empezó a reír y en vez de ella, fui yo a la que vi en esa silla. Ella desapareció, pero la risa continuaba, retumbaba de una manera ensordecedora y me alejé que ni pisaba el suelo, iba casi volando, hasta la casa. Entré de sopetón y me quedé detrás de la puerta, como si pudiera detener la entrada de ¿Qué o a quién?
No tuve manera de indagar lo que sucedió en esa casa y, no quise investigar. Jamás volví por esa esquina. Después me mudé de ciudad y no supe nada más.